Del realismo sucio al realismo urbano aproximaciones a la genealogía Bukowskiana en Sergio Galarza
Este trabajo de grado aborda las características más relevantes del realismo sucio como tendencia literaria a través de la escritura de Charles Bukowski, así como devela su influencia aún vigente en el mundo hispanoparlante, y las adaptaciones que de este estilo se realizaron a partir de las particu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19134
- Palabra clave:
- Realismo sucio
Charles Bukowski
Sergio Galarza
Realismo urbano
Grunge
Dirty realism
Charles Bukowski
Sergio Galarza
Urban realism
Grunge
Maestría en literatura - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo de grado aborda las características más relevantes del realismo sucio como tendencia literaria a través de la escritura de Charles Bukowski, así como devela su influencia aún vigente en el mundo hispanoparlante, y las adaptaciones que de este estilo se realizaron a partir de las particularidades latinoamericanas. Además, se plantea el contexto socio-políticas en el Perú desde 1970 hasta nuestros días, y cómo esos momentos de dictadura y opresión le dieron cabida a la incursión del realismo sucio, y su tergiversación realismo urbano, plasmado en el análisis literario de Sergio Galarza. No es una tesis escrita en el marco del academicismo que ello implica, en tanto el realismo sucio exige un recuento alternativo de sus odios y pasiones. |
---|