Filosofía literaria y teoría mimética. Sobre La Vorágine y los relatos de la explotación cauchera en Colombia
Nuestra propuesta de investigación doctoral propone una mirada distinta y novedosa a la teoría mimética como también a sus aplicaciones en el campo de la literatura, y en particular en el estudio filosófico que se hace a una obra literaria del canon nacional: La Vorágine de José Eustasio Rivera. ¿En...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- doctoralThesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/53905
- Palabra clave:
- Filosofía literaria
Teoría mimética
La Vorágine
Violencia
Sacrificio
Amazonas
Orinoquía
Literary philosophy
Mimetic theory
The maelstrom
Violence
Sacrifice
Amazon
Orinoquía
Doctorado en filosofía - Tesis y disertaciones académicas
Filosofía de la literatura
Literatura - Apreciación
Crítica literaria
Mimesis en la filosofía
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_401b4c1a25beb5f951aa666e5cd348fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/53905 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Filosofía literaria y teoría mimética. Sobre La Vorágine y los relatos de la explotación cauchera en Colombia Literary philosophy and mimetic theory. About La Vorágine and the stories of rubber exploitation in Colombia |
title |
Filosofía literaria y teoría mimética. Sobre La Vorágine y los relatos de la explotación cauchera en Colombia |
spellingShingle |
Filosofía literaria y teoría mimética. Sobre La Vorágine y los relatos de la explotación cauchera en Colombia Ballén Rodríguez, Juan Sebastián Filosofía literaria Teoría mimética La Vorágine Violencia Sacrificio Amazonas Orinoquía Literary philosophy Mimetic theory The maelstrom Violence Sacrifice Amazon Orinoquía Doctorado en filosofía - Tesis y disertaciones académicas Filosofía de la literatura Literatura - Apreciación Crítica literaria Mimesis en la filosofía |
title_short |
Filosofía literaria y teoría mimética. Sobre La Vorágine y los relatos de la explotación cauchera en Colombia |
title_full |
Filosofía literaria y teoría mimética. Sobre La Vorágine y los relatos de la explotación cauchera en Colombia |
title_fullStr |
Filosofía literaria y teoría mimética. Sobre La Vorágine y los relatos de la explotación cauchera en Colombia |
title_full_unstemmed |
Filosofía literaria y teoría mimética. Sobre La Vorágine y los relatos de la explotación cauchera en Colombia |
title_sort |
Filosofía literaria y teoría mimética. Sobre La Vorágine y los relatos de la explotación cauchera en Colombia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ballén Rodríguez, Juan Sebastián |
author |
Ballén Rodríguez, Juan Sebastián |
author_facet |
Ballén Rodríguez, Juan Sebastián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Solarte Rodríguez, Mario Roberto Rodríguez Vargas, Hernán Vinolo, Stephane |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía literaria Teoría mimética La Vorágine Violencia Sacrificio Amazonas Orinoquía Literary philosophy Mimetic theory The maelstrom Violence Sacrifice Amazon Orinoquía Doctorado en filosofía - Tesis y disertaciones académicas Filosofía de la literatura Literatura - Apreciación Crítica literaria Mimesis en la filosofía |
topic |
Filosofía literaria Teoría mimética La Vorágine Violencia Sacrificio Amazonas Orinoquía Literary philosophy Mimetic theory The maelstrom Violence Sacrifice Amazon Orinoquía Doctorado en filosofía - Tesis y disertaciones académicas Filosofía de la literatura Literatura - Apreciación Crítica literaria Mimesis en la filosofía |
description |
Nuestra propuesta de investigación doctoral propone una mirada distinta y novedosa a la teoría mimética como también a sus aplicaciones en el campo de la literatura, y en particular en el estudio filosófico que se hace a una obra literaria del canon nacional: La Vorágine de José Eustasio Rivera. ¿En qué radica la novedad del planteamiento filosófico que se ha formulado en la presente investigación? Básicamente en mostrar que la teoría mimética deriva en una filosofía literaria. Proponer una filosofía literaria desde el deseo mimético tiene diversas implicaciones. En primer lugar, la teoría del deseo mimético propuesta por René Girard es un horizonte de comprensión para las trayectorias de la vida afectiva de los seres humanos, que se hacen visibles en la literatura moderna. Definir el deseo a modo de un horizonte de comprensión obedece a una descripción de la vida intersubjetiva que se construye en las relaciones sociales. Su modo de mostración se ejerce desde el impuso y la fuerza vital que emana de la voluntad y se dirige hacia la adquisición de un modelo. Desear es humano porque nos abre al mundo de los otros y a sus luchas de autoafirmación, disputas que ponen de presente el carácter antagónico que caracteriza a los deseos de distinción o