Experiencia de tres adolescentes con leucemia y depresión entre los 18 y 19 años y su cuidador principal, frente a una intervención de enfermería basada en juego terapéutico remission-2. Estudio de casos

Objetivo: Describir la experiencia de tres adolescentes con leucemia y depresión entre los 18 y 19 años y su cuidador principal frente a una intervención de enfermería para promover el bienestar emocional de los participantes, con el uso del juego terapéutico Remission-2. Diseño: Estudio cualitativo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/49701
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/49701
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.49701
Palabra clave:
Adolescente
Leucemia
Depresión
Intervención de enfermería
Juego terapéutico
Adolescent
Leukemia
Depression
Nursing intervention
Therapeutic play
Maestría en enfermería oncológica - Tesis y disertaciones académicas
Enfermos de cáncer - Aspectos psicológicos
Diagnóstico conductual
Psicoterapia
Enfermería oncológica - Estudio de casos
Adolescentes - Depresión - Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Objetivo: Describir la experiencia de tres adolescentes con leucemia y depresión entre los 18 y 19 años y su cuidador principal frente a una intervención de enfermería para promover el bienestar emocional de los participantes, con el uso del juego terapéutico Remission-2. Diseño: Estudio cualitativo con enfoque fenomenológico basado en estudio de casos. Los estudios de caso fueron presentados teniendo en cuenta la CARE Checklist y finalmente se construyó una narrativa fenomenológica. Resultados: Emergieron once categorías las cuales se describieron a profundidad. En los tres casos los adolescentes expresaron mejoría en su dimensión emocional debido que reconocieron que la realización de este de tipo de intervenciones por parte del profesional de enfermería logra resultados favorables en el manejo de emociones, expresión de sentimientos, pero sobretodo resaltaron la importancia del acompañamiento de la enfermera durante el proceso de hospitalización. Además, se pudo identificar que el juego terapéutico es una herramienta que permite el acercamiento con los adolescentes, sin embargo, se logran mejores resultados combinando el juego terapéutico con las habilidades del profesional de enfermería para mejorar el bienestar emocional. Conclusiones: Aspectos como la expresión de sentimientos y emociones, el acompañamiento emocional, el confort, el fomentar las redes de apoyo, la escucha activa, la comunicación asertiva, la distracción, la disminución de la ansiedad, las técnicas de relajación y el apoyo al cuidador principal, sumado al juego terapéutico, lograron los resultados positivos de la intervención en la salud emocional del paciente y su cuidador. Palabras clave: Adolescente, Leucemia, Depresión, Intervención de enfermería y Juego terapéutico.