Las imágenes visionarias en Xavier Villaurrutia
Nostalgia de la muerte (1939-19461 es un libro clave en la producción poética del escritor mexicano Xavier Villaurrutia para quien la vida es un sueño y la muerte un despertar. Pero el valor de su poesía no radica en sus afirmaciones temáticas sino en la forma artística de crear ese sentimiento de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29500
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10273
http://hdl.handle.net/10554/29500
- Palabra clave:
- null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_3889e129788f0323a5fbb9ba745d2cd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29500 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Las imágenes visionarias en Xavier VillaurrutiaFajardo, Diogenes; D. University of Kansas. Profesor del Depto. Literatura y Lingüística. Fac. Ciencias Sociales Universidad Javeriana. Profesor de Literatura. Universidad Distrital.nullNostalgia de la muerte (1939-19461 es un libro clave en la producción poética del escritor mexicano Xavier Villaurrutia para quien la vida es un sueño y la muerte un despertar. Pero el valor de su poesía no radica en sus afirmaciones temáticas sino en la forma artística de crear ese sentimiento de "nostalgia y de muerte". Partiendo de las teorías de Carlos Bousoño sobre el ¡nacionalismo poético, este trabajo intenta explicar cómo las imágenes visionarias en Villaurrutia tienen la función de llevar al lector del mundo de la realidad aparente al mundo subterráneo de lo órfico por medio de la emoción no sustentada en la lógica. La poesía así lograda por medio de imágenes y de metáforas insólitas hace que este integrante del grupo de "los contemporáneos", a juicio de Octavio Paz, figure en "esta exigua y exigente tradición de los heterodoxos, de los clásicos heroicos".Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:50:28Z2020-04-15T18:42:18Z2018-02-24T15:50:28Z2020-04-15T18:42:18Z2004-07-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/102732011-27340120-4807http://hdl.handle.net/10554/29500spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10273/8428Universitas Humanística; Vol. 22, Núm. 22 (1984)Universitas Humanística; Vol. 22, Núm. 22 (1984)Universitas Humanística; Vol. 22, Núm. 22 (1984)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:54:56Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las imágenes visionarias en Xavier Villaurrutia |
title |
Las imágenes visionarias en Xavier Villaurrutia |
spellingShingle |
Las imágenes visionarias en Xavier Villaurrutia Fajardo, Diogenes; D. University of Kansas. Profesor del Depto. Literatura y Lingüística. Fac. Ciencias Sociales Universidad Javeriana. Profesor de Literatura. Universidad Distrital. null |
title_short |
Las imágenes visionarias en Xavier Villaurrutia |
title_full |
Las imágenes visionarias en Xavier Villaurrutia |
title_fullStr |
Las imágenes visionarias en Xavier Villaurrutia |
title_full_unstemmed |
Las imágenes visionarias en Xavier Villaurrutia |
title_sort |
Las imágenes visionarias en Xavier Villaurrutia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fajardo, Diogenes; D. University of Kansas. Profesor del Depto. Literatura y Lingüística. Fac. Ciencias Sociales Universidad Javeriana. Profesor de Literatura. Universidad Distrital. |
author |
Fajardo, Diogenes; D. University of Kansas. Profesor del Depto. Literatura y Lingüística. Fac. Ciencias Sociales Universidad Javeriana. Profesor de Literatura. Universidad Distrital. |
author_facet |
Fajardo, Diogenes; D. University of Kansas. Profesor del Depto. Literatura y Lingüística. Fac. Ciencias Sociales Universidad Javeriana. Profesor de Literatura. Universidad Distrital. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null |
topic |
null |
description |
Nostalgia de la muerte (1939-19461 es un libro clave en la producción poética del escritor mexicano Xavier Villaurrutia para quien la vida es un sueño y la muerte un despertar. Pero el valor de su poesía no radica en sus afirmaciones temáticas sino en la forma artística de crear ese sentimiento de "nostalgia y de muerte". Partiendo de las teorías de Carlos Bousoño sobre el ¡nacionalismo poético, este trabajo intenta explicar cómo las imágenes visionarias en Villaurrutia tienen la función de llevar al lector del mundo de la realidad aparente al mundo subterráneo de lo órfico por medio de la emoción no sustentada en la lógica. La poesía así lograda por medio de imágenes y de metáforas insólitas hace que este integrante del grupo de "los contemporáneos", a juicio de Octavio Paz, figure en "esta exigua y exigente tradición de los heterodoxos, de los clásicos heroicos". |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-07-01 2018-02-24T15:50:28Z 2018-02-24T15:50:28Z 2020-04-15T18:42:18Z 2020-04-15T18:42:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10273 2011-2734 0120-4807 http://hdl.handle.net/10554/29500 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10273 http://hdl.handle.net/10554/29500 |
identifier_str_mv |
2011-2734 0120-4807 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10273/8428 Universitas Humanística; Vol. 22, Núm. 22 (1984) Universitas Humanística; Vol. 22, Núm. 22 (1984) Universitas Humanística; Vol. 22, Núm. 22 (1984) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712813698383872 |