De un principio de ejecución presupuestal a un principio de eficacia en el manejo del patrimonio público
El principio de anualidad presupuestal está consagrado en el artículo 346 de la Constitución Política y en el artículo 14 del Decreto 111 de 1996 que compila algunas de las leyes orgánicas de presupuesto. En virtud de este principio la administración debe planificar la apropiación de recursos dentro...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/41889
- Palabra clave:
- Eficacia
Contrato estatal
Gestión fiscal
Marco fiscal de mediano plazo
Marco de gasto de mediano plazo
Planeación
Plan nacional de desarrollo
Plan operativo anual de inversiones
Plurianualidad
Principio de anualidad
Presupuesto general de la nación
Sostenibilidad fiscal
Principle of annual budgeting
Annual spending
Government planning
Flexible budget systems
Government
Efficacy
Strategic planning
Maestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas
Presupuesto nacional
Política fiscal
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_335712575d003c00053b6c1ba809ce45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/41889 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
De un principio de ejecución presupuestal a un principio de eficacia en el manejo del patrimonio público |
title |
De un principio de ejecución presupuestal a un principio de eficacia en el manejo del patrimonio público |
spellingShingle |
De un principio de ejecución presupuestal a un principio de eficacia en el manejo del patrimonio público Bautista Salgado, Briggette Alexandra Eficacia Contrato estatal Gestión fiscal Marco fiscal de mediano plazo Marco de gasto de mediano plazo Planeación Plan nacional de desarrollo Plan operativo anual de inversiones Plurianualidad Principio de anualidad Presupuesto general de la nación Sostenibilidad fiscal Principle of annual budgeting Annual spending Government planning Flexible budget systems Government Efficacy Strategic planning Maestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas Presupuesto nacional Política fiscal |
title_short |
De un principio de ejecución presupuestal a un principio de eficacia en el manejo del patrimonio público |
title_full |
De un principio de ejecución presupuestal a un principio de eficacia en el manejo del patrimonio público |
title_fullStr |
De un principio de ejecución presupuestal a un principio de eficacia en el manejo del patrimonio público |
title_full_unstemmed |
De un principio de ejecución presupuestal a un principio de eficacia en el manejo del patrimonio público |
title_sort |
De un principio de ejecución presupuestal a un principio de eficacia en el manejo del patrimonio público |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bautista Salgado, Briggette Alexandra Diaz Barreto, Juana Carolina Garcés Restrepo, Sebastian |
author |
Bautista Salgado, Briggette Alexandra |
author_facet |
Bautista Salgado, Briggette Alexandra Diaz Barreto, Juana Carolina Garcés Restrepo, Sebastian |
author_role |
author |
author2 |
Diaz Barreto, Juana Carolina Garcés Restrepo, Sebastian |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Uribe Restrepo, Luis Fernando Zafra, Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Eficacia Contrato estatal Gestión fiscal Marco fiscal de mediano plazo Marco de gasto de mediano plazo Planeación Plan nacional de desarrollo Plan operativo anual de inversiones Plurianualidad Principio de anualidad Presupuesto general de la nación Sostenibilidad fiscal Principle of annual budgeting Annual spending Government planning Flexible budget systems Government Efficacy Strategic planning Maestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas Presupuesto nacional Política fiscal |
topic |
Eficacia Contrato estatal Gestión fiscal Marco fiscal de mediano plazo Marco de gasto de mediano plazo Planeación Plan nacional de desarrollo Plan operativo anual de inversiones Plurianualidad Principio de anualidad Presupuesto general de la nación Sostenibilidad fiscal Principle of annual budgeting Annual spending Government planning Flexible budget systems Government Efficacy Strategic planning Maestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas Presupuesto nacional Política fiscal |
description |
El principio de anualidad presupuestal está consagrado en el artículo 346 de la Constitución Política y en el artículo 14 del Decreto 111 de 1996 que compila algunas de las leyes orgánicas de presupuesto. En virtud de este principio la administración debe planificar la apropiación de recursos dentro de la respectiva vigencia fiscal, con base en las partidas presupuestales aprobadas para ésta. La normatividad presupuestal vigente está especialmente dirigida a la organización y ejecución anual del gasto, mientras sería conveniente que se utilizara el presupuesto como la principal herramienta de planeación. Se advierte la necesidad de un cambio del sistema presupuestal basado en la anualidad a uno en el que la asignación del gasto se realice por programas, tareas, metas u objetivos, y en el que se contemple la proyección del gasto total de estos hasta su culminación. Para lograr lo anterior, se requiere la articulación óptima entre la planeación y el sistema presupuestario, con el fin de que el presupuesto se establezca con base en cifras basadas en estudios de prefactibilidad, previendo los posibles costos de cada una de las asignaciones para el programa a implementar. Dichas modificaciones implican imprimir eficacia no sólo en el sistema de planeación y presupuesto, sino también en la contratación estatal. En el ámbito internacional, así como en las recomendaciones elevadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, se confirma esta tendencia hacia la flexibilización de la rigidez de la aprobación presupuestal anual, debido a que esto permite