Logros y retrocesos de la Política Pública de Infancia y Adolescencia del Municipio de El Molino – Guajira Evaluación Intermedia
La implementación de la Política Pública de Infancia y Adolescencia en El Molino en el departamento de La Guajira (Colombia), es un proceso de vital importancia para el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes en la comunidad. En este estudio se propuso evaluar la efectividad de dicha polí...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66943
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/66943
- Palabra clave:
- Infancia
Adolescencia
Política pública
Desarrollo integral
El Molino
Childhood
Adolescence
Public policy
Comprehensive development
El Molino
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Políticas públicas - El molino (La Guajira, Colombia)
Derechos del niño - El molino (La Guajira, Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La implementación de la Política Pública de Infancia y Adolescencia en El Molino en el departamento de La Guajira (Colombia), es un proceso de vital importancia para el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes en la comunidad. En este estudio se propuso evaluar la efectividad de dicha política, identificar obstáculos y proponer estrategias de mejora. El objetivo principal fue analizar la implementación de la Política Pública de Infancia y Adolescencia para el periodo 2012 a 2022 en El Molino, destacando logros, desafíos y proponiendo recomendaciones para su fortalecimiento. La investigación combinó análisis documental y entrevistas con actores clave. Se identificaron avances notables, como la disminución de casos de desnutrición y la participación de los niños en decisiones locales. Sin embargo, desafíos como la falta de presupuesto y coordinación interinstitucional persisten. La política ha marcado un impacto positivo, pero su eficacia requiere ajustes. Las estrategias de mejora incluyen la creación de comités interinstitucionales y una mayor participación comunitaria, para garantizar un desarrollo integral sostenible de la infancia y adolescencia en municipio. |
---|