Efectos de la retracción por secado y cargas térmicas en el comportamiento deformacional de losas de un concreto de ultra alto desempeño (UHPC) empleadas como pavimento rígido

El comportamiento deformacional de los concretos convencionales (CC) empleados como losas para pavimento rígido afectados por temperatura y humedad relativa (HR) en condiciones ambientales ha sido ampliamente estudiado en las últimas décadas. Sin embargo, la constante innovación de materiales altern...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/40812
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/40812
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.40812
Palabra clave:
Pavimento rígido
Concreto de ultra alto desempeño (UHPC)
Retracción por secado del concreto
Medición de deformaciones térmicas y de retracción por secado
Termoelasticidad
Análisis térmico
Coeficiente de expansión térmica (CET)
Diferencial de temperatura
Alabeo en losas de concreto
Rigid pavements
Ultra high performance concrete (UHPC)
Drying shrinkage of concrete
Thermal and drying shrinkage strain measurement
Thermoelasticity
Thermal analysis
Coefficient of termal expansion (CET)
Temperature differential
Curling in concrete
Maestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas
Hormigón asfáltico
Pavimentos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_3251f94e84de8d15733f665d499dc586
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/40812
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la retracción por secado y cargas térmicas en el comportamiento deformacional de losas de un concreto de ultra alto desempeño (UHPC) empleadas como pavimento rígido
title Efectos de la retracción por secado y cargas térmicas en el comportamiento deformacional de losas de un concreto de ultra alto desempeño (UHPC) empleadas como pavimento rígido
spellingShingle Efectos de la retracción por secado y cargas térmicas en el comportamiento deformacional de losas de un concreto de ultra alto desempeño (UHPC) empleadas como pavimento rígido
Rincón Chisino, Sara Lucía
Pavimento rígido
Concreto de ultra alto desempeño (UHPC)
Retracción por secado del concreto
Medición de deformaciones térmicas y de retracción por secado
Termoelasticidad
Análisis térmico
Coeficiente de expansión térmica (CET)
Diferencial de temperatura
Alabeo en losas de concreto
Rigid pavements
Ultra high performance concrete (UHPC)
Drying shrinkage of concrete
Thermal and drying shrinkage strain measurement
Thermoelasticity
Thermal analysis
Coefficient of termal expansion (CET)
Temperature differential
Curling in concrete
Maestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas
Hormigón asfáltico
Pavimentos
title_short Efectos de la retracción por secado y cargas térmicas en el comportamiento deformacional de losas de un concreto de ultra alto desempeño (UHPC) empleadas como pavimento rígido
title_full Efectos de la retracción por secado y cargas térmicas en el comportamiento deformacional de losas de un concreto de ultra alto desempeño (UHPC) empleadas como pavimento rígido
title_fullStr Efectos de la retracción por secado y cargas térmicas en el comportamiento deformacional de losas de un concreto de ultra alto desempeño (UHPC) empleadas como pavimento rígido
title_full_unstemmed Efectos de la retracción por secado y cargas térmicas en el comportamiento deformacional de losas de un concreto de ultra alto desempeño (UHPC) empleadas como pavimento rígido
title_sort Efectos de la retracción por secado y cargas térmicas en el comportamiento deformacional de losas de un concreto de ultra alto desempeño (UHPC) empleadas como pavimento rígido
dc.creator.none.fl_str_mv Rincón Chisino, Sara Lucía
Villafuerte Bermúdez, Luis Enrique
author Rincón Chisino, Sara Lucía
author_facet Rincón Chisino, Sara Lucía
Villafuerte Bermúdez, Luis Enrique
author_role author
author2 Villafuerte Bermúdez, Luis Enrique
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alvarado Vargas, Yezid Alexander
Vacca Gamez, Hermes Arial
dc.subject.none.fl_str_mv Pavimento rígido
Concreto de ultra alto desempeño (UHPC)
Retracción por secado del concreto
Medición de deformaciones térmicas y de retracción por secado
Termoelasticidad
Análisis térmico
Coeficiente de expansión térmica (CET)
Diferencial de temperatura
Alabeo en losas de concreto
Rigid pavements
Ultra high performance concrete (UHPC)
