El lugar de la descripción en la producción de textos fantásticos : una apuesta de invención en un taller de escritura
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito interpretar la relación entre la descripción y la fantasía en un taller de escritura de invención con estudiantes de grados sexto y undécimo de dos instituciones educativas distritales, cuyo fundamento teórico se argumentó desde los postulados...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/49809
- Palabra clave:
- Elementos de la fantasía
Usos de la descripción
Descripciones fantásticas
Elements of fantasy
Uses of description
Fantastic descriptions
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Fantasía - Bogotá (Colombia)
Descripciones
Talleres escolares - Bogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_363101a4536744a6f1549dc1924f5c8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/49809 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
El lugar de la descripción en la producción de textos fantásticos : una apuesta de invención en un taller de escritura The place of description in the production of fantasy texts: a bet of invention in a writing workshop |
title |
El lugar de la descripción en la producción de textos fantásticos : una apuesta de invención en un taller de escritura |
spellingShingle |
El lugar de la descripción en la producción de textos fantásticos : una apuesta de invención en un taller de escritura Botache Yaguara, Jenny Andrea Elementos de la fantasía Usos de la descripción Descripciones fantásticas Elements of fantasy Uses of description Fantastic descriptions Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Fantasía - Bogotá (Colombia) Descripciones Talleres escolares - Bogotá (Colombia) |
title_short |
El lugar de la descripción en la producción de textos fantásticos : una apuesta de invención en un taller de escritura |
title_full |
El lugar de la descripción en la producción de textos fantásticos : una apuesta de invención en un taller de escritura |
title_fullStr |
El lugar de la descripción en la producción de textos fantásticos : una apuesta de invención en un taller de escritura |
title_full_unstemmed |
El lugar de la descripción en la producción de textos fantásticos : una apuesta de invención en un taller de escritura |
title_sort |
El lugar de la descripción en la producción de textos fantásticos : una apuesta de invención en un taller de escritura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Botache Yaguara, Jenny Andrea López Suárez, Saurina |
author |
Botache Yaguara, Jenny Andrea |
author_facet |
Botache Yaguara, Jenny Andrea López Suárez, Saurina |
author_role |
author |
author2 |
López Suárez, Saurina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cuervo Mondragón, Clara Inés Bernal Ramírez, Gloria Esperanza |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Elementos de la fantasía Usos de la descripción Descripciones fantásticas Elements of fantasy Uses of description Fantastic descriptions Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Fantasía - Bogotá (Colombia) Descripciones Talleres escolares - Bogotá (Colombia) |
topic |
Elementos de la fantasía Usos de la descripción Descripciones fantásticas Elements of fantasy Uses of description Fantastic descriptions Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Fantasía - Bogotá (Colombia) Descripciones Talleres escolares - Bogotá (Colombia) |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito interpretar la relación entre la descripción y la fantasía en un taller de escritura de invención con estudiantes de grados sexto y undécimo de dos instituciones educativas distritales, cuyo fundamento teórico se argumentó desde los postulados acerca de la descripción de Gloria Bernal, Rey, et al y J. Adams, además de la visión fantástica de David Roas, la propuesta de escritura como práctica sociocultural de Delia Lerner, Anna Camps y Teresa Colomer, así como, la perspectiva pedagógica de taller de escritura sustentada por María Teresa Andruetto y Lilia Lardone. Es una apuesta de investigación cualitativa apoyada en la sistematización de experiencias sugerida por Oscar Jara. Para la aplicación de los talleres de escritura, a través de los cuales se hizo la recolección de datos se convocaron 35 estudiantes del curso 601 del Colegio Reino de Holanda y 31 estudiantes del curso 1101 de la jornada Mañana del Colegio Germán Arciniegas. A partir del objeto de investigación y de los objetivos específicos se fijaron las categorías apriorísticas: elementos de la fantasía, usos de la descripción y descripciones fantásticas. Entre los resultados más importantes se destaca la evidencia de que la fantasía no es privilegio de los niños de educación inicial, sino que los jóvenes de secundaria y media también disfrutan con ella, y a la vez extraen de ésta, elementos, tales como, el extrañamiento, incertidumbre, transgresión de las leyes de la naturaleza, la transmutación, los cuales son reconocidos como transgresores de la realidad vinculándolos con los usos de la descripción lo que posibilita la producción de textos descriptivos fantásticos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-17T21:44:43Z 2020-06-17T21:44:43Z 2020-05-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/49809 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.49809 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/49809 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.49809 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia Cundinamarca (Colombia) Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) Bogotá (Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712891705098240 |
