Lineamientos para la gestión ambientalmente sostenible de los residuos sólidos aprovechables en la cabecera y el Corregimiento de Cauca del municipio de Aracataca, Magdalena
El presente trabajo propone lineamientos para la gestión ambientalmente sostenible de los residuos sólidos aprovechables en la cabecera y el Corregimiento de Cauca del municipio de Aracataca, Magdalena, mediante el diagnóstico de las prácticas actuales sobre el manejo y disposición de estos residuos...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/59491
- Palabra clave:
- Gestión Integral de Residuos Sólidos Aprovechables
Cadena de valor del reciclaje
Gestión ambiental pública
Separación y clasificación en la fuente
Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipal
Integral management of Usable Solid Wastes
recycling value chain
Public environmental management
Separation and classification at source
Municipal Integral Solid Waste Management Plan
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Aprovechamiento de residuos - Aracataca (Magdalena, Colombia)
Productos de residuos - Aracataca (Magdalena, Colombia)
Gestión ambiental - Aracataca (Magdalena, Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo propone lineamientos para la gestión ambientalmente sostenible de los residuos sólidos aprovechables en la cabecera y el Corregimiento de Cauca del municipio de Aracataca, Magdalena, mediante el diagnóstico de las prácticas actuales sobre el manejo y disposición de estos residuos en las viviendas, establecimientos comerciales e institucionales, así como la gestión ambiental pública de la Alcaldía Municipal en torno a la gestión integral de residuos sólidos, de tal forma que mediante la creación de una cadena de valor del reciclaje en el municipio, propenda por el mejoramiento de los procesos de aprovechamiento, así como el fortalecimiento de la separación en la fuente desde una visión de participación comunitaria. |
---|