que se planifique el gasto a mayor plazo, de acuerdo con los objetivos de cada sector y programa. Finalmente, se propone una reforma constitucional que permita el mejoramiento de la calidad del gasto público y la maximización del impacto de la acción pública en la ciudadanía, mediante la planeación estratégica enfocada en la eficacia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-21T13:35:52Z 2019-03-21T13:35:52Z 2019-03-08 2020-04-15T14:24:48Z 2020-04-15T14:24:48Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/41889 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.41889 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/41889 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.41889 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Derecho Administrativo Facultad de Ciencias Jurídicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Derecho Administrativo Facultad de Ciencias Jurídicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712868553588736 |
spelling |
De un principio de ejecución presupuestal a un principio de eficacia en el manejo del patrimonio públicoBautista Salgado, Briggette AlexandraDiaz Barreto, Juana CarolinaGarcés Restrepo, SebastianEficaciaContrato estatalGestión fiscalMarco fiscal de mediano plazoMarco de gasto de mediano plazoPlaneaciónPlan nacional de desarrolloPlan operativo anual de inversionesPlurianualidadPrincipio de anualidadPresupuesto general de la naciónSostenibilidad fiscalPrinciple of annual budgetingAnnual spendingGovernment planningFlexible budget systemsGovernmentEfficacyStrategic planningMaestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicasPresupuesto nacionalPolítica fiscalEl principio de anualidad presupuestal está consagrado en el artículo 346 de la Constitución Política y en el artículo 14 del Decreto 111 de 1996 que compila algunas de las leyes orgánicas de presupuesto. En virtud de este principio la administración debe planificar la apropiación de recursos dentro de la respectiva vigencia fiscal, con base en las partidas presupuestales aprobadas para ésta. La normatividad presupuestal vigente está especialmente dirigida a la organización y ejecución anual del gasto, mientras sería conveniente que se utilizara el presupuesto como la principal herramienta de planeación. Se advierte la necesidad de un cambio del sistema presupuestal basado en la anualidad a uno en el que la asignación del gasto se realice por programas, tareas, metas u objetivos, y en el que se contemple la proyección del gasto total de estos hasta su culminación. Para lograr lo anterior, se requiere la articulación óptima entre la planeación y el sistema presupuestario, con el fin de que el presupuesto se establezca con base en cifras basadas en estudios de prefactibilidad, previendo los posibles costos de cada una de las asignaciones para el programa a implementar. Dichas modificaciones implican imprimir eficacia no sólo en el sistema de planeación y presupuesto, sino también en la contratación estatal. En el ámbito internacional, así como en las recomendaciones elevadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, se confirma esta tendencia hacia la flexibilización de la rigidez de la aprobación presupuestal anual, debido a que esto permite que se planifique el gasto a mayor plazo, de acuerdo con los objetivos de cada sector y programa. Finalmente, se propone una reforma constitucional que permita el mejoramiento de la calidad del gasto público y la maximización del impacto de la acción pública en la ciudadanía, mediante la planeación estratégica enfocada en la eficacia.The principle of annual budgeting in Colombia is instilled in Article 346 of the Political Constitution, and in Article 14 of Decree 11 of 1996, which compiles some of the organic laws regarding the national budget. Considering this principle, the government must plan the appropriation of resources within the respective fiscal deadline, based on the portion of the budget allocated for a specific fiscal year. The current budget regulations are specially focused on the organization and execution of the annual spending; however, it would be convenient to use the budget as the main tool for government planning. A change is recommended with regards to the annual budgeting practice, and a new system based on the allocation of resources should be put in place. The new system should be based on the programs, its tasks, its goals and its objectives, and where the completion of those should be the priority. To achieve the above, the budgeting and the planning must work together so that the budget can be set based on actual studies on the costs of the programs, focusing on the successful completion of each program. These modifications imply efficacy not only in the planning and budgeting, but also in government procurement and contracting. In the international realm, as recommended by the Organization for the Cooperation and Economic Development -OCDE-, there is a trend toward having a more flexible budget systems, because these permits better long term planning, in light of the objective of each sector and program. Finally, we propose a constitutional reform that allows the improvements in the quality of the public spending and the maximization of the impact of the government on its citizens, through strategic planning focused on efficacyMagíster en Derecho AdministrativoMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Derecho AdministrativoFacultad de Ciencias JurídicasUribe Restrepo, Luis FernandoZafra, Gustavo2019-03-21T13:35:52Z2020-04-15T14:24:48Z2019-03-21T13:35:52Z2020-04-15T14:24:48Z2019-03-08http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/41889https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.41889instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T19:23:44Z |