Hipótesis de una modificación jurídica a partir del modelo procedimental existente, durante los últimos 3 años (2019 – 2022) del ordenamiento jurídico colombiano, ante los bienes muebles, en la minería ilegal que pueda existir en Colombia, para beneficio de los municipios del departamento de Caldas
Es de mencionar al lector, que si bien el propósito de este trabajo se direcciona en beneficiar a los municipios del departamento de caldas que requieran de maquinaria amarilla para el mantenimiento rutinario de sus vías (a través de la propuesta de una alternativa jurídica), la causa de esta invest...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/62138
- Palabra clave:
- Minería
Transferencia de dominio
Destinación provisional
Comodato
Bloque de constitucionalidad
Mining
Domain transfer
Provisional destination
Loan
Constitutionality block
Maestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas
Industria minera - Aspectos jurídicos - Colombia
Préstamos - Aspectos jurídicos - Colombia
Control de constitucionalidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_2e7d4b022a8fd87ce3ab274e5e2f1aaa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/62138 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Hipótesis de una modificación jurídica a partir del modelo procedimental existente, durante los últimos 3 años (2019 – 2022) del ordenamiento jurídico colombiano, ante los bienes muebles, en la minería ilegal que pueda existir en Colombia, para beneficio de los municipios del departamento de Caldas Hypothesis of a legal modification based on the existing procedural model, during the last 3 years (2019 - 2022) of the Colombian legal system, before movable property, in illegal mining that may exist in Colombia, for the benefit of the municipalities of the department from Caldas |
title |
Hipótesis de una modificación jurídica a partir del modelo procedimental existente, durante los últimos 3 años (2019 – 2022) del ordenamiento jurídico colombiano, ante los bienes muebles, en la minería ilegal que pueda existir en Colombia, para beneficio de los municipios del departamento de Caldas |
spellingShingle |
Hipótesis de una modificación jurídica a partir del modelo procedimental existente, durante los últimos 3 años (2019 – 2022) del ordenamiento jurídico colombiano, ante los bienes muebles, en la minería ilegal que pueda existir en Colombia, para beneficio de los municipios del departamento de Caldas Murillo Posada, Christian Camilo Minería Transferencia de dominio Destinación provisional Comodato Bloque de constitucionalidad Mining Domain transfer Provisional destination Loan Constitutionality block Maestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas Industria minera - Aspectos jurídicos - Colombia Préstamos - Aspectos jurídicos - Colombia Control de constitucionalidad |
title_short |
Hipótesis de una modificación jurídica a partir del modelo procedimental existente, durante los últimos 3 años (2019 – 2022) del ordenamiento jurídico colombiano, ante los bienes muebles, en la minería ilegal que pueda existir en Colombia, para beneficio de los municipios del departamento de Caldas |
title_full |
Hipótesis de una modificación jurídica a partir del modelo procedimental existente, durante los últimos 3 años (2019 – 2022) del ordenamiento jurídico colombiano, ante los bienes muebles, en la minería ilegal que pueda existir en Colombia, para beneficio de los municipios del departamento de Caldas |
title_fullStr |
Hipótesis de una modificación jurídica a partir del modelo procedimental existente, durante los últimos 3 años (2019 – 2022) del ordenamiento jurídico colombiano, ante los bienes muebles, en la minería ilegal que pueda existir en Colombia, para beneficio de los municipios del departamento de Caldas |
title_full_unstemmed |
Hipótesis de una modificación jurídica a partir del modelo procedimental existente, durante los últimos 3 años (2019 – 2022) del ordenamiento jurídico colombiano, ante los bienes muebles, en la minería ilegal que pueda existir en Colombia, para beneficio de los municipios del departamento de Caldas |
title_sort |
Hipótesis de una modificación jurídica a partir del modelo procedimental existente, durante los últimos 3 años (2019 – 2022) del ordenamiento jurídico colombiano, ante los bienes muebles, en la minería ilegal que pueda existir en Colombia, para beneficio de los municipios del departamento de Caldas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Murillo Posada, Christian Camilo |
author |
Murillo Posada, Christian Camilo |
author_facet |
