Acciones de conservación de los condrictios de profundidad del Caribe colombiano, basadas en una revisión sistemática

Se ha estimado que varias especies de condrictios están siendo amenazadas alrededor del mundo principalmente por la pesca directa e indirecta (Dulvy et al., 2014), y el avance de las pesquerías hacia profundidades cada vez mayores, ha afectado a especies más vulnerables a la pesca como los condricti...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/51176
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/51176
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.51176
Palabra clave:
Condrictios
Caribe colombiano
Acciones de conservación
Amenazas
Mar profundo
Condrictios de aguas profundas
Chondrichthyans
Deep sea
Colombian Caribbean
Conservation actions
Threats
Deep sea chondrichthyans
Maestría en conservación y uso de biodiversidad - Tesis y disertaciones académicas
Condrictios - Colombia
Conservación del hábitat - Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Se ha estimado que varias especies de condrictios están siendo amenazadas alrededor del mundo principalmente por la pesca directa e indirecta (Dulvy et al., 2014), y el avance de las pesquerías hacia profundidades cada vez mayores, ha afectado a especies más vulnerables a la pesca como los condrictios de profundidad (Dulvy et al., 2014; Pillans, 2009). En el Caribe colombiano se ha observado la disminución en la abundancia de los condrictios (García et al., 2007), y se reportaron algunas especies de profundidad en capturas incidentales en esta zona (Puentes et al., 2009; Castro-González & Ballesteros-Galvis, 2009). Por lo anterior, es importante conocer cuáles acciones de conservación desarrolladas a escala global pueden ser aplicadas para la conservación de los condrictios de profundidad registrados en esta área. La presente investigación se basó en una revisión sistemática cualitativa de alcance descriptivo para conocer sobre la historia de vida, amenazas, y acciones de conservación de las especies de condrictios de profundidad registradas en el Caribe colombiano; los resultados obtenidos permitieron establecer prioridades de conservación en esta región, y generar información que puede aportar al diseño de medidas de manejo y conservación.