Estándares de calidad en la construcción de los relatos periodísticos sobre salud
Tras dieciséis años de haberse aprobado la Ley 100, el sistema nacional de salud todavía no garantiza el derecho fundamental a la vida de todos los colombianos. Ese reclamo constante lo recogen los medios de comunicación, que en los últimos años le han dado alta visibilidad al tema de debate público...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28724
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2566
http://hdl.handle.net/10554/28724
- Palabra clave:
- null
Social responsibility of the journalist. Press coverage. Globalization.
null
null
Responsabilidad social del periodista; Cubrimiento periodístico; Globalización; Estándares de calidad informativa; Sistema Nacional de Salud; Salud pública; Periodismo científico; Periodismo en salud; Globalización de la información;
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_2e797ecd5ee0200d269ca4e12265b688 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28724 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Estándares de calidad en la construcción de los relatos periodísticos sobre saludQuality standards in the Development of Journalistic Coverage of Healthrelated IssuesMorales, Mario; Pontificia Universidad JaverianaVallejo, Maryluz; Pontificia Universidad JaveriananullSocial responsibility of the journalist. Press coverage. Globalization.nullnullResponsabilidad social del periodista; Cubrimiento periodístico; Globalización; Estándares de calidad informativa; Sistema Nacional de Salud; Salud pública; Periodismo científico; Periodismo en salud; Globalización de la información;nullTras dieciséis años de haberse aprobado la Ley 100, el sistema nacional de salud todavía no garantiza el derecho fundamental a la vida de todos los colombianos. Ese reclamo constante lo recogen los medios de comunicación, que en los últimos años le han dado alta visibilidad al tema de debate público en sus agendas. Así queda demostrado en el volumen de esta muestra de estudio, compuesta por 1.265 piezas recogidas entre el 1º de marzo y el 30 de junio de 2007, en 14 periódicos y noticieros de televisión nacionales y regionales. Si bien se advierte un esfuerzo por mejorar los estándares en el cubrimiento informativo, todavía no se alcanzan niveles de calidad: las lógicas informativas siguen los derroteros de la globalización y el enfoque preventivo se ve desplazado con frecuencia por el comercial. Así los medios le hacen el juego a la política de privatización de la salud.Sixteen years after Law 100 was passed, the national health system is unable to guarantee the fundamental right to life to all Colombians. In recent years, this permanent claim has been covered by the media, which has given high visibility to this topic of public debate: this is shown through a study sample consisting of 1,265 items collected between March 1st and June 30th, 2007, from 14 national and regional newspapers and TV news reports. Even though efforts to improve information-coverage standards are evident, high quality levels are still to be attained. The logic of information follows globalization patterns, which often causes commercial interests to prevail over preventive coverage. As a result, the media end up favoring health care privatization politics.Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguajenullnull2018-02-24T15:41:36Z2020-04-15T19:14:35Z2018-02-24T15:41:36Z2020-04-15T19:14:35Z2010-04-15http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/25662027-27310120-4823http://hdl.handle.net/10554/28724spaSigno y Pensamiento; Vol. 29, Núm. 56 (2010): Formación y currículos en comunicación, información y lenguajes. Debates, tensiones y dinámicas en la Educación Superior; 328-355Signo y Pensamiento; Vol. 29, Núm. 56 (2010): Formación y currículos en comunicación, información y lenguajes. Debates, tensiones y dinámicas en la Educación Superior; 328-355nullnullnullnullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:11:38Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estándares de calidad en la construcción de los relatos periodísticos sobre salud Quality standards in the Development of Journalistic Coverage of Healthrelated Issues |
title |
Estándares de calidad en la construcción de los relatos periodísticos sobre salud |
spellingShingle |
Estándares de calidad en la construcción de los relatos periodísticos sobre salud Morales, Mario; Pontificia Universidad Javeriana null Social responsibility of the journalist. Press coverage. Globalization. null null Responsabilidad social del periodista; Cubrimiento periodístico; Globalización; Estándares de calidad informativa; Sistema Nacional de Salud; Salud pública; Periodismo científico; Periodismo en salud; Globalización de la información; null |
title_short |
Estándares de calidad en la construcción de los relatos periodísticos sobre salud |
title_full |
Estándares de calidad en la construcción de los relatos periodísticos sobre salud |
title_fullStr |
Estándares de calidad en la construcción de los relatos periodísticos sobre salud |
title_full_unstemmed |
Estándares de calidad en la construcción de los relatos periodísticos sobre salud |
title_sort |
Estándares de calidad en la construcción de los relatos periodísticos sobre salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales, Mario; Pontificia Universidad Javeriana Vallejo, Maryluz; Pontificia Universidad Javeriana |
author |
Morales, Mario; Pontificia Universidad Javeriana |
author_facet |
Morales, Mario; Pontificia Universidad Javeriana Vallejo, Maryluz; Pontificia Universidad Javeriana |
author_role |
author |
author2 |
Vallejo, Maryluz; Pontificia Universidad Javeriana |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null Social responsibility of the journalist. Press coverage. Globalization. null null Responsabilidad social del periodista; Cubrimiento periodístico; Globalización; Estándares de calidad informativa; Sistema Nacional de Salud; Salud pública; Periodismo científico; Periodismo en salud; Globalización de la información; null |
topic |
null Social responsibility of the journalist. Press coverage. Globalization. null null Responsabilidad social del periodista; Cubrimiento periodístico; Globalización; Estándares de calidad informativa; Sistema Nacional de Salud; Salud pública; Periodismo científico; Periodismo en salud; Globalización de la información; null |
description |
Tras dieciséis años de haberse aprobado la Ley 100, el sistema nacional de salud todavía no garantiza el derecho fundamