Notas para una historia de la codificación indiana
Antes de comenzar el desarrollo de estas páginas, conviene que adelante algunas ideas en tomo al fenómeno del trasplante cultural Iberoamericano, que ayudarán a conocer y particularizar su contenido así como el propósito que he tenido al componerlas.El trabajo ha sido elaborado con el ánimo de fac...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 1979
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29074
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10481
http://hdl.handle.net/10554/29074
- Palabra clave:
- null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_2ea397d1aa1a9248b81d204d7cb8d9fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29074 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Notas para una historia de la codificación indianaHerrán Baquero, MarionullAntes de comenzar el desarrollo de estas páginas, conviene que adelante algunas ideas en tomo al fenómeno del trasplante cultural Iberoamericano, que ayudarán a conocer y particularizar su contenido así como el propósito que he tenido al componerlas.El trabajo ha sido elaborado con el ánimo de facilitar el estudio de la historia del Derecho Indiano, tema fundamental en la comprensión de la problemática planteada a raíz del trasplante de las instituciones político-Administrativas y la organización Colonial Española. Este es un propósito seguramente bien ambicioso para una comunicación tan corta. Propósito realizable1, creo, siempre y cuando sea más una cuestión de tendencias generales que detalles de erudición. No se tratará más que de concepciones y planes de conjunto, algo en suma aproximado a la iniciación del profundo estudio que más allá del presente bosquejo plantea el Derecho Indiano. En realidad, el verdadero conocimiento al respecto se logra mediante estudio asiduo de los materiales impresos y documentales recogidos en archivos y bibliotecas. He querido hacer llegar a mis colegas y alumnos, parte de la experiencia recogida durante mi estadía en el Archivo de Indias, de la Universidad de Sevilla y el Archivo Histórico Nacional de Madrid.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:49:01Z2020-04-15T18:42:52Z2018-02-24T15:49:01Z2020-04-15T18:42:52Z1979-07-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/104812011-27340120-4807http://hdl.handle.net/10554/29074spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10481/8649Universitas Humanística; Vol. 8, Núm. 8 y 9 (1974)Universitas Humanística; Vol. 8, Núm. 8 y 9 (1974)Universitas Humanística; Vol. 8, Núm. 8 y 9 (1974)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:55:59Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Notas para una historia de la codificación indiana |
title |
Notas para una historia de la codificación indiana |
spellingShingle |
Notas para una historia de la codificación indiana Herrán Baquero, Mario null |
title_short |
Notas para una historia de la codificación indiana |
title_full |
Notas para una historia de la codificación indiana |
title_fullStr |
Notas para una historia de la codificación indiana |
title_full_unstemmed |
Notas para una historia de la codificación indiana |
title_sort |
Notas para una historia de la codificación indiana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrán Baquero, Mario |
author |
Herrán Baquero, Mario |
author_facet |
Herrán Baquero, Mario |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null |
topic |
null |
description |
Antes de comenzar el desarrollo de estas páginas, conviene que adelante algunas ideas en tomo al fenómeno del trasplante cultural Iberoamericano, que ayudarán a conocer y particularizar su contenido así como el propósito que he tenido al componerlas.El trabajo ha sido elaborado con el ánimo de facilitar el estudio de la historia del Derecho Indiano, tema fundamental en la comprensión de la problemática planteada a raíz del trasplante de las instituciones político-Administrativas y la organización Colonial Española. Este es un propósito seguramente bien ambicioso para una comunicación tan corta. Propósito realizable1, creo, siempre y cuando sea más una cuestión de tendencias generales que detalles de erudición. No se tratará más que de concepciones y planes de conjunto, algo en suma aproximado a la iniciación del profundo estudio que más allá del presente bosquejo plantea el Derecho Indiano. En realidad, el verdadero conocimiento al respecto se logra mediante estudio asiduo de los materiales impresos y documentales recogidos en archivos y bibliotecas. He querido hacer llegar a mis colegas y alumnos, parte de la experiencia recogida durante mi estadía en el Archivo de Indias, de la Universidad de Sevilla y el Archivo Histórico Nacional de Madrid. |
publishDate |
1979 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1979-07-01 2018-02-24T15:49:01Z 2018-02-24T15:49:01Z 2020-04-15T18:42:52Z 2020-04-15T18:42:52Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10481 2011-2734 0120-4807 http://hdl.handle.net/10554/29074 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10481 http://hdl.handle.net/10554/29074 |
identifier_str_mv |
2011-2734 0120-4807 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10481/8649 Universitas Humanística; Vol. 8, Núm. 8 y 9 (1974) Universitas Humanística; Vol. 8, Núm. 8 y 9 (1974) Universitas Humanística; Vol. 8, Núm. 8 y 9 (1974) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712828993961984 |