¿ En qué estamos en la economía de salud británica ?
La economía de la salud despegó en 1970, o en esas fechas, justo después del despegue de la economía de la educación. Aunque en sus comienzos la economía usaba la teoría de capital humano tal como se usó en la economía de la educación, pronto tomó otra ruta, inspirada en el trabajo de Arrow sobre se...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25432
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2759
http://hdl.handle.net/10554/25432
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_35a560dc04aea09fcb2d08c3560a6909 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25432 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
¿ En qué estamos en la economía de salud británica ?Blaug, MarkLa economía de la salud despegó en 1970, o en esas fechas, justo después del despegue de la economía de la educación. Aunque en sus comienzos la economía usaba la teoría de capital humano tal como se usó en la economía de la educación, pronto tomó otra ruta, inspirada en el trabajo de Arrow sobre seguro médico. La economía de la educación no logró mantener el ímpetu de su inicio promisorio en los años sesenta y gradualmente se quedó sin fuerzas. No obstante, la economía de la salud ha ido ganando terreno teórico y empírico desde los setenta, principalmente al aceptar las implicaciones de la demanda inducida por la oferta y las dificultades de evaluar los resultados del cuidado de salud. Algunos de los mejores trabajos en la economía de la salud británica se encuentran en el área normativa de la economía del bienestar, definiendo así más precisamente lo que significa equidad en la entrega del cuidado médico y midiendo el grado de éxito en el logro de la equidad. Esfuerzos recientes para reformar el NHS al introducir los cuasi mercados han mejorado la calidad y cantidad del cuidado médico en Gran Bretaña. Para resumir, la economía de la salud británica se ha caracterizado por el uso de la economía del bienestar a cuentagotas en términos de Pigou en vez de la global de Pareto, manteniendo un estilo distintivo que lo diferencia de la economía de la salud americana (©1998 John Wiley e Hijos, Ltda).Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:11:56Z2020-04-16T15:52:01Z2018-02-24T15:11:56Z2020-04-16T15:52:01Z2005-06-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/27591657-7027http://hdl.handle.net/10554/25432spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2759/2029Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 4, Núm. 8 (2005)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:45:29Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿ En qué estamos en la economía de salud británica ? |
title |
¿ En qué estamos en la economía de salud británica ? |
spellingShingle |
¿ En qué estamos en la economía de salud británica ? Blaug, Mark |
title_short |
¿ En qué estamos en la economía de salud británica ? |
title_full |
¿ En qué estamos en la economía de salud británica ? |
title_fullStr |
¿ En qué estamos en la economía de salud británica ? |
title_full_unstemmed |
¿ En qué estamos en la economía de salud británica ? |
title_sort |
¿ En qué estamos en la economía de salud británica ? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blaug, Mark |
author |
Blaug, Mark |
author_facet |
Blaug, Mark |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
description |
La economía de la salud despegó en 1970, o en esas fechas, justo después del despegue de la economía de la educación. Aunque en sus comienzos la economía usaba la teoría de capital humano tal como se usó en la economía de la educación, pronto tomó otra ruta, inspirada en el trabajo de Arrow sobre seguro médico. La economía de la educación no logró mantener el ímpetu de su inicio promisorio en los años sesenta y gradualmente se quedó sin fuerzas. No obstante, la economía de la salud ha ido ganando terreno teórico y empírico desde los setenta, principalmente al aceptar las implicaciones de la demanda inducida por la oferta y las dificultades de evaluar los resultados del cuidado de salud. Algunos de los mejores trabajos en la economía de la salud británica se encuentran en el área normativa de la economía del bienestar, definiendo así más precisamente lo que significa equidad en la entrega del cuidado médico y midiendo el grado de éxito en el logro de la equidad. Esfuerzos recientes para reformar el NHS al introducir los cuasi mercados han mejorado la calidad y cantidad del cuidado médico en Gran Bretaña. Para resumir, la economía de la salud británica se ha caracterizado por el uso de la economía del bienestar a cuentagotas en términos de Pigou en vez de la global de Pareto, manteniendo un estilo distintivo que lo diferencia de la economía de la salud americana (©1998 John Wiley e Hijos, Ltda). |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-06-01 2018-02-24T15:11:56Z 2018-02-24T15:11:56Z 2020-04-16T15:52:01Z 2020-04-16T15:52:01Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2759 1657-7027 http://hdl.handle.net/10554/25432 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2759 http://hdl.handle.net/10554/25432 |
identifier_str_mv |
1657-7027 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2759/2029 Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 4, Núm. 8 (2005) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712835872620544 |