individuación de las subjetividades que emergen en el mundo social de la modernidad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-28T15:17:19Z 2021-05-28T15:17:19Z 2021-02-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/53905 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.53905 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/53905 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.53905 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia Siglos XIX-XX Amazonas (Colombia) Villavicencio (Meta, Colombia) Puerto Carreño (Colombia) Villavicencio (Colombia) Yopal (Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Doctorado en Filosofía Facultad de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Doctorado en Filosofía Facultad de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712816784343040 |
spelling |
Filosofía literaria y teoría mimética. Sobre La Vorágine y los relatos de la explotación cauchera en ColombiaLiterary philosophy and mimetic theory. About La Vorágine and the stories of rubber exploitation in ColombiaBallén Rodríguez, Juan SebastiánFilosofía literariaTeoría miméticaLa VorágineViolenciaSacrificioAmazonasOrinoquíaLiterary philosophyMimetic theoryThe maelstromViolenceSacrificeAmazonOrinoquíaDoctorado en filosofía - Tesis y disertaciones académicasFilosofía de la literaturaLiteratura - ApreciaciónCrítica literariaMimesis en la filosofíaNuestra propuesta de investigación doctoral propone una mirada distinta y novedosa a la teoría mimética como también a sus aplicaciones en el campo de la literatura, y en particular en el estudio filosófico que se hace a una obra literaria del canon nacional: La Vorágine de José Eustasio Rivera. ¿En qué radica la novedad del planteamiento filosófico que se ha formulado en la presente investigación? Básicamente en mostrar que la teoría mimética deriva en una filosofía literaria. Proponer una filosofía literaria desde el deseo mimético tiene diversas implicaciones. En primer lugar, la teoría del deseo mimético propuesta por René Girard es un horizonte de comprensión para las trayectorias de la vida afectiva de los seres humanos, que se hacen visibles en la literatura moderna. Definir el deseo a modo de un horizonte de comprensión obedece a una descripción de la vida intersubjetiva que se construye en las relaciones sociales. Su modo de mostración se ejerce desde el impuso y la fuerza vital que emana de la voluntad y se dirige hacia la adquisición de un modelo. Desear es humano porque nos abre al mundo de los otros y a sus luchas de autoafirmación, disputas que ponen de presente el carácter antagónico que caracteriza a los deseos de distinción o individuación de las subjetividades que emergen en el mundo social de la modernidad.Gobernación del MetaAmazonía y OrinoquíaOur doctoral research proposal proposes a different and novel look at the mimetic theory as well as its applications in the field of literature, and in particular in the philosophical study of a literary work of the national canon: La Vorágine de José Eustasio Rivera. What is the novelty of the philosophical approach that has been formulated in this research? Basically in showing that the mimetic theory results in a literary philosophy. Proposing a literary philosophy from the mimetic desire has several implications. In the first place, the theory of mimetic desire proposed by René Girard is a horizon of understanding for the trajectories of the affective life of human beings, which are visible in modern literature. Defining desire as a horizon of understanding obeys a description of intersubjective life that is built in social relationships. His way of showing is exercised from the imposition and the vital force that emanates from the will and is directed towards the acquisition of a model. Desiring is human because it opens us to the world of others and their struggles for self-affirmation, disputes that highlight the antagonistic character that characterizes the desires for distinction or individuation of the subjectivities that emerge in the social world of modernity.Doctor en FilosofíaDoctoradohttps://orcid.org/0000-0001-5214-3108https://scholar.google.com/citations?user=FQ_bWMgAAAAJ&hl=enhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001003860Pontificia Universidad JaverianaDoctorado en FilosofíaFacultad de FilosofíaSolarte Rodríguez, Mario RobertoRodríguez Vargas, HernánVinolo, Stephane2021-05-28T15:17:19Z2021-05-28T15:17:19Z2021-02-17http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/53905https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.53905instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombiaSiglos XIX-XXAmazonas (Colombia)Villavicencio (Meta, Colombia)Puerto Carreño (Colombia)Villavicencio (Colombia)Yopal (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T19:04:52Z |