La circulación comercial de la villa de Honda entre 1797-1799. Una aproximación desde las guías de mercaderías
La presente investigación tiene como finalidad analizar el Circuito Comercial de la villa de Honda a través de las Guías de Mercaderías en el periodo comprendido entre los años 1797 – 1799. Para ello, el primer capítulo, busca entender la configuración del paisaje económico de la villa de Honda y la...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/43918
- Palabra clave:
- Honda
Circulación comercial
Comercio colonial
Géneros de castilla
Géneros de la tierra
Circuito comercial
Commercial circulation
Colonial trade
Genders of castilla
Genders of tierra
Honda
Commercial circuit
Maestría en historia - Tesis y disertaciones académicas
Mercancías - Historia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La presente investigación tiene como finalidad analizar el Circuito Comercial de la villa de Honda a través de las Guías de Mercaderías en el periodo comprendido entre los años 1797 – 1799. Para ello, el primer capítulo, busca entender la configuración del paisaje económico de la villa de Honda y las zonas con las que esta tuvo contacto a partir del trabajo de fuentes, es decir, las guías de mercaderías entre los años 1797 y 1799. En el segundo capítulo se estudió cómo funcionaban estas relaciones comerciales y quiénes eran los encargados de establecerlas durante el siglo XVIII para la villa de Honda. Para ello, se hizo uso de las guías de mercaderías entre los años 1797-1799 con la intención de abstraer información sobre ambas vertientes. Para el tercer capítulo, se buscó analizar cómo funcionaban los productos en el circuito comercial, para ello, fue fundamental la comprensión de los siguientes conceptos tales como producto, efectos y géneros. Las conclusiones que nos permitan abstraer cada uno de los apartados capitulares, a saber el componente espacial, las relaciones comerciales y los productos que circulaban, nos permitirán realizar unas reflexiones generales sobre el funcionamiento del circuito comercial desde esta ciudad en particular, gracias a la información que las guías de mercaderías nos arrojen sobre cada uno de estos componentes. |
---|