Prácticas de manejo en especies menores implementadas por las familias campesinas y su relación con el Bienestar Animal en la Isla del Charo en Saravena, Arauca

En las veredas Charo Dique y Charo Centro del municipio de Saravena, en el departamento de Arauca se registra la producción de especies menores como porcinos y aves, que hacen parte de la economía y nutrición de las familias campesinas de la región y que se caracterizan por ser una producción margin...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65112
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/65112
Palabra clave:
Prácticas de Manejo
Sistemas de Producción Animal
Bienestar Animal
Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria
Percepciones
Animal Management Practices
Animal Production Systems
Animal Welfare
Peasant, Family, and Community Agriculture
Perceptions
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_30561c271a0e0bc71fa53159d3b7386f
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65112
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de manejo en especies menores implementadas por las familias campesinas y su relación con el Bienestar Animal en la Isla del Charo en Saravena, Arauca
Management practices in minor species implemented by peasant families and their relationship with animal welfare on the Isla del Charo in Saravena, Arauca.
title Prácticas de manejo en especies menores implementadas por las familias campesinas y su relación con el Bienestar Animal en la Isla del Charo en Saravena, Arauca
spellingShingle Prácticas de manejo en especies menores implementadas por las familias campesinas y su relación con el Bienestar Animal en la Isla del Charo en Saravena, Arauca
Jiménez Castillo, María de los Angeles
Prácticas de Manejo
Sistemas de Producción Animal
Bienestar Animal
Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria
Percepciones
Animal Management Practices
Animal Production Systems
Animal Welfare
Peasant, Family, and Community Agriculture
Perceptions
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
title_short Prácticas de manejo en especies menores implementadas por las familias campesinas y su relación con el Bienestar Animal en la Isla del Charo en Saravena, Arauca
title_full Prácticas de manejo en especies menores implementadas por las familias campesinas y su relación con el Bienestar Animal en la Isla del Charo en Saravena, Arauca
title_fullStr Prácticas de manejo en especies menores implementadas por las familias campesinas y su relación con el Bienestar Animal en la Isla del Charo en Saravena, Arauca
title_full_unstemmed Prácticas de manejo en especies menores implementadas por las familias campesinas y su relación con el Bienestar Animal en la Isla del Charo en Saravena, Arauca
title_sort Prácticas de manejo en especies menores implementadas por las familias campesinas y su relación con el Bienestar Animal en la Isla del Charo en Saravena, Arauca
dc.creator.none.fl_str_mv Jiménez Castillo, María de los Angeles
author Jiménez Castillo, María de los Angeles
author_facet Jiménez Castillo, María de los Angeles
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Clavijo Ponce, Neidy Lorena
Angarita Leitón, Arlex
Cuéllar Saavedra, José Edwin
dc.subject.none.fl_str_mv Prácticas de Manejo
Sistemas de Producción Animal
Bienestar Animal
Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria
Percepciones
Animal Management Practices
Animal Production Systems
Animal Welfare
Peasant, Family, and Community Agriculture
Perceptions
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
topic Prácticas de Manejo
Sistemas de Producción Animal
Bienestar Animal
Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria
Percepciones
Animal Management Practices
Animal Production Systems
Animal Welfare
Peasant, Family, and Community Agriculture
Perceptions
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
description En las veredas Charo Dique y Charo Centro del municipio de Saravena, en el departamento de Arauca se registra la producción de especies menores como porcinos y aves, que hacen parte de la economía y nutrición de las familias campesinas de la región y que se caracterizan por ser una producción marginal, debido a sus deficiencias en el manejo técnico, reproductivo, nutricional, de infraestructura y sanitario que vulneran la salud y el bienestar de los animales de producción. Razón por la cual, esta investigación tiene como objetivo identificar las prácticas de manejo que implementan las familias campesinas de las veredas Charo Dique y Charo Centro, en el municipio de Saravena, Arauca en sus sistemas de producción animal con especies menores mediante un ejercicio de investigación descriptiva que permita establecer su relación con el Bienestar Animal. El enfoque metodológico mediante el cual se abordó esta investigación es cualitativo de tipo descriptivo. Para ello, mediante la aplicación de herramientas de investigación cualitativa se describieron las características socioeconómicas y biofísicas de los sistemas de producción animal con especies menores de quince (15) familias campesinas. Seguido a esto, se determinaron las prácticas de manejo referentes a instalaciones, alimentación, sanidad y sacrificio que implementan las familias campesinas de la zona de estudio con las especies menores, teniendo en cuenta el principio de las cinco libertades de los animales propuesto por la FAWC y las recomendaciones establecidas por SENASA y la OIE sobre Bienestar Animal. Posteriormente, se caracterizó como perciben las familias campesinas de las veredas Charo Dique y Charo Centro del municipio de Saravena el Bienestar Animal en función de los sistemas de producción animal con especies menores. Para finalmente concluir, que las prácticas de manejo que implementan las familias campesinas de la Isla del Charo con los animales en estudio se basan principalmente en la provisión de unos cuidados mínimos como: el acceso a agua, el alimento y el refugio ( de forma extensiva o intensiva) para que estos puedan satisfacer sus necesidades básicas, sin embargo, dichas condiciones no garantizan el bienestar de los animales ya que solo se tienen en cuenta sus necesidades físicas y no se contemplan sus necesidades etológicas ni sanitarias.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08-03T20:12:00Z