spelling |
El lugar de la descripción en la producción de textos fantásticos : una apuesta de invención en un taller de escrituraThe place of description in the production of fantasy texts: a bet of invention in a writing workshopBotache Yaguara, Jenny AndreaLópez Suárez, SaurinaElementos de la fantasíaUsos de la descripciónDescripciones fantásticasElements of fantasyUses of descriptionFantastic descriptionsMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasFantasía - Bogotá (Colombia)DescripcionesTalleres escolares - Bogotá (Colombia)El presente trabajo de investigación tuvo como propósito interpretar la relación entre la descripción y la fantasía en un taller de escritura de invención con estudiantes de grados sexto y undécimo de dos instituciones educativas distritales, cuyo fundamento teórico se argumentó desde los postulados acerca de la descripción de Gloria Bernal, Rey, et al y J. Adams, además de la visión fantástica de David Roas, la propuesta de escritura como práctica sociocultural de Delia Lerner, Anna Camps y Teresa Colomer, así como, la perspectiva pedagógica de taller de escritura sustentada por María Teresa Andruetto y Lilia Lardone. Es una apuesta de investigación cualitativa apoyada en la sistematización de experiencias sugerida por Oscar Jara. Para la aplicación de los talleres de escritura, a través de los cuales se hizo la recolección de datos se convocaron 35 estudiantes del curso 601 del Colegio Reino de Holanda y 31 estudiantes del curso 1101 de la jornada Mañana del Colegio Germán Arciniegas. A partir del objeto de investigación y de los objetivos específicos se fijaron las categorías apriorísticas: elementos de la fantasía, usos de la descripción y descripciones fantásticas. Entre los resultados más importantes se destaca la evidencia de que la fantasía no es privilegio de los niños de educación inicial, sino que los jóvenes de secundaria y media también disfrutan con ella, y a la vez extraen de ésta, elementos, tales como, el extrañamiento, incertidumbre, transgresión de las leyes de la naturaleza, la transmutación, los cuales son reconocidos como transgresores de la realidad vinculándolos con los usos de la descripción lo que posibilita la producción de textos descriptivos fantásticos.The purpose of this research was to interpret the relationship between description and fantasy in a workshop on invention writing with sixth- and eleventh-grade students from two district educational institutions, whose theoretical foundation was argued from the postulates about description by Gloria Bernal, Rey, et al and J. Adams, in addition to the fantastic vision of David Roas, the proposal of writing as a socio-cultural practice by Delia Lerner, Anna Camps and Teresa Colomer, as well as, the pedagogical perspective of writing workshop supported by María Teresa Andruetto and Lilia Lardone. It is a commitment to qualitative research supported by the systematization of experiences suggested by Oscar Jara. For the application of the writing workshops, through which data was collected, 35 students from course 601 of Reino de Holanda School and 31 students from course 1101 of the Morning session of Germán Arciniegas School were convened. Based on the object of research and the specific objectives, the a priori categories were established: elements of fantasy, uses of description and fantastic descriptions. Among the most important results, we highlight the evidence that fantasy is not a privilege of children in initial education, but that young people in secondary and middle school also enjoy it, and at the same time extract from it, elements such as estrangement, uncertainty, transgression of the laws of nature, transmutation, which are recognized as transgressors of reality by linking them to the uses of description, which makes the production of fantastic descriptive texts possible.Magíster en EducaciónMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en EducaciónFacultad de EducaciónCuervo Mondragón, Clara InésBernal Ramírez, Gloria Esperanza2020-06-17T21:44:43Z2020-06-17T21:44:43Z2020-05-29http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/49809https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.49809instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombiaCundinamarca (Colombia)Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)Bogotá (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-05-30T21:23:04Z |