Casi siempre son las redes sociales... Usos reales de TIC en estudiantes de último ciclo escolar
Esta investigación buscó caracterizar el uso real y promover el uso académico de TIC en los estudiantes de último ciclo escolar de la localidad séptima (Bosa) de Bogotá. Con este propósito se conceptualizó el uso de TIC en el ámbito educativo, se delimitó y clasificó las e-competencias y se comprend...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19482
- Palabra clave:
- E-competencias
Usos reales de TIC
Coasociación
Ciclo escolar
E-competencies
Use ICT
Co-association
School cycles
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Tecnologías de la información y la comunicación
Redes sociales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_3a8201da2161acdd843652415f47b65e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19482 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Casi siempre son las redes sociales... Usos reales de TIC en estudiantes de último ciclo escolar |
title |
Casi siempre son las redes sociales... Usos reales de TIC en estudiantes de último ciclo escolar |
spellingShingle |
Casi siempre son las redes sociales... Usos reales de TIC en estudiantes de último ciclo escolar Remolina Ramírez, Pedro Antonio E-competencias Usos reales de TIC Coasociación Ciclo escolar E-competencies Use ICT Co-association School cycles Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Tecnologías de la información y la comunicación Redes sociales |
title_short |
Casi siempre son las redes sociales... Usos reales de TIC en estudiantes de último ciclo escolar |
title_full |
Casi siempre son las redes sociales... Usos reales de TIC en estudiantes de último ciclo escolar |
title_fullStr |
Casi siempre son las redes sociales... Usos reales de TIC en estudiantes de último ciclo escolar |
title_full_unstemmed |
Casi siempre son las redes sociales... Usos reales de TIC en estudiantes de último ciclo escolar |
title_sort |
Casi siempre son las redes sociales... Usos reales de TIC en estudiantes de último ciclo escolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Remolina Ramírez, Pedro Antonio León Ricaurte, Stefanny Hasbleidy |
author |
Remolina Ramírez, Pedro Antonio |
author_facet |
Remolina Ramírez, Pedro Antonio León Ricaurte, Stefanny Hasbleidy |
author_role |
author |
author2 |
León Ricaurte, Stefanny Hasbleidy |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sabogal Modera, Martha Leonor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
E-competencias Usos reales de TIC Coasociación Ciclo escolar E-competencies Use ICT Co-association School cycles Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Tecnologías de la información y la comunicación Redes sociales |
topic |
E-competencias Usos reales de TIC Coasociación Ciclo escolar E-competencies Use ICT Co-association School cycles Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Tecnologías de la información y la comunicación Redes sociales |
description |
Esta investigación buscó caracterizar el uso real y promover el uso académico de TIC en los estudiantes de último ciclo escolar de la localidad séptima (Bosa) de Bogotá. Con este propósito se conceptualizó el uso de TIC en el ámbito educativo, se delimitó y clasificó las e-competencias y se comprendió la Coasociación como acción pedagógica. Desde el enfoque cualitativo y el método de la investigación acción, se caracterizaron los usos reales de TIC de acuerdo al contexto de la población y se implementó una acción pedagógica. Son dos los resultados más importantes del estudio. El primero es la divergencia que existe entre la noción común acerca del estudiante de secundaria como amplio conocedor de las TIC y el uso real de las mismas en sus compromisos académicos. El segundo resultado está relacionado con los efectos que trascienden la esfera comunicativa y se aplican en los procesos educativos. Se observó cómo los estudiantes profundizaron en su concepción de las TIC como enriquecedoras de sus actividades e interacciones académicas y establecieron usos concordantes entre la vida escolar y laboral. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2017-04-26T16:43:37Z 2017-04-26T16:43:37Z 2020-04-16T19:05:31Z 2020-04-16T19:05:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/19482 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.19482 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/19482 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.19482 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712896486604800 |
spelling |
Casi siempre son las redes sociales... Usos reales de TIC en estudiantes de último ciclo escolarRemolina Ramírez, Pedro AntonioLeón Ricaurte, Stefanny HasbleidyE-competenciasUsos reales de TICCoasociaciónCiclo escolarE-competenciesUse ICTCo-associationSchool cyclesMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasTecnologías de la información y la comunicaciónRedes socialesEsta investigación buscó caracterizar el uso real y promover el uso académico de TIC en los estudiantes de último ciclo escolar de la localidad séptima (Bosa) de Bogotá. Con este propósito se conceptualizó el uso de TIC en el ámbito educativo, se delimitó y clasificó las e-competencias y se comprendió la Coasociación como acción pedagógica. Desde el enfoque cualitativo y el método de la investigación acción, se caracterizaron los usos reales de TIC de acuerdo al contexto de la población y se implementó una acción pedagógica. Son dos los resultados más importantes del estudio. El primero es la divergencia que existe entre la noción común acerca del estudiante de secundaria como amplio conocedor de las TIC y el uso real de las mismas en sus compromisos académicos. El segundo resultado está relacionado con los efectos que trascienden la esfera comunicativa y se aplican en los procesos educativos. Se observó cómo los estudiantes profundizaron en su concepción de las TIC como enriquecedoras de sus actividades e interacciones académicas y establecieron usos concordantes entre la vida escolar y laboral.This research sought to characterize the real use of ICT and the promotion of its academic use among the students of the last high school cycle. To this end, this research conceptualized the use of ICT as a set of mediation tools involved in teaching-learning processes. In this way, e-competencies were delimited and classified so as to understand the co-association component as pedagogical action. From the qualitative approach, particularly by using the action-research method, the real uses of ICT were characterized according to the context of the population studied. Additionally, a pedagogical action was implemented. Two are the the main results of this study. The first one ¡s the divergence between the common notion about high school students as knowledgeable users of ICT and the real use of ICT made by them in their academic commitments. The second result ¡s the positive effect caused on the high school students when the use such technologies goes beyond the sole communicative sphere and the use of them takes place within the daily educational processes at the school. Deepening into their notion of ICT, the high school students found these technologies as useful tools to enrich their daily academic activities, as well as they established an integrative use of them both in school and work life. Likewise, the students identified the need to improve their teamwork and collaborative skills in conjunction with the ¡improvement of the skillful use of their technological devices.Magíster en EducaciónMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en EducaciónFacultad de EducaciónSabogal Modera, Martha Leonor2017-04-26T16:43:37Z2020-04-16T19:05:31Z2017-04-26T16:43:37Z2020-04-16T19:05:31Z2016http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/19482https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.19482instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-05-30T21:23:05Z |