Practicas sobre autoexamen de mama en la población femenina : una revisión integrativa

Introducción: Las practicas sobre el Autoexamen de mama constituyen el pilar fundamental en la detección temprana de cáncer de mama, lo que conlleva aun diagnóstico temprano y tratamiento oportuno. Objetivo: Conocer el estado actual de las prácticas en autoexamen de seno en la población femenina med...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/52076
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/52076
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.52076
Palabra clave:
Conocimientos
Autoexamen de mamas
Detección temprana
Cáncer de mama
Knowledge,
Breast self-examination
Early detection
Breast cancer
Maestría en enfermería oncológica - Tesis y disertaciones académicas
Neoplasias de la mama - Colombia
Autoevaluación
Revisión de la literatura
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Introducción: Las practicas sobre el Autoexamen de mama constituyen el pilar fundamental en la detección temprana de cáncer de mama, lo que conlleva aun diagnóstico temprano y tratamiento oportuno. Objetivo: Conocer el estado actual de las prácticas en autoexamen de seno en la población femenina mediante una revisión integrativa. Metodología: Investigación de tipo descriptivo y retrospectivo, correspondiente a una revisión integrativa de la literatura científica. Resultados: La muestra del análisis estuvo compuesta por 72 publicaciones indexadas en 12 bases de datos seleccionadas a nivel internacional. Se identificó que hubo predominio de investigaciones realizadas en Colombia seguido por Cuba y Mexico. Los autores principales fueron en su mayoría fue enfermeras con 63,87%. El 68% de las publicaciones fueron realizadas en población femenina y en funcionarios de salud 32%. Se evidencio en cuanto a la categoría de conocimientos que la mayoría de las mujeres no saben realizarse de manera adecuada el Autoexamén de mama y por tanto el nivel de conocimientos es bajo. Dentro de las barreras identificadas se encontraron: desconocimiento, pudor, temor, negligencia y falta de conciencia sobre la técnica del Autoexamén de mama. Conclusión: Teniendo en cuenta que el Autoexamén de mama es una herramienta básica y fácil de realizar, con el adecuado entrenamiento y seguimiento. Se evidencio que hay un nivel de conocimientos bajo, lo cual hace necesaria la formación específica en este tema y el aporte de enfermería a las diferentes comunidades.