Aciertos y dificultades del sector de hidrocarburos en la implementación de los programas en beneficio de las comunidades y el desarrollo económico social. Un estudio de caso en el Municipio de Puerto Gaitán Departamento del Meta

Desde la creación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos- ANH mediante Decreto 1760 del año 2003, le fue establecido entre sus funciones, convenir en los contratos de exploración y explotación los términos y condiciones con sujeción a los cuales las compañías contratistas, como parte de su responsa...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/59045
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/59045
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.59045
Palabra clave:
Programa en beneficio de las comunidades
PBC
Inversión social
Agencia Nacional de Hidrocarburos
Hidrocarburos
Enfoque Territorial
Sector de Hidrocarburos
Áreas de influencia
Responsabilidad social empresarial
Community benefit program
Social investment
National Hydrocarbon Agency
Hydrocarbons
Territorial approach
Hydrocarbon sector
Áreas of influence
Corporate social responsibility
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Hidrocarburos - Puerto Gaitán (Meta, Colombia)
Responsabilidad social de los negocios - Puerto Gaitán (Meta, Colombia)
Inversiones sociales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_31ad1de21c5d0a63e14c435b35c9fe1c
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/59045
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Aciertos y dificultades del sector de hidrocarburos en la implementación de los programas en beneficio de las comunidades y el desarrollo económico social. Un estudio de caso en el Municipio de Puerto Gaitán Departamento del Meta
Successes and difficulties of the hydrocarbon sector in the implementation of programs for the benefit of communities and social economic development. A case study in the Municipality of Puerto Gaitán Department of Meta
title Aciertos y dificultades del sector de hidrocarburos en la implementación de los programas en beneficio de las comunidades y el desarrollo económico social. Un estudio de caso en el Municipio de Puerto Gaitán Departamento del Meta
spellingShingle Aciertos y dificultades del sector de hidrocarburos en la implementación de los programas en beneficio de las comunidades y el desarrollo económico social. Un estudio de caso en el Municipio de Puerto Gaitán Departamento del Meta
Hurtado Moreno, Angela Maria
Programa en beneficio de las comunidades
PBC
Inversión social
Agencia Nacional de Hidrocarburos
Hidrocarburos
Enfoque Territorial
Sector de Hidrocarburos
Áreas de influencia
Responsabilidad social empresarial
Community benefit program
Social investment
National Hydrocarbon Agency
Hydrocarbons
Territorial approach
Hydrocarbon sector
Áreas of influence
Corporate social responsibility
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Hidrocarburos - Puerto Gaitán (Meta, Colombia)
Responsabilidad social de los negocios - Puerto Gaitán (Meta, Colombia)
Inversiones sociales
title_short Aciertos y dificultades del sector de hidrocarburos en la implementación de los programas en beneficio de las comunidades y el desarrollo económico social. Un estudio de caso en el Municipio de Puerto Gaitán Departamento del Meta
title_full Aciertos y dificultades del sector de hidrocarburos en la implementación de los programas en beneficio de las comunidades y el desarrollo económico social. Un estudio de caso en el Municipio de Puerto Gaitán Departamento del Meta
title_fullStr Aciertos y dificultades del sector de hidrocarburos en la implementación de los programas en beneficio de las comunidades y el desarrollo económico social. Un estudio de caso en el Municipio de Puerto Gaitán Departamento del Meta
title_full_unstemmed Aciertos y dificultades del sector de hidrocarburos en la implementación de los programas en beneficio de las comunidades y el desarrollo económico social. Un estudio de caso en el Municipio de Puerto Gaitán Departamento del Meta
title_sort Aciertos y dificultades del sector de hidrocarburos en la implementación de los programas en beneficio de las comunidades y el desarrollo económico social. Un estudio de caso en el Municipio de Puerto Gaitán Departamento del Meta
dc.creator.none.fl_str_mv Hurtado Moreno, Angela Maria
author Hurtado Moreno, Angela Maria
author_facet Hurtado Moreno, Angela Maria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Silva Vargas, Pedro Alexander
Mora Cortes, Andrés Felipe
dc.subject.none.fl_str_mv Programa en beneficio de las comunidades
PBC
Inversión social
Agencia Nacional de Hidrocarburos
Hidrocarburos
Enfoque Territorial
Sector de Hidrocarburos
Áreas de influencia
Responsabilidad social empresarial
Community benefit program
Social investment
National Hydrocarbon Agency
Hydrocarbons
Territorial approach
Hydrocarbon sector
Áreas of influence
Corporate social responsibility
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Hidrocarburos - Puerto Gaitán (Meta, Colombia)
Responsabilidad social de los negocios - Puerto Gaitán (Meta, Colombia)
Inversiones sociales
topic Programa en beneficio de las comunidades
PBC
Inversión social
Agencia Nacional de Hidrocarburos
Hidrocarburos
Enfoque Territorial
Sector de Hidrocarburos
Áreas de influencia
Responsabilidad social empresarial
Community benefit program
Social investment
National Hydrocarbon Agency
Hydrocarbons
Territorial approach
Hydrocarbon sector
Áreas of influence
Corporate social responsibility
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Hidrocarburos - Puerto Gaitán (Meta, Colombia)
Responsabilidad social de los negocios - Puerto Gaitán (Meta, Colombia)
Inversiones sociales