Drying shrinkage of concrete
Thermal and drying shrinkage strain measurement
Thermoelasticity
Thermal analysis
Coefficient of termal expansion (CET)
Temperature differential
Curling in concrete
Maestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas
Hormigón asfáltico
Pavimentos
topic Pavimento rígido
Concreto de ultra alto desempeño (UHPC)
Retracción por secado del concreto
Medición de deformaciones térmicas y de retracción por secado
Termoelasticidad
Análisis térmico
Coeficiente de expansión térmica (CET)
Diferencial de temperatura
Alabeo en losas de concreto
Rigid pavements
Ultra high performance concrete (UHPC)
Drying shrinkage of concrete
Thermal and drying shrinkage strain measurement
Thermoelasticity
Thermal analysis
Coefficient of termal expansion (CET)
Temperature differential
Curling in concrete
Maestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas
Hormigón asfáltico
Pavimentos
description El comportamiento deformacional de los concretos convencionales (CC) empleados como losas para pavimento rígido afectados por temperatura y humedad relativa (HR) en condiciones ambientales ha sido ampliamente estudiado en las últimas décadas. Sin embargo, la constante innovación de materiales alternativos para pavimentos rígidos que poseen mejores propiedades mecánicas y térmicas como el concreto de ultra alto desempeño (UHPC) exige el desarrollo de nuevas investigaciones sobre este material para entender el comportamiento deformacional asociado a factores ambientales. En este trabajo se describen los métodos experimentales que permiten caracterizar las propiedades mecánicas y térmicas del UHPC y a su vez el procedimiento de medición de deformaciones unitarias unidireccionales y de temperatura en las caras de losas de 4,7 y 15 cm de espesor expuesto a condiciones ambientales. Asimismo, se realizó la medición del cambio de longitud por secado en probetas de CC y UHPC ocasionado por variaciones de HR a condiciones de temperatura máximas y mínimas constantes obtenido durante la exposición de las losas en campo. Los resultados muestran que el UHPC desarrolla mayores resistencias a compresión simple y flexotracción. Además de presentar un mayor módulo de elasticidad y coeficiente de expansión térmica comparado con un CC. Solamente el coeficiente de Poisson fue similar para ambos materiales. Con respecto a los resultados obtenidos en campo, durante el día las caras superiores (CS) de las losas presentaron mayor temperatura con respecto a las caras inferiores (CI), mientras que, durante la noche, cuando la temperatura ambiente disminuye, las CS de las losas presentaron menor temperatura para ambos materiales. De igual manera, cuando aumenta la temperatura, las losas de UHPC y CC se expanden y se contraen cuando la temperatura disminuye. No obstante, el valor de deformación unitaria entre las CS y CI de las losas de UHPC y CC es diferente para cada espesor, por lo que se puede inducir presencia de alabeo. En cuanto a la medición de cambio de longitud por secado, ambos materiales muestran que ocurre mayor retracción cuando las probetas son sometidas a mayor temperatura y el mismo ciclo de HR. Basado en los resultados obtenidos se concluye que el comportamiento deformacional de las losas de UHPC y CC de 7 y 15 cm es gobernado por los cambios de temperatura del ambiente, mientras que la losa de UHPC de 4 cm es gobernada por los cambios de HR. Adicionalmente, se encontró que la pérdida de humedad de las CS de las losas ocasiona un gradiente de humedad no uniforme a través del material, lo que genera una deformación permanente del CC (Ceylan, Kim, Gopalakrishnan, & Wang, 2007) y UHPC atribuida por la retracción por secado. El comportamiento deformacional en estado endurecido del UHPC y CC sometido a cargas térmicas y retracción por secado en condiciones ambientales se encuentra dentro del rango elástico.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2019-02-12T00:23:07Z
2019-02-12T00:23:07Z
2020-04-16T17:48:36Z
2020-04-16T17:48:36Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/40812
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.40812
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/40812
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.40812
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Ingeniería Civil
Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Ingeniería Civil
Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712891726069760
spelling Efectos de la retracción por secado y cargas térmicas en el comportamiento deformacional de losas de un concreto de ultra alto desempeño (UHPC) empleadas como pavimento rígidoRincón Chisino, Sara LucíaVillafuerte Bermúdez, Luis EnriquePavimento rígidoConcreto de ultra alto desempeño (UHPC)Retracción por secado del concretoMedición de deformaciones térmicas y de retracción por secadoTermoelasticidadAnálisis térmicoCoeficiente de expansión térmica (CET)Diferencial de temperaturaAlabeo en losas de concretoRigid pavementsUltra high performance concrete (UHPC)Drying shrinkage of concreteThermal and drying shrinkage strain measurementThermoelasticityThermal analysisCoefficient of termal expansion (CET)Temperature differentialCurling in concreteMaestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicasHormigón asfálticoPavimentosEl comportamiento deformacional de los concretos convencionales (CC) empleados como losas para pavimento rígido afectados por temperatura y humedad relativa (HR) en condiciones ambientales ha sido ampliamente estudiado en las últimas décadas. Sin embargo, la constante innovación de materiales alternativos para pavimentos rígidos que poseen mejores propiedades mecánicas y térmicas como el concreto de ultra alto desempeño (UHPC) exige el desarrollo de nuevas investigaciones sobre este material para entender el comportamiento deformacional asociado a factores ambientales. En este trabajo se describen los métodos experimentales que permiten caracterizar las propiedades mecánicas y térmicas del UHPC y a su vez el procedimiento de medición de deformaciones unitarias unidireccionales y de temperatura en las caras de losas de 4,7 y 15 cm de espesor expuesto a condiciones ambientales. Asimismo, se realizó la medición del cambio de longitud por secado en probetas de CC y UHPC ocasionado por variaciones de HR a condiciones de temperatura máximas y mínimas constantes obtenido durante la exposición de las losas en campo. Los resultados muestran que el UHPC desarrolla mayores resistencias a compresión simple y flexotracción. Además de presentar un mayor módulo de elasticidad y coeficiente de expansión térmica comparado con un CC. Solamente el coeficiente de Poisson fue similar para ambos materiales. Con respecto a los resultados obtenidos en campo, durante el día las caras superiores (CS) de las losas presentaron mayor temperatura con respecto a las caras inferiores (CI), mientras que, durante la noche, cuando la temperatura ambiente disminuye, las CS de las losas presentaron menor temperatura para ambos materiales. De igual manera, cuando aumenta la temperatura, las losas de UHPC y CC se expanden y se contraen cuando la temperatura disminuye. No obstante, el valor de deformación unitaria entre las CS y CI de las losas de UHPC y CC es diferente para cada espesor, por lo que se puede inducir presencia de alabeo. En cuanto a la medición de cambio de longitud por secado, ambos materiales muestran que ocurre mayor retracción cuando las probetas son sometidas a mayor temperatura y el mismo ciclo de HR. Basado en los resultados obtenidos se concluye que el comportamiento deformacional de las losas de UHPC y CC de 7 y 15 cm es gobernado por los cambios de temperatura del ambiente, mientras que la losa de UHPC de 4 cm es gobernada por los cambios de HR. Adicionalmente, se encontró que la pérdida de humedad de las CS de las losas ocasiona un gradiente de humedad no uniforme a través del material, lo que genera una deformación permanente del CC (Ceylan, Kim, Gopalakrishnan, & Wang, 2007) y UHPC atribuida por la retracción por secado. El comportamiento deformacional en estado endurecido del UHPC y CC sometido a cargas térmicas y retracción por secado en condiciones ambientales se encuentra dentro del rango elástico.Magíster en Ingeniería CivilMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Ingeniería CivilFacultad de IngenieríaAlvarado Vargas, Yezid AlexanderVacca Gamez, Hermes Arial2019-02-12T00:23:07Z2020-04-16T17:48:36Z2019-02-12T00:23:07Z2020-04-16T17:48:36Z2018http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/40812https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.40812instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:52:56Z