Ecología de la fase gametofítica de helechos del p.n.n. Chingaza (Cundinamarca, Colombia) : relaciones entre altitud, luz y medio de cultivo

Los helechos son plantas que por sus características de historia de vida pueden ser sensibles a cambios ambientales. En la actualidad las condiciones ambientales están variando. Esta variación involucra cambios en el clima y en el uso de la tierra. A nivel biológico esta variación climática ya ha co...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/9886
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/9886
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.9886
Palabra clave:
Gametofitos
Esporas
Helechos
Gametophytes
Spores
Ferns
Helechos - Cundinamarca (Colombia)
Semillas - Cundinamarca (Colombia)
Esporas - Cundinamarca (Colombia)
Maestría en biología - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Los helechos son plantas que por sus características de historia de vida pueden ser sensibles a cambios ambientales. En la actualidad las condiciones ambientales están variando. Esta variación involucra cambios en el clima y en el uso de la tierra. A nivel biológico esta variación climática ya ha comenzado a determinar cambios a nivel fenológico, fisiológico y de patrones de distribución de organismos, en particular en plantas. Uno de los ecosistemas prioritarios respecto a la magnitud que estos cambios pueden alcanzar son los páramos. Es relevante en este sentido establecer cómo las poblaciones naturales de plantas presentes en estos ambientes pueden verse afectadas y en particular en grupos sensibles a estos cambios como son los helechos. Con base en lo anterior, el propósito de este trabajo fue caracterizar algunos aspectos ecológicos de la fase gametofítica, fase más sensible a condiciones ambientales dentro de los helechos, en seis especies Asplenium monanthes, Dryopteris wallichiana, Elaphoglossum huacsaro, Elaphoglossum mathewsii, Hypolepis cogotensis y Polystichum orbiculatum, presentes en el páramo del Parque Nacional Natural Chingaza. Se evaluaron aspectos de germinación, desarrollo poblacional y expresión sexual respecto a condiciones de luz, temperatura y tipo de sustrato, en un gradiente de altitud. Los resultados mostraron que los gametofitos ofrecen respuestas variables respecto a dichas condiciones. Sin embargo, se pudo identificar en primera instancia que el desarrollo, germinación y expresión sexual, se puede ver favorecido en altitudes bajas, lo que posiblemente se debe, posiblemente entre otros factores, a condiciones favorables de luz y temperatura. La altitud (temperatura) fue el factor más importante respecto a los aspectos estudiados. Algunas especies presentan una respuesta más variable al cambio de condiciones, lo que sugiere una mayor plasticidad fenotípica o variabilidad genética en unas especies especto a otras. Se podría plantear que bajo condiciones ambientales futuras de mayor temperatura los helechos podrían hacerse más comunes ya que esta variable es uno de los principales limitantes para el desarrollo de los prótalos.