Análisis de las estrategias de la dirección de canales del Banco de Bogotá para promover el proceso de migración hacia la banca digital
El objetivo del presente estudio es plantear una propuesta que ayude a mejorar el proceso de migración hacia la banca digital en el banco de Bogotá a través de un análisis de las estrategias de la Dirección de Canales y área de migración transaccional. En el Banco de Bogotá, se ha iniciado d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/58115
- Palabra clave:
- Banca digital
Migración transaccional
Direccionamiento estratégico
Sector financiero
Digital banking
Transactional migration
Strategic direction
Maestría en gerencia de la responsabilidad social y sostenibilidad empresarial - Tesis y disertaciones académicas
Bancos comerciales - Colombia
Transacciones invisibles
Sector financiero - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_309ac9343f9ea7d4d8846c61740c2520 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/58115 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de las estrategias de la dirección de canales del Banco de Bogotá para promover el proceso de migración hacia la banca digital Analysis of the strategies of the Banco de Bogotá channel directorate to promote the migration process towards digital banking |
title |
Análisis de las estrategias de la dirección de canales del Banco de Bogotá para promover el proceso de migración hacia la banca digital |
spellingShingle |
Análisis de las estrategias de la dirección de canales del Banco de Bogotá para promover el proceso de migración hacia la banca digital Castellanos Rodríguez, María Paula Banca digital Migración transaccional Direccionamiento estratégico Sector financiero Digital banking Transactional migration Strategic direction Maestría en gerencia de la responsabilidad social y sostenibilidad empresarial - Tesis y disertaciones académicas Bancos comerciales - Colombia Transacciones invisibles Sector financiero - Colombia |
title_short |
Análisis de las estrategias de la dirección de canales del Banco de Bogotá para promover el proceso de migración hacia la banca digital |
title_full |
Análisis de las estrategias de la dirección de canales del Banco de Bogotá para promover el proceso de migración hacia la banca digital |
title_fullStr |
Análisis de las estrategias de la dirección de canales del Banco de Bogotá para promover el proceso de migración hacia la banca digital |
title_full_unstemmed |
Análisis de las estrategias de la dirección de canales del Banco de Bogotá para promover el proceso de migración hacia la banca digital |
title_sort |
Análisis de las estrategias de la dirección de canales del Banco de Bogotá para promover el proceso de migración hacia la banca digital |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castellanos Rodríguez, María Paula |
author |
Castellanos Rodríguez, María Paula |
author_facet |
Castellanos Rodríguez, María Paula |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Huyo González, Hector Orlando Pulido Moreno, Luis Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Banca digital Migración transaccional Direccionamiento estratégico Sector financiero Digital banking Transactional migration Strategic direction Maestría en gerencia de la responsabilidad social y sostenibilidad empresarial - Tesis y disertaciones académicas Bancos comerciales - Colombia Transacciones invisibles Sector financiero - Colombia |
topic |
Banca digital Migración transaccional Direccionamiento estratégico Sector financiero Digital banking Transactional migration Strategic direction Maestría en gerencia de la responsabilidad social y sostenibilidad empresarial - Tesis y disertaciones académicas Bancos comerciales - Colombia Transacciones invisibles Sector financiero - Colombia |
description |
El objetivo del presente estudio es plantear una propuesta que ayude a mejorar el proceso de migración hacia la banca digital en el banco de Bogotá a través de un análisis de las estrategias de la Dirección de Canales y área de migración transaccional. En el Banco de Bogotá, se ha iniciado desde el 2020 un proceso estructurado para el desarrollo de la digitalización de los clientes, a través de las funciones de la Dirección de Canales y el área de Migración Transaccional. En un periodo corto de tiempo se han evidenciado retos importantes para promover la digitalización, dentro de los cuales se resalta temores sobre la seguridad de las transacciones, además de la preferencia de los clientes antiguos por mantener los canales tradicionales y presenciales. Por tanto, es importante definir prioridades estratégicas en el desarrollo del área, para generar valor tanto para los empleados como para los clientes a través del uso de los canales digitales. Para ello es preciso partir de un diagnóstico integral del área, y de un análisis que permita identificar el avance en el proceso de digitalización. Se plantea una metodología cualitativa, enfocada en un análisis de direccionamiento estratégico, por medio de herramientas como el DOFA y el PESTEL. Además, se desarrolló una entrevista con el jefe de Canales y Migración Transaccional para conocer los logros y problemáticas que se han presentado en el proceso. La propuesta de mejora se enfoca en tres elementos concretos: promover el desarrollo de un gobierno estratégico que ayude a mejorar el diseño de estrategias asociados al uso de los canales digitales; implementar el uso de sistemas e información para llevar un mejor control de los datos; y fortalecer los procesos de educación y capacitación a los clientes para que hagan un uso seguro y confiable de los canales digitales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-03T14:55:01Z 2021-12-03T14:55:01Z 2021-11-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/58115 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.58115 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/58115 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.58115 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Gerencia de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarial Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Gerencia de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarial Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712874777935873 |
