Lecturas de una tradición literaria argentina y construcción de una nación
La siguiente es una reflexión acerca de la importancia de establecer un patrimonio cultural a partir de la fijación de una tradición literaria y de las operaciones de lectura que realiza el escritor argentino Ricardo Piglia (1940). Se destaca un primer momento de génesis de la construcción de una tr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26878
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8163
http://hdl.handle.net/10554/26878
- Palabra clave:
- null
Literary tradition; Argentinean literature; narratives of a Nation; criticism and fiction
null
Tradición literaria; literatura argentina; Ricardo Piglia; relatos de Nación; crítica y ficción
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2016 Susana Inés González Sawczuk
Summary: | La siguiente es una reflexión acerca de la importancia de establecer un patrimonio cultural a partir de la fijación de una tradición literaria y de las operaciones de lectura que realiza el escritor argentino Ricardo Piglia (1940). Se destaca un primer momento de génesis de la construcción de una tradición para una Nación, con obras que sirven como marco de referencia para pensar las bases de la literatura nacional. El linaje de la literatura argentina se perfila en este recorrido, que responde a procedimientos de lectura que dan cuenta de los contextos de apropiación de esas narrativas y de los dilemas que se ponen en juego y que señalan una lógica que organiza y deja lugar para futuras incorporaciones. |
---|