“Gestión del riesgo por inundaciones. Un metamodelo para el desarrollo de artefactos participativos” modelos integrados de sistemas socio-ecológicos : caso de estudio en la ecorregión de La Mojana (Colombia)
Los análisis de riesgo por inundación en Colombia, se han enfocado en la modelación física de la amenaza y en la valoración de la vulnerabilidad física y social. Pero no se han integrado estos dos análisis en la evaluación del riesgo. El trabajo presentado hace énfasis, en la inclusión de los elemen...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- doctoralThesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/55023
- Palabra clave:
- Agua
Gestión del riesgo
Inundación
Modelado
Sistemas socio-ecológicos
Water
Risk management
Flooding
Modeling
Socio-ecological systems
Doctorado en ingeniería - Tesis y disertaciones académicas
Inundaciones
Modelado
Evaluación de riesgos
Agua
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_335fa00360f5e13b0beff5d2fc1cb253 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/55023 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
“Gestión del riesgo por inundaciones. Un metamodelo para el desarrollo de artefactos participativos” modelos integrados de sistemas socio-ecológicos : caso de estudio en la ecorregión de La Mojana (Colombia) * |
title |
“Gestión del riesgo por inundaciones. Un metamodelo para el desarrollo de artefactos participativos” modelos integrados de sistemas socio-ecológicos : caso de estudio en la ecorregión de La Mojana (Colombia) |
spellingShingle |
“Gestión del riesgo por inundaciones. Un metamodelo para el desarrollo de artefactos participativos” modelos integrados de sistemas socio-ecológicos : caso de estudio en la ecorregión de La Mojana (Colombia) Villegas González, Paula Andrea Agua Gestión del riesgo Inundación Modelado Sistemas socio-ecológicos Water Risk management Flooding Modeling Socio-ecological systems Doctorado en ingeniería - Tesis y disertaciones académicas Inundaciones Modelado Evaluación de riesgos Agua |
title_short |
“Gestión del riesgo por inundaciones. Un metamodelo para el desarrollo de artefactos participativos” modelos integrados de sistemas socio-ecológicos : caso de estudio en la ecorregión de La Mojana (Colombia) |
title_full |
“Gestión del riesgo por inundaciones. Un metamodelo para el desarrollo de artefactos participativos” modelos integrados de sistemas socio-ecológicos : caso de estudio en la ecorregión de La Mojana (Colombia) |
title_fullStr |
“Gestión del riesgo por inundaciones. Un metamodelo para el desarrollo de artefactos participativos” modelos integrados de sistemas socio-ecológicos : caso de estudio en la ecorregión de La Mojana (Colombia) |
title_full_unstemmed |
“Gestión del riesgo por inundaciones. Un metamodelo para el desarrollo de artefactos participativos” modelos integrados de sistemas socio-ecológicos : caso de estudio en la ecorregión de La Mojana (Colombia) |
title_sort |
“Gestión del riesgo por inundaciones. Un metamodelo para el desarrollo de artefactos participativos” modelos integrados de sistemas socio-ecológicos : caso de estudio en la ecorregión de La Mojana (Colombia) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villegas González, Paula Andrea |
author |
Villegas González, Paula Andrea |
author_facet |
Villegas González, Paula Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Obregón Neira, Nelson |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agua Gestión del riesgo Inundación Modelado Sistemas socio-ecológicos Water Risk management Flooding Modeling Socio-ecological systems Doctorado en ingeniería - Tesis y disertaciones académicas Inundaciones Modelado Evaluación de riesgos Agua |
topic |
Agua Gestión del riesgo Inundación Modelado Sistemas socio-ecológicos Water Risk management Flooding Modeling Socio-ecological systems Doctorado en ingeniería - Tesis y disertaciones académicas Inundaciones Modelado Evaluación de riesgos Agua |
description |
Los análisis de riesgo por inundación en Colombia, se han enfocado en la modelación física de la amenaza y en la valoración de la vulnerabilidad física y social. Pero no se han integrado estos dos análisis en la evaluación del riesgo. El trabajo presentado hace énfasis, en la inclusión de los elementos sociales y el conocimiento de las comunidades, como base para la generación de modelos de evaluación del riesgo. Específicamente, se propone un modelo para hacer modelos, en el marco de procesos de participación local. Para esto se utiliza la metodología GAIA. Los artefactos desarrollados son: MOJANA, MOJANACOOP y MOJANAREAL, los cuales reflejan en su diseño los principales componentes del metamodelo. Las variables y procesos a modelar se representan a través de las