El maestro de la elegía: un poeta ignorado
De constitución débil, enfermizo, pálido, vanidosamente elegante en el vestir y en el andar, cuidadoso de la presentación personal, sensitivo en extremo, dominado por la melancolía, nace en una provincia, a unos doscientos kilómetros de la capital. De familia acomodada, desde la infancia le sigue de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 1979
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29852
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10483
http://hdl.handle.net/10554/29852
- Palabra clave:
- null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_3f5da0a76efbae58a53ae051a0fa162f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29852 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
El maestro de la elegía: un poeta ignoradoBriceño Jauregui S. J., ManuelnullDe constitución débil, enfermizo, pálido, vanidosamente elegante en el vestir y en el andar, cuidadoso de la presentación personal, sensitivo en extremo, dominado por la melancolía, nace en una provincia, a unos doscientos kilómetros de la capital. De familia acomodada, desde la infancia le sigue de cerca el infortunio. Muy pronto pierde a su padre (1). A raíz de la guerra civil sus propiedades —donde muchos bueyes roturan los campos— (2) son confiscadas (3). De la opulencia es reducido a una relativa indigencia. El descontento general, las expropiaciones, el malestar provocan nueva insurrección que privan al poeta de amigos y familiares, asesinados por los bandoleros al intentar aquellos desertar de las filas legitimistas. La pérdida del patrimonio, sin embargo, no impide que su madre le proporcione educación esmerada. Niño todavía abandona la provincia y es traído a la capital, donde se muestra con el tiempo virilmente garboso y libre (4). Sigue la carrera de la jurisprudencia que, en esos tiempos tumultuosos, es la única profesión de porvenir que hallan los jóvenes. Mas la afición real del bardo son las letras (5).Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:51:45Z2020-04-15T18:46:02Z2018-02-24T15:51:45Z2020-04-15T18:46:02Z1979-01-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/104832011-27340120-4807http://hdl.handle.net/10554/29852spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10483/8651Universitas Humanística; Vol. 8, Núm. 8 y 9 (1974)Universitas Humanística; Vol. 8, Núm. 8 y 9 (1974)Universitas Humanística; Vol. 8, Núm. 8 y 9 (1974)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:56:27Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El maestro de la elegía: un poeta ignorado |
title |
El maestro de la elegía: un poeta ignorado |
spellingShingle |
El maestro de la elegía: un poeta ignorado Briceño Jauregui S. J., Manuel null |
title_short |
El maestro de la elegía: un poeta ignorado |
title_full |
El maestro de la elegía: un poeta ignorado |
title_fullStr |
El maestro de la elegía: un poeta ignorado |
title_full_unstemmed |
El maestro de la elegía: un poeta ignorado |
title_sort |
El maestro de la elegía: un poeta ignorado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Briceño Jauregui S. J., Manuel |
author |
Briceño Jauregui S. J., Manuel |
author_facet |
Briceño Jauregui S. J., Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null |
topic |
null |
description |
De constitución débil, enfermizo, pálido, vanidosamente elegante en el vestir y en el andar, cuidadoso de la presentación personal, sensitivo en extremo, dominado por la melancolía, nace en una provincia, a unos doscientos kilómetros de la capital. De familia acomodada, desde la infancia le sigue de cerca el infortunio. Muy pronto pierde a su padre (1). A raíz de la guerra civil sus propiedades —donde muchos bueyes roturan los campos— (2) son confiscadas (3). De la opulencia es reducido a una relativa indigencia. El descontento general, las expropiaciones, el malestar provocan nueva insurrección que privan al poeta de amigos y familiares, asesinados por los bandoleros al intentar aquellos desertar de las filas legitimistas. La pérdida del patrimonio, sin embargo, no impide que su madre le proporcione educación esmerada. Niño todavía abandona la provincia y es traído a la capital, donde se muestra con el tiempo virilmente garboso y libre (4). Sigue la carrera de la jurisprudencia que, en esos tiempos tumultuosos, es la única profesión de porvenir que hallan los jóvenes. Mas la afición real del bardo son las letras (5). |
publishDate |
1979 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1979-01-01 2018-02-24T15:51:45Z 2018-02-24T15:51:45Z 2020-04-15T18:46:02Z 2020-04-15T18:46:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10483 2011-2734 0120-4807 http://hdl.handle.net/10554/29852 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10483 http://hdl.handle.net/10554/29852 |
identifier_str_mv |
2011-2734 0120-4807 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10483/8651 Universitas Humanística; Vol. 8, Núm. 8 y 9 (1974) Universitas Humanística; Vol. 8, Núm. 8 y 9 (1974) Universitas Humanística; Vol. 8, Núm. 8 y 9 (1974) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712836365451264 |