2023-08-03T20:12:00Z
2023-07-25
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/65112
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/65112
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Colombia
2022-2023
Arauca (Colombia)
Saravena (Arauca, Colombia)
Arauca (Colombia)
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Desarrollo Rural
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Desarrollo Rural
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712822197092352
spelling Prácticas de manejo en especies menores implementadas por las familias campesinas y su relación con el Bienestar Animal en la Isla del Charo en Saravena, AraucaManagement practices in minor species implemented by peasant families and their relationship with animal welfare on the Isla del Charo in Saravena, Arauca.Jiménez Castillo, María de los AngelesPrácticas de ManejoSistemas de Producción AnimalBienestar AnimalAgricultura Campesina, Familiar y ComunitariaPercepcionesAnimal Management PracticesAnimal Production SystemsAnimal WelfarePeasant, Family, and Community AgriculturePerceptionsMaestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicasEn las veredas Charo Dique y Charo Centro del municipio de Saravena, en el departamento de Arauca se registra la producción de especies menores como porcinos y aves, que hacen parte de la economía y nutrición de las familias campesinas de la región y que se caracterizan por ser una producción marginal, debido a sus deficiencias en el manejo técnico, reproductivo, nutricional, de infraestructura y sanitario que vulneran la salud y el bienestar de los animales de producción. Razón por la cual, esta investigación tiene como objetivo identificar las prácticas de manejo que implementan las familias campesinas de las veredas Charo Dique y Charo Centro, en el municipio de Saravena, Arauca en sus sistemas de producción animal con especies menores mediante un ejercicio de investigación descriptiva que permita establecer su relación con el Bienestar Animal. El enfoque metodológico mediante el cual se abordó esta investigación es cualitativo de tipo descriptivo. Para ello, mediante la aplicación de herramientas de investigación cualitativa se describieron las características socioeconómicas y biofísicas de los sistemas de producción animal con especies menores de quince (15) familias campesinas. Seguido a esto, se determinaron las prácticas de manejo referentes a instalaciones, alimentación, sanidad y sacrificio que implementan las familias campesinas de la zona de estudio con las especies menores, teniendo en cuenta el principio de las cinco libertades de los animales propuesto por la FAWC y las recomendaciones establecidas por SENASA y la OIE sobre Bienestar Animal. Posteriormente, se caracterizó como perciben las familias campesinas de las veredas Charo Dique y Charo Centro del municipio de Saravena el Bienestar Animal en función de los sistemas de producción animal con especies menores. Para finalmente concluir, que las prácticas de manejo que implementan las familias campesinas de la Isla del Charo con los animales en estudio se basan principalmente en la provisión de unos cuidados mínimos como: el acceso a agua, el alimento y el refugio ( de forma extensiva o intensiva) para que estos puedan satisfacer sus necesidades básicas, sin embargo, dichas condiciones no garantizan el bienestar de los animales ya que solo se tienen en cuenta sus necesidades físicas y no se contemplan sus necesidades etológicas ni sanitarias.Familias campesinasIn the rural areas of Charo Dique and Charo Centro in the municipality of Saravena, in the department of Arauca, the production of minor species such as pigs and poultry is recorded. These species play a significant role in the economy and nutrition of the peasant families in the region. However, their production is considered marginal due to deficiencies in technical, reproductive, nutritional, infrastructure, and health management, which undermine the health and welfare of the production animals. For this reason, this research aims to identify the management practices implemented by peasant families in the Charo Dique and Charo Centro rural areas in Saravena, Arauca, regarding their animal production systems involving minor species. This research follows a descriptive qualitative approach. Through qualitative research tools, the socioeconomic and biophysical characteristics of the animal production systems with minor species were described for fifteen (15) peasant families. Subsequently, management practices related to facilities, feeding, health, and slaughter implemented by the peasant families in the study area were determined. These practices were evaluated based on the five freedoms of animals proposed by the FAWC and the recommendations established by SENASA and OIE regarding animal welfare. Furthermore, the perception of animal welfare was characterized among the peasant families in the Charo Dique and Charo Centro rural areas of Saravena concerning their animal production systems involving minor species. The findings suggest that the management practices implemented by the peasant families on the Island of Charo with the studied animals primarily focus on providing minimal care, such as access to water, food, and shelter (either extensive or intensive), to meet their basic needs. However, these conditions do not guarantee the welfare of the animals as they only take into account their physical needs and do not consider their ethological or health-related requirements.Magíster en Desarrollo RuralMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Desarrollo RuralFacultad de Estudios Ambientales y RuralesClavijo Ponce, Neidy LorenaAngarita Leitón, ArlexCuéllar Saavedra, José Edwin2023-08-03T20:12:00Z2023-08-03T20:12:00Z2023-07-25http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/65112instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2022-2023Arauca (Colombia)Saravena (Arauca, Colombia)Arauca (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-08-04T08:03:26Z