reglas, que permiten integrar el fenómeno de la inundación y las características del sistema social. Para el desarrollo de los modelos se utiliza el caso de estudio de la ecorregión de la Mojana y se pudo concluir que las variables más importantes para analizar la vulnerabilidad social son: la condición de habitabilidad, las actividades productivas, los procesos de cooperación y, el acceso a la salud y educación de las comunidades locales. Para el caso específico de la ecorregión de la Mojana, la vulnerabilidad social es media y esta se encuentra relacionada con las formas de adaptación a los procesos de inundación |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2021-07-15T21:21:00Z 2021-07-15T21:21:00Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/55023 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.55023 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/55023 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.55023 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia Macanal (Boyacá, Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Doctorado en Ingeniería Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Doctorado en Ingeniería Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712819990888448 |
spelling |
“Gestión del riesgo por inundaciones. Un metamodelo para el desarrollo de artefactos participativos” modelos integrados de sistemas socio-ecológicos : caso de estudio en la ecorregión de La Mojana (Colombia)*Villegas González, Paula AndreaAguaGestión del riesgoInundaciónModeladoSistemas socio-ecológicosWaterRisk managementFloodingModelingSocio-ecological systemsDoctorado en ingeniería - Tesis y disertaciones académicasInundacionesModeladoEvaluación de riesgosAguaLos análisis de riesgo por inundación en Colombia, se han enfocado en la modelación física de la amenaza y en la valoración de la vulnerabilidad física y social. Pero no se han integrado estos dos análisis en la evaluación del riesgo. El trabajo presentado hace énfasis, en la inclusión de los elementos sociales y el conocimiento de las comunidades, como base para la generación de modelos de evaluación del riesgo. Específicamente, se propone un modelo para hacer modelos, en el marco de procesos de participación local. Para esto se utiliza la metodología GAIA. Los artefactos desarrollados son: MOJANA, MOJANACOOP y MOJANAREAL, los cuales reflejan en su diseño los principales componentes del metamodelo. Las variables y procesos a modelar se representan a través de las reglas, que permiten integrar el fenómeno de la inundación y las características del sistema social. Para el desarrollo de los modelos se utiliza el caso de estudio de la ecorregión de la Mojana y se pudo concluir que las variables más importantes para analizar la vulnerabilidad social son: la condición de habitabilidad, las actividades productivas, los procesos de cooperación y, el acceso a la salud y educación de las comunidades locales. Para el caso específico de la ecorregión de la Mojana, la vulnerabilidad social es media y esta se encuentra relacionada con las formas de adaptación a los procesos de inundaciónFlood risk analyzes in Colombia have been focused on threat of physical modeling and social vulnerability and physical assessment. These two analyzes have not been integrated into the risk assessment. The goal research is to include the social elements and the knowledge of the communities, for the risk assessment models generation. Specifically, the research proposes a model to make models with the local participation processes. The GAIA methodology was used. The artifacts developed are MOJANA, MOJANACOOP, and MOJANAREAL. They reflect in their design the main metamodel components. The variables and processes were represented through the rules. The rules integrate the flooding phenomenon and social system characteristics. For the model's development, the case study is the Mojana ecoregion. In conclusion, the essential variables to analyze social vulnerability are the habitability condition, the productive activities, the cooperation processes, and the access to health and education of local communities. In the specific case of the Mojana ecoregion, social vulnerability is medium. The vulnerability was related to the types of adaptation to flooding processes.Doctor en IngenieríaDoctoradoPontificia Universidad JaverianaDoctorado en IngenieríaFacultad de IngenieríaObregón Neira, Nelson2021-07-15T21:21:00Z2021-07-15T21:21:00Z2020http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/55023https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.55023instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombiaMacanal (Boyacá, Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T17:23:25Z |