Influencia de la Presbyterorum Ordinis en el deber de santidad de los clérigos en el código de 1983
El lector del presente trabajo encontrará en estas páginas una investigación documental acerca del sacerdocio y de la santidad sacerdotal en la Iglesia, a través de una mirada a algunos hitos históricos tales como el nacimiento de las Ecomo doctrina en el Concilio de Trento, su traducción a normas y...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/15419
- Palabra clave:
- Deber de santidad
Santidad en el C.I.C
Presbyterorum ordinis
Duty of holiness
Holiness in the C.I C
Presbyterorum ordinis
Educación católica - Aspectos jurídicos
Educación católica - Historia
Maestría en derecho canónico - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El lector del presente trabajo encontrará en estas páginas una investigación documental acerca del sacerdocio y de la santidad sacerdotal en la Iglesia, a través de una mirada a algunos hitos históricos tales como el nacimiento de las Ecomo doctrina en el Concilio de Trento, su traducción a normas y cánones en el CIC 17 y su revisión posterior en el Concilio Vaticano II y en el nuevo CIC 83. El propósito de la investigación es el de contestar algunas preguntas que guiaron la investigación: ¿El CIC 83 en sus cánones sobre las obligaciones y derechos de los clérigos (273-289), pero especialmente en el canon 276, refleja la influencia de la doctrina del Concilio Vaticano II y particularmente del Decreto Presbyterorum Ordinis? O por el contrario ¿Estos cánones continúan la visión y tradición preconciliar? ¿Representan realmente un regreso a las fuentes y una verdadera renovación de la visión del sacerdocio y de la santidad sacerdotal? |
---|