El lugar de la descripción en la producción de textos fantásticos : una apuesta de invención en un taller de escritura
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito interpretar la relación entre la descripción y la fantasía en un taller de escritura de invención con estudiantes de grados sexto y undécimo de dos instituciones educativas distritales, cuyo fundamento teórico se argumentó desde los postulados...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/49809
- Palabra clave:
- Elementos de la fantasía
Usos de la descripción
Descripciones fantásticas
Elements of fantasy
Uses of description
Fantastic descriptions
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Fantasía - Bogotá (Colombia)
Descripciones
Talleres escolares - Bogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito interpretar la relación entre la descripción y la fantasía en un taller de escritura de invención con estudiantes de grados sexto y undécimo de dos instituciones educativas distritales, cuyo fundamento teórico se argumentó desde los postulados acerca de la descripción de Gloria Bernal, Rey, et al y J. Adams, además de la visión fantástica de David Roas, la propuesta de escritura como práctica sociocultural de Delia Lerner, Anna Camps y Teresa Colomer, así como, la perspectiva pedagógica de taller de escritura sustentada por María Teresa Andruetto y Lilia Lardone. Es una apuesta de investigación cualitativa apoyada en la sistematización de experiencias sugerida por Oscar Jara. Para la aplicación de los talleres de escritura, a través de los cuales se hizo la recolección de datos se convocaron 35 estudiantes del curso 601 del Colegio Reino de Holanda y 31 estudiantes del curso 1101 de la jornada Mañana del Colegio Germán Arciniegas. A partir del objeto de investigación y de los objetivos específicos se fijaron las categorías apriorísticas: elementos de la fantasía, usos de la descripción y descripciones fantásticas. Entre los resultados más importantes se destaca la evidencia de que la fantasía no es privilegio de los niños de educación inicial, sino que los jóvenes de secundaria y media también disfrutan con ella, y a la vez extraen de ésta, elementos, tales como, el extrañamiento, incertidumbre, transgresión de las leyes de la naturaleza, la transmutación, los cuales son reconocidos como transgresores de la realidad vinculándolos con los usos de la descripción lo que posibilita la producción de textos descriptivos fantásticos. |
---|