Factores asociados a la depresión en las grandes urbes. El caso del Distrito Federal en México
El presente trabajo analiza Ia influencia que diversas variables tienen sobre Ias personas que viven en el Distrito Federal y que padecen depresión. La primera hipótesis se orienta por Ias estadísticas internacionales, para señalar que el sexo influye en Ia depresión, sobre todo cuando se es mujer....
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25055
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/18774
http://hdl.handle.net/10554/25055
- Palabra clave:
- depresión, género, salud pública, salud mental
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2017 Liliana Ramírez-Ruiz, Oscar Alfonso Martínez-Martínez
Summary: | El presente trabajo analiza Ia influencia que diversas variables tienen sobre Ias personas que viven en el Distrito Federal y que padecen depresión. La primera hipótesis se orienta por Ias estadísticas internacionales, para señalar que el sexo influye en Ia depresión, sobre todo cuando se es mujer. La segunda hipótesis, apoyada en diferentes teorías, muestra una estrecha relación entre ingreso, edad y condición de pobreza sobre dicho padecimiento. Los resultados mostraron que el ingreso y Ia edad son variables importantes, pero no 10s factores determinantes de aquél. La escolaridad y el género resultaron ser Ias variables más significativas. |
---|