description Desde la creación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos- ANH mediante Decreto 1760 del año 2003, le fue establecido entre sus funciones, convenir en los contratos de exploración y explotación los términos y condiciones con sujeción a los cuales las compañías contratistas, como parte de su responsabilidad social, adelantarán Programas en Beneficio de las Comunidades-PBC, ubicadas en las áreas de influencia de los correspondientes contratos. Sin embargo, la ANH en su competencia de administradora del recurso de hidrocarburos en Colombia y en aras de fomentar unas buenas prácticas en el sector notó la necesidad de paulatinamente realizar ajustes contractuales y determinar lineamientos y establecer un porcentaje mínimo de inversión respecto a los compromisos de exploración y explotación establecidos en cada contrato. Aspectos de orden obligatorio que deben tener presente las compañías operadoras para la aprobación de los respectivos proyectos por parte de la Entidad, previo a su ejecución. Bajo este contexto, se desarrolla la investigación, la cual se enfoca en evidenciar los aciertos y las dificultades en los proyectos de inversión social formulados bajo la obligación contractual de los contratos suscritos entre el año 2012 al año 2018 cuyos beneficiarios fueron comunidades del área de influencia de operaciones del sector de hidrocarburos en el municipio de Puerto Gaitán. Partiendo de esto, se proponen y se recomiendan unas pautas a las ya establecidas contractualmente en el proceso de priorización de los proyectos de inversión social en el marco de los PBC.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-09T19:57:02Z
2022-02-09T19:57:02Z
2022-02-01
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/59045
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.59045
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/59045
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.59045
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Colombia
2012-2018
Meta (Colombia)
Puerto Gaitán (Meta, Colombia)
Villavicencio (Colombia)
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712846396129280
spelling Aciertos y dificultades del sector de hidrocarburos en la implementación de los programas en beneficio de las comunidades y el desarrollo económico social. Un estudio de caso en el Municipio de Puerto Gaitán Departamento del MetaSuccesses and difficulties of the hydrocarbon sector in the implementation of programs for the benefit of communities and social economic development. A case study in the Municipality of Puerto Gaitán Department of MetaHurtado Moreno, Angela MariaPrograma en beneficio de las comunidadesPBCInversión socialAgencia Nacional de HidrocarburosHidrocarburosEnfoque TerritorialSector de HidrocarburosÁreas de influenciaResponsabilidad social empresarialCommunity benefit programSocial investmentNational Hydrocarbon AgencyHydrocarbonsTerritorial approachHydrocarbon sectorÁreas of influenceCorporate social responsibilityMaestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicasHidrocarburos - Puerto Gaitán (Meta, Colombia)Responsabilidad social de los negocios - Puerto Gaitán (Meta, Colombia)Inversiones socialesDesde la creación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos- ANH mediante Decreto 1760 del año 2003, le fue establecido entre sus funciones, convenir en los contratos de exploración y explotación los términos y condiciones con sujeción a los cuales las compañías contratistas, como parte de su responsabilidad social, adelantarán Programas en Beneficio de las Comunidades-PBC, ubicadas en las áreas de influencia de los correspondientes contratos. Sin embargo, la ANH en su competencia de administradora del recurso de hidrocarburos en Colombia y en aras de fomentar unas buenas prácticas en el sector notó la necesidad de paulatinamente realizar ajustes contractuales y determinar lineamientos y establecer un porcentaje mínimo de inversión respecto a los compromisos de exploración y explotación establecidos en cada contrato. Aspectos de orden obligatorio que deben tener presente las compañías operadoras para la aprobación de los respectivos proyectos por parte de la Entidad, previo a su ejecución. Bajo este contexto, se desarrolla la investigación, la cual se enfoca en evidenciar los aciertos y las dificultades en los proyectos de inversión social formulados bajo la obligación contractual de los contratos suscritos entre el año 2012 al año 2018 cuyos beneficiarios fueron comunidades del área de influencia de operaciones del sector de hidrocarburos en el municipio de Puerto Gaitán. Partiendo de esto, se proponen y se recomiendan unas pautas a las ya establecidas contractualmente en el proceso de priorización de los proyectos de inversión social en el marco de los PBC.llanerosSince the creation of the ANH by Decree 1760 of 2003, it was established among its functions, to agree in the exploration and exploitation contracts the terms and conditions under which the contractor companies, as part of their social responsibility, will carry out Programs for the Benefit of the Communities-PBC, located in the areas of influence of the corresponding contracts. However, the ANH in its capacity as administrator of the hydrocarbon resource in Colombia and in order to promote good practices in the sector, noted the need to gradually make contractual adjustments and determine guidelines and establish a minimum percentage of investment with respect to the exploration and exploitation commitments established in each contract. Mandatory aspects that must be taken into account by the operating companies for the approval of the respective projects by the Entity, prior to their execution. Under this context, the research is developed, which focuses on evidencing the successes and difficulties in the social investment projects formulated under the contractual obligation of the contracts signed between 2012 and 2018 whose beneficiaries were communities in the area of influence of operations of the hydrocarbon sector in the municipality of Puerto Gaitan. Based on this, some guidelines are proposed and recommended to those already contractually established in the prioritization process of social investment projects under the PBCs.Magíster en Gobierno del Territorio y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Gobierno del Territorio y Gestión PúblicaFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesSilva Vargas, Pedro AlexanderMora Cortes, Andrés Felipe2022-02-09T19:57:02Z2022-02-09T19:57:02Z2022-02-01http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/59045https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.59045instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2012-2018Meta (Colombia)Puerto Gaitán (Meta, Colombia)Villavicencio (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:36:12Z