Murillo Posada, Christian Camilo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guerrero Ruiz, Gustavo Adolfo Garzón Pedroza, Jorge Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Minería Transferencia de dominio Destinación provisional Comodato Bloque de constitucionalidad Mining Domain transfer Provisional destination Loan Constitutionality block Maestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas Industria minera - Aspectos jurídicos - Colombia Préstamos - Aspectos jurídicos - Colombia Control de constitucionalidad |
topic |
Minería Transferencia de dominio Destinación provisional Comodato Bloque de constitucionalidad Mining Domain transfer Provisional destination Loan Constitutionality block Maestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas Industria minera - Aspectos jurídicos - Colombia Préstamos - Aspectos jurídicos - Colombia Control de constitucionalidad |
description |
Es de mencionar al lector, que si bien el propósito de este trabajo se direcciona en beneficiar a los municipios del departamento de caldas que requieran de maquinaria amarilla para el mantenimiento rutinario de sus vías (a través de la propuesta de una alternativa jurídica), la causa de esta investigación surge por la relación directa del investigador con un ente territorial del departamento de Caldas (Neira), municipio que posee maquinaria amarilla; empero, no funciona (es obsoleta) y a ocasión de ello, se ven en la necesidad de contratar, mediante convenios interadministrativos, con otras entidades públicas o privadas para obtener el combo de maquinaria amarilla y de este modo, suplir la necesidad referida. Ahora, los procesos administrativos que puedan adelantar para obtener el combo de maquinaria amarilla, por parte de entidades estatales, se tornan demorados y es a lo que llamamos la paquidermia del Estado. Por tal razón, la anterior problemática, indujo la necesidad del indagar al resto de los municipios de Caldas, para identificar si tienen dicha maquinaria o no de propiedad y, así poder reflexionar en cuanto al qué tan viable es la alternativa jurídica propuesta. En consecuencia, el lector encontrará a través del desarrollo de las siguientes páginas, a modo de hipótesis como alternativa jurídica de modificación a la ley: 1801 de 2016 art.105 parágrafos 1, 2 y 3, del modelo procedimental existente, durante los últimos 3 años, del término “destruir” (que allí emplean) agregando la palabra “o transferir” a título de “destinación provisional” y “comodato” ante los bienes muebles, en las minerías ilegales que puedan existir en Colombia , para beneficio de los municipios del departamento de Caldas que requieran de esta maquinaria amarilla; asimismo, con el art. 2.5.7.1 del decreto 1070 compilatorio del decreto 2235 de 2012 (reglamentario del art. 6 de la decisión 774 de 2012). Disposición Jurídica que ordena la destrucción de maquinaria amarilla cuando es hallada en actividades de minería ilegal. Por esta razón, y como se describe en cada uno de los capítulos y subsecciones señalados en el índice descrito; el lector, podrá evidenciar de primera mano sobre los impactos ambientales, socio ambientales y socioeconómicos que genera la destrucción de la maquinaria amarilla; análogamente, parte de la normatividad vigente que protege el medio ambiente y otras que se contradicen, al permitir la destrucción de la maquinaria amarilla en terreno cuando se da el hallazgo de minería ilegal por parte del Estado. Finalmente, por tal motivo desde un contexto jurídico, se acude, a “la capacidad de tomar decisiones” (Hirschman) , para dar a modo de hipótesis la propuesta jurídica donde se hace necesario la participación de la SAE a través del FRISCO (competencia definida en el art. 90 de la ley 1708 de 2014, sin querer pretender un proceso de extinción de dominio) sólo que por las máximas de experiencia e idoneidad, de manera excepcional y preferente, se permitiese la participación ya referida, bajo el procedimiento penal (ley 906 de 2004) cuando se configuren los tipos penales consagrados en los artículos 332 y 334A de la reciente ley 2111 de 2021 siempre y cuando se encuentre maquinaria amarilla en el procedimiento efectuado contra minería ilegal y finalmente; una vez lo anterior, se pueda transferir el dominio del bien (maquinaria amarilla) entre el departamento requirente (Caldas) y la sociedad de activos especiales a través de la figura jurídica de destinación provisional consagrada en el art.96 de la ley 1708 de 2014 (empero, como ya se dijo, aplicado en la ley 906 de 2004 CPP). |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-21T12:27:12Z 2022-10-21T12:27:12Z 2022-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/62138 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.62138 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/62138 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.62138 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia 2019 - 2022 Caldas (Colombia) Neira (Caldas, Colombia) Manizales (Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Derecho Administrativo Facultad de Ciencias Jurídicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Derecho Administrativo Facultad de Ciencias Jurídicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712801341964288 |
