Periodismo PAZífico : conceptos sobre periodismo para la paz entre periodistas de Tumaco
Esta investigación se pregunta por los conceptos de periodismo para la paz y sus posibilidades prácticas que tienen quienes se dedican justamente al periodismo en contextos violentos, en especial cuando es en medio del conflicto armado colombiano y particularmente en el distrito de Tumaco; con el fi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/61505
- Palabra clave:
- Periodismo de paz
Conflicto armado
Paz cultural
Periodismo local
Peace journalism
Armed conflict
Cultural peace
Local journalism
Maestría en estudios de paz y resolución de conflictos - Tesis y disertaciones académicas
Periodismo investigativo - Tumaco (Nariño, Colombia)
Conflicto armado - Tumaco (Nariño, Colombia)
Periodismo rural - Tumaco (Nariño, Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación se pregunta por los conceptos de periodismo para la paz y sus posibilidades prácticas que tienen quienes se dedican justamente al periodismo en contextos violentos, en especial cuando es en medio del conflicto armado colombiano y particularmente en el distrito de Tumaco; con el fin de contrastar esas ideas con las de la teoría hegemónica al respecto y entablar un diálogo de conocimientos. A partir de entrevistas semiestructuradas, se hace un análisis del discurso que permite identificar aspectos comunes y diferencias para propiciar un acercamiento entre las definiciones universalistas y el conocimiento local producto de la experiencia y la vida en el territorio. Todo esto se hace desde una visión que reconoce la hibridación como un proceso de intercambio posible y eventualmente legítimo, en el que circulan y se mezclan las distintas definiciones e ideologías. La conclusión es que los modos de ver y ejercer el periodismo en esta ciudad y su relación con la construcción de paz sí tienen varios paralelismos o han asimilado ya múltiples categorías de la tradición moderna eurocéntrica, que se combinan con elementos locales, ancestrales y propios del contexto, con su cultura y sus riesgos. Se cuestiona la manera en la que se suele abordar el periodismo para la paz desde la academia y se exploran alternativas para fortalecer su concepto y su práctica en ambas vías desde un locus intermedio entre los autores de referencia y los colegas que viven y trabajan en el puerto. |
---|