Asignación del tiempo de niños y niñas en Colombia : factores para el desarrollo de la primera infancia
Este trabajo explica cómo influyen variables socioeconómicas, del cuidado y de uso del tiempo de un hogar, en el desarrollo de capital humano de los niños menores de cinco años, para esto, se utiliza la encuesta nacional de uso del tiempo (ENUT) y un modelo econométrico aplicando regresión ordenada....
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21024
- Palabra clave:
- Uso del tiempo
Modelos econométricos ordenados
Primera infancia
Desarrollo integral
Allocation and use of time
Ordered econometric model
Early childhood
Integral development
Maestría en economía - Tesis y disertaciones académicas
Desarrollo integrado
Modelos econométricos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo explica cómo influyen variables socioeconómicas, del cuidado y de uso del tiempo de un hogar, en el desarrollo de capital humano de los niños menores de cinco años, para esto, se utiliza la encuesta nacional de uso del tiempo (ENUT) y un modelo econométrico aplicando regresión ordenada. Se encuentra que pertenecer a un grupo étnico disminuye el capital humano de los niños en 0,15 desviaciones estándar con respecto a no pertenecer a un grupo étnico, de igual manera, cada aumento de una desviación estándar en los anos de educación del hogar, aumenta el capital humano de los niños menores de 5 años en 0,14 desviaciones estándar, por otra parte, aquellos niños que asisten a guarderías privadas, tienen más probabilidades de tener mayor capital humano, finalmente, a modo de contraste, cuidar al niño en guardería privada genera mayor capital humano que cuidarlo en una oficial. |
---|