Aplicacion y actualizacion del análisis funcional del territorio del departamento del Meta
La legislación colombiana incluyo el termino región y regionalización, el cual incide directamente en la organización del territorio, pero no ha tenido en cuenta el proceso para su aplicación; por lo cual se han realizado ejercicios tanto de entidades públicas como de la academia, sobre dicho proces...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/52460
- Palabra clave:
- Regionalización
Regionalización nodal
Jerarquía funcional
Escalograma de servicios
Regionalization
Nodal regionalization
Functional hierarchy
Services scalogram
Maestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicas
Regionalización - Meta (Colombia)
Desarrollo regional - Meta (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_34bb02405d4d3ceb22dea4738ad0bcfb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/52460 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicacion y actualizacion del análisis funcional del territorio del departamento del Meta Updating and application of the functional analysis of the territory of the Meta department |
title |
Aplicacion y actualizacion del análisis funcional del territorio del departamento del Meta |
spellingShingle |
Aplicacion y actualizacion del análisis funcional del territorio del departamento del Meta Cubides Jimenez, Mercedes Regionalización Regionalización nodal Jerarquía funcional Escalograma de servicios Regionalization Nodal regionalization Functional hierarchy Services scalogram Maestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicas Regionalización - Meta (Colombia) Desarrollo regional - Meta (Colombia) |
title_short |
Aplicacion y actualizacion del análisis funcional del territorio del departamento del Meta |
title_full |
Aplicacion y actualizacion del análisis funcional del territorio del departamento del Meta |
title_fullStr |
Aplicacion y actualizacion del análisis funcional del territorio del departamento del Meta |
title_full_unstemmed |
Aplicacion y actualizacion del análisis funcional del territorio del departamento del Meta |
title_sort |
Aplicacion y actualizacion del análisis funcional del territorio del departamento del Meta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cubides Jimenez, Mercedes |
author |
Cubides Jimenez, Mercedes |
author_facet |
Cubides Jimenez, Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Molina Giraldo, Jesus Humberto Raymond Jolly, Jean francois Navarro Sandino, Gonzalo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Regionalización Regionalización nodal Jerarquía funcional Escalograma de servicios Regionalization Nodal regionalization Functional hierarchy Services scalogram Maestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicas Regionalización - Meta (Colombia) Desarrollo regional - Meta (Colombia) |
topic |
Regionalización Regionalización nodal Jerarquía funcional Escalograma de servicios Regionalization Nodal regionalization Functional hierarchy Services scalogram Maestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicas Regionalización - Meta (Colombia) Desarrollo regional - Meta (Colombia) |
description |
La legislación colombiana incluyo el termino región y regionalización, el cual incide directamente en la organización del territorio, pero no ha tenido en cuenta el proceso para su aplicación; por lo cual se han realizado ejercicios tanto de entidades públicas como de la academia, sobre dicho proceso de regionalización en el departamento del Meta, si, bien han sido adoptados no han sido implementado y es evidente que son definidas con criterios de geografía física y por consiguiente no han generado resultados efectivos. por lo anterior el presente ejercicio pretende aplicar y actualizar la metodología de análisis funcional territorial, ya aplicada en Regionalización Nodal (Molina,Humberto, 1998), y se retoma , la cual permitirá conocer y entender cómo funciona el desarrollo del territorio, falencias y potenciales actuales, y de alguna forma ilustrar que es la más adecuada para la formulación de subregiones. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-10 2021-01-26T21:32:05Z 2021-01-26T21:32:05Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/52460 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.52460 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/52460 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.52460 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia 2000-2020 Meta (Colombia) Granada (Meta, Colombia) Villavicencio (Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Planeación Urbana y Regional Facultad de Arquitectura y Diseño |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Planeación Urbana y Regional Facultad de Arquitectura y Diseño |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712835229843456 |
spelling |
Aplicacion y actualizacion del análisis funcional del territorio del departamento del MetaUpdating and application of the functional analysis of the territory of the Meta departmentCubides Jimenez, MercedesRegionalizaciónRegionalización nodalJerarquía funcionalEscalograma de serviciosRegionalizationNodal regionalizationFunctional hierarchyServices scalogramMaestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicasRegionalización - Meta (Colombia)Desarrollo regional - Meta (Colombia)La legislación colombiana incluyo el termino región y regionalización, el cual incide directamente en la organización del territorio, pero no ha tenido en cuenta el proceso para su aplicación; por lo cual se han realizado ejercicios tanto de entidades públicas como de la academia, sobre dicho proceso de regionalización en el departamento del Meta, si, bien han sido adoptados no han sido implementado y es evidente que son definidas con criterios de geografía física y por consiguiente no han generado resultados efectivos. por lo anterior el presente ejercicio pretende aplicar y actualizar la metodología de análisis funcional territorial, ya aplicada en Regionalización Nodal (Molina,Humberto, 1998), y se retoma , la cual permitirá conocer y entender cómo funciona el desarrollo del territorio, falencias y potenciales actuales, y de alguna forma ilustrar que es la más adecuada para la formulación de subregiones.Municipios del Departamento del MetaColombian legislation includes the term region and regionalization, which directly affects the organization of the territory, but has not taken into account the process for its application; For this reason, exercises have been carried out by both public entities and the academy, on said regionalization process in the department of Meta, if they have been adopted, they have not been implemented and it is evident that they are defined with criteria of physical geography and by consequently they have not generated effective results. Therefore, this exercise aims to apply and update the territorial functional analysis methodology, already applied in Nodal Regionalization (Molina, Humberto, 1998), and it is retaken, which will allow knowing and understanding how the development of the territory works, shortcomings and potential current, and in some way illustrate that it is the most appropriate for the formulation of subregions.Magíster en Planeación Urbana y RegionalMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Planeación Urbana y RegionalFacultad de Arquitectura y DiseñoMolina Giraldo, Jesus HumbertoRaymond Jolly, Jean francoisNavarro Sandino, Gonzalo2021-01-26T21:32:05Z2021-01-26T21:32:05Z2020-12-10http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/52460https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.52460instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2000-2020Meta (Colombia)Granada (Meta, Colombia)Villavicencio (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_16ecreponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-07-25T20:18:15Z |