Vulnerabilidad y exclusión: condiciones de vida, situación de salud y acceso a servicios de salud de la población desplazada por la violencia asentada en Bogotá - Colombia, 2005
Objetivos: Describir las condiciones de vida, salud y los factores que condicionan el acceso a servicios de salud de la población desplazada y receptora de seis localidades de la ciudad. Metodología: Se realizó un estudio de corte transversal que incluyó una muestra de población desplazada y no des...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25416
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2685
http://hdl.handle.net/10554/25416
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Objetivos: Describir las condiciones de vida, salud y los factores que condicionan el acceso a servicios de salud de la población desplazada y receptora de seis localidades de la ciudad. Metodología: Se realizó un estudio de corte transversal que incluyó una muestra de población desplazada y no desplazada de la que se obtuvo información mediante encuesta. La información poblacional fue complementada con técnicas cualitativas a través de las cuales se obtuvo también la perspectiva de hospitales y administradoras del régimen subsidiado. Resultados: En los desplazados existen barreras de acceso derivadas del proceso de reconocimiento de la situación de desplazamiento, del flujo de información entre instituciones, de los mecanismos y beneficios del aseguramiento y del modelo de atención en salud. Conclusiones: Como con secuencia de la migración forzada y de las privaciones materiales y afectivas, los desplazados tienen peores condiciones de vida, salud y más barreras de acceso que otras poblaciones pobres y vulnerables. |
---|