spelling |
Hipótesis de una modificación jurídica a partir del modelo procedimental existente, durante los últimos 3 años (2019 – 2022) del ordenamiento jurídico colombiano, ante los bienes muebles, en la minería ilegal que pueda existir en Colombia, para beneficio de los municipios del departamento de CaldasHypothesis of a legal modification based on the existing procedural model, during the last 3 years (2019 - 2022) of the Colombian legal system, before movable property, in illegal mining that may exist in Colombia, for the benefit of the municipalities of the department from CaldasMurillo Posada, Christian CamiloMineríaTransferencia de dominioDestinación provisionalComodatoBloque de constitucionalidadMiningDomain transferProvisional destinationLoanConstitutionality blockMaestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicasIndustria minera - Aspectos jurídicos - ColombiaPréstamos - Aspectos jurídicos - ColombiaControl de constitucionalidadEs de mencionar al lector, que si bien el propósito de este trabajo se direcciona en beneficiar a los municipios del departamento de caldas que requieran de maquinaria amarilla para el mantenimiento rutinario de sus vías (a través de la propuesta de una alternativa jurídica), la causa de esta investigación surge por la relación directa del investigador con un ente territorial del departamento de Caldas (Neira), municipio que posee maquinaria amarilla; empero, no funciona (es obsoleta) y a ocasión de ello, se ven en la necesidad de contratar, mediante convenios interadministrativos, con otras entidades públicas o privadas para obtener el combo de maquinaria amarilla y de este modo, suplir la necesidad referida. Ahora, los procesos administrativos que puedan adelantar para obtener el combo de maquinaria amarilla, por parte de entidades estatales, se tornan demorados y es a lo que llamamos la paquidermia del Estado. Por tal razón, la anterior problemática, indujo la necesidad del indagar al resto de los municipios de Caldas, para identificar si tienen dicha maquinaria o no de propiedad y, así poder reflexionar en cuanto al qué tan viable es la alternativa jurídica propuesta. En consecuencia, el lector encontrará a través del desarrollo de las siguientes páginas, a modo de hipótesis como alternativa jurídica de modificación a la ley: 1801 de 2016 art.105 parágrafos 1, 2 y 3, del modelo procedimental existente, durante los últimos 3 años, del término “destruir” (que allí emplean) agregando la palabra “o transferir” a título de “destinación provisional” y “comodato” ante los bienes muebles, en las minerías ilegales que puedan existir en Colombia , para beneficio de los municipios del departamento de Caldas que requieran de esta maquinaria amarilla; asimismo, con el art. 2.5.7.1 del decreto 1070 compilatorio del decreto 2235 de 2012 (reglamentario del art. 6 de la decisión 774 de 2012). Disposición Jurídica que ordena la destrucción de maquinaria amarilla cuando es hallada en actividades de minería ilegal. Por esta razón, y como se describe en cada uno de los capítulos y subsecciones señalados en el índice descrito; el lector, podrá evidenciar de primera mano sobre los impactos ambientales, socio ambientales y socioeconómicos que genera la destrucción de la maquinaria amarilla; análogamente, parte de la normatividad vigente que protege el medio ambiente y otras que se contradicen, al permitir la destrucción de la maquinaria amarilla en terreno cuando se da el hallazgo de minería ilegal por parte del Estado. Finalmente, por tal motivo desde un contexto jurídico, se acude, a “la capacidad de tomar decisiones” (Hirschman) , para dar a modo de hipótesis la propuesta jurídica donde se hace necesario la participación de la SAE a través del FRISCO (competencia definida en el art. 90 de la ley 1708 de 2014, sin querer pretender un proceso de extinción de dominio) sólo que por las máximas de experiencia e idoneidad, de manera excepcional y preferente, se