Teorías implícitas sobre el talento en un grupo de estudiantes y docentes que pertenecen al componente temático de hematología, en un programa de bacteriología en la ciudad de Bogotá

La hematología forma parte del programa de pregrado para optar al título de bacteriólogo, donde se necesitan una serie de habilidades de dominio específico cognitivo para garantizar un desarrollo profesional que brinde calidad y confiabilidad en los resultados clínicos de los pacientes y de la comun...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/17130
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/17130
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.17130
Palabra clave:
Talento
Teorías implícitas
Dominios culturales
Hematología
Talent
Implicit theories
Cultural domains
Hematology
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La hematología forma parte del programa de pregrado para optar al título de bacteriólogo, donde se necesitan una serie de habilidades de dominio específico cognitivo para garantizar un desarrollo profesional que brinde calidad y confiabilidad en los resultados clínicos de los pacientes y de la comunidad, actualmente se ha evidenciado una baja producción investigativa y limitaciones para encontrar personal capacitado o especializado en esta área, una de las razones para que esto suceda puede ser las Teorías Implícitas (TI) o creencias existentes alrededorde las habilidades necesarias para ser una persona talentosa en esta área, desde el pregrado, debido a que las TI están relacionadas con la modificabilidad cognitiva y pueden intervenir afectando el desempeño de los estudiantes del área de la salud como futuros profesionales y en el caso de los docentes, ya que sus TI pueden conllevar a que tomen decisiones educativas, no apropiadas. Por lo anterior esta investigación se basó en la exploración de las TI sobre el talento en general y el talento en hematología en un grupo de docentes y estudiantes que pertenecen al componente temático de hematología especial en un programa de bacteriología en una universidad de la ciudad de Bogotá. Para la recolección de la información se utilizó un instrumento virtual que permitió conocer los dominios culturales, concepciones, maleabilidad y teorías implícitas que tenían los participantes. Finalmente esta investigación permitió conocer algunas diferencias entre las teorías explicitas o ya existentes de diferentes autores y las teorías implícitas o creencias de los participantes en relación a las características que debe poseer una persona talentosa en general, en este estudio se percibió que los participantes pueden describir a otras personas como talentosas pero se observó dificultad para llegar a considerarse ellos mismos como futuros talentos.