spelling |
Análisis de las estrategias de la dirección de canales del Banco de Bogotá para promover el proceso de migración hacia la banca digitalAnalysis of the strategies of the Banco de Bogotá channel directorate to promote the migration process towards digital bankingCastellanos Rodríguez, María PaulaBanca digitalMigración transaccionalDireccionamiento estratégicoSector financieroDigital bankingTransactional migrationStrategic directionMaestría en gerencia de la responsabilidad social y sostenibilidad empresarial - Tesis y disertaciones académicasBancos comerciales - ColombiaTransacciones invisiblesSector financiero - ColombiaEl objetivo del presente estudio es plantear una propuesta que ayude a mejorar el proceso de migración hacia la banca digital en el banco de Bogotá a través de un análisis de las estrategias de la Dirección de Canales y área de migración transaccional. En el Banco de Bogotá, se ha iniciado desde el 2020 un proceso estructurado para el desarrollo de la digitalización de los clientes, a través de las funciones de la Dirección de Canales y el área de Migración Transaccional. En un periodo corto de tiempo se han evidenciado retos importantes para promover la digitalización, dentro de los cuales se resalta temores sobre la seguridad de las transacciones, además de la preferencia de los clientes antiguos por mantener los canales tradicionales y presenciales. Por tanto, es importante definir prioridades estratégicas en el desarrollo del área, para generar valor tanto para los empleados como para los clientes a través del uso de los canales digitales. Para ello es preciso partir de un diagnóstico integral del área, y de un análisis que permita identificar el avance en el proceso de digitalización. Se plantea una metodología cualitativa, enfocada en un análisis de direccionamiento estratégico, por medio de herramientas como el DOFA y el PESTEL. Además, se desarrolló una entrevista con el jefe de Canales y Migración Transaccional para conocer los logros y problemáticas que se han presentado en el proceso. La propuesta de mejora se enfoca en tres elementos concretos: promover el desarrollo de un gobierno estratégico que ayude a mejorar el diseño de estrategias asociados al uso de los canales digitales; implementar el uso de sistemas e información para llevar un mejor control de los datos; y fortalecer los procesos de educación y capacitación a los clientes para que hagan un uso seguro y confiable de los canales digitales.The accelerated change and evolution of technology creates an effect on all existing markets, one of them is the financial one. The objective of this study is to propose a proposal that helps to improve the migration process towards digital banking in the Bogotá bank through an analysis of the strategies of the Channel Directorate and the transactional migration area. In the bank of Bogotá, a structured process has been started since 2020 for the development of customer digitization, through the functions of the Channel Directorate and the Transactional Migration area. In a short period of time, important challenges have been evidenced to promote digitization, among which fears about the security of transactions are highlighted, in addition to the preference of old customers to maintain traditional and face-to-face channels. Therefore, it is important to define strategic priorities in the development of the area, to generate value for both employees and customers through the use of digital channels. For this, it is necessary to start from a comprehensive diagnosis of the area, and an analysis that allows to identify the progress in the digitization process. A qualitative methodology is proposed, focused on an analysis of strategic direction, through tools such as SWOT and PESTEL. In addition, an interview was held with the head of Channels and Transactional Migration to learn about the achievements and problems that have arisen in the process. The improvement proposal focuses on three specific elements: promoting the development of a strategic government that helps improve the design of strategies associated with the use of digital channels; implement the use of systems and information to carry out better control of data; and strengthen the education and training processes for clients so that they make safe and reliable use of digital channels.Magíster en Gerencia de la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad EmpresarialMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Gerencia de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad EmpresarialFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasHuyo González, Hector OrlandoPulido Moreno, Luis Manuel2021-12-03T14:55:01Z2021-12-03T14:55:01Z2021-11-16http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/58115https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.58115instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T18:03:15Z |