permitiese la participación ya referida, bajo el procedimiento penal (ley 906 de 2004) cuando se configuren los tipos penales consagrados en los artículos 332 y 334A de la reciente ley 2111 de 2021 siempre y cuando se encuentre maquinaria amarilla en el procedimiento efectuado contra minería ilegal y finalmente; una vez lo anterior, se pueda transferir el dominio del bien (maquinaria amarilla) entre el departamento requirente (Caldas) y la sociedad de activos especiales a través de la figura jurídica de destinación provisional consagrada en el art.96 de la ley 1708 de 2014 (empero, como ya se dijo, aplicado en la ley 906 de 2004 CPP).It is worth mentioning to the reader that although the purpose of this work is aimed at benefiting the municipalities of the department of Caldas that require yellow machinery for the routine maintenance of their roads (through the proposal of a legal alternative), the The cause of this investigation arises from the direct relationship of the researcher with a territorial entity of the department of Caldas (Neira), a municipality that has yellow machinery; however, it does not work (it is obsolete) and due to this, they find it necessary to contract, through inter-administrative agreements, with other public or private entities to obtain the yellow machinery combo and thus meet the aforementioned need. Now, the administrative processes that can be carried out to obtain the combo of yellow machinery, by state entities, become delayed and it is what we call the pachydermy of the State. For this reason, the previous problem induced the need to investigate the rest of the municipalities of Caldas, to identify whether they have said machinery or not, and thus be able to reflect on how viable the proposed legal alternative is. Consequently, the reader will find through the development of the following pages, as a hypothesis as a legal alternative to modify the law: 1801 of 2016 art.105 paragraphs 1, 2 and 3, of the existing procedural model, during the last 3 years, from the term “destroy” (which they use there) adding the word “or transfer” as a “provisional destination” and “loan” to movable property, in illegal mining that may exist in Colombia, for the benefit of the municipalities from the department of Caldas that require this yellow machinery; likewise, with art. 2.5.7.1 of decree 1070 compiling decree 2235 of 2012 (regulatory of art. 6 of decision 774 of 2012). Legal provision that orders the destruction of yellow machinery when it is found in illegal mining activities. For this reason, and as described in each of the chapters and subsections indicated in the index described; the reader will be able to see first-hand the environmental, socio-environmental and socio-economic impacts generated by the destruction of the yellow machinery; similarly, part of the current regulations that protect the environment and others that contradict each other, by allowing the destruction of yellow machinery on the ground when illegal mining by the State is found. Finally, for this reason, from a legal context, "the ability to make decisions" (Hirschman) is used, to hypothesize the legal proposal where the participation of the SAE is necessary through FRISCO (competence defined in article 90 of Law 1708 of 2014, without wanting to claim a process of domain extinction) only that due to the maxims of experience and suitability, exceptionally and preferentially, the aforementioned participation was allowed, under the criminal procedure ( Law 906 of 2004) when the criminal types enshrined in articles 332 and 334A of the recent Law 2111 of 2021 are configured, as long as yellow machinery is found in the procedure carried out against illegal mining and finally; once the above, ownership of the asset (yellow machinery) can be transferred between the requesting department (Caldas) and the special assets company through the legal figure of provisional destination enshrined in article 96 of Law 1708 of 2014 (However, as already said, applied in Law 906 of 2004 CPP).Magíster en Derecho AdministrativoMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Derecho AdministrativoFacultad de Ciencias JurídicasGuerrero Ruiz, Gustavo AdolfoGarzón Pedroza, Jorge Andrés2022-10-21T12:27:12Z2022-10-21T12:27:12Z2022-10-18http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/62138https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.62138instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2019 - 2022Caldas (Colombia)Neira (Caldas, Colombia)Manizales (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-05-30T21:15:05Z |