Efectos del maltrato docente en el acoso escolar entre pares
En el estudio, se analizan las relaciones entre el maltrato docente-estudiante, clima social de la escuela, apoyo docente y el acoso entre estudiantes. Participaron 1 577 estudiantes (800 chicos y 777 chicas), con una edad promedio de 12.94 años (DE = 1.77 años), pertenecientes a 64 escuela...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/39090
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/18818
http://hdl.handle.net/10554/39090
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En el estudio, se analizan las relaciones entre el maltrato docente-estudiante, clima social de la escuela, apoyo docente y el acoso entre estudiantes. Participaron 1 577 estudiantes (800 chicos y 777 chicas), con una edad promedio de 12.94 años (DE = 1.77 años), pertenecientes a 64 escuelas secundarias públicas de Sonora, México. Se calcula un modelo de ecuaciones estructurales con apoyo del AMOS. De los resultados, se infiere que el maltrato docente favorece de forma directa e indirecta, mediante sus efectos negativos, en el clima escolar y el apoyo docente y la violencia entre pares. Se concluye que el maltrato docente afecta negativamente la dinámica de las escuelas y favorece el acoso escolar. Finalmente, se discuten implicaciones teóricas y prácticas de los hallazgos. |
---|