Inversiones en medios de defensa de Colombia y Venezuela y su influencia en las relaciones internacionales
Este documento trata sobre la competencia en función de visiones ideológicas contrapuestas, soportada en la adquisición de medios de defensa, la interpretación errada por la contraparte y desarrollo de un dilema de seguridad; tomando como referencia el concepto de realismo, neorrealismo y competenci...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/44491
- Palabra clave:
- Rearme
Armamentismo
Modernización
Carrera armamentista
Competencia política
Rearmament
Arms race
Modernization
Political competition
Maestría en relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas
Colombia - Relaciones exteriores - Venezuela
Armamentismo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este documento trata sobre la competencia en función de visiones ideológicas contrapuestas, soportada en la adquisición de medios de defensa, la interpretación errada por la contraparte y desarrollo de un dilema de seguridad; tomando como referencia el concepto de realismo, neorrealismo y competencia política, para entender la evolución de las relaciones entre Colombia y Venezuela y los posibles escenarios de esta competencia definidos en términos de dilema de seguridad, donde aparecen también los conceptos de rearme, modernización y carrera armamentista. Por otro lado, se tratará el desarrollo de la postura en la política exterior de ambos países para encontrar coincidencias con la llegada de equipo militar, firma de acuerdos militares o fricciones entre ambos países. A su vez se abordará el tema de las adquisiciones de medios de defensa por parte de Venezuela y Colombia desde 2005 hasta los anuncios hechos en 2010, con el propósito de determinar el incremento o disminución de la capacidad militar en términos de equipo para demostrar de alguna forma la existencia de esta competencia. Finalmente se presentarán conclusiones tendientes a mostrar si esta competencia tuvo como resultado un rearme, modernización o carrera armamentista, o todos, como producto de la necesidad de afianzar una línea política interna y externa, proceso en el que se ha privilegiado la variable militar en un sentido simétrico y clásico, propio de los conflictos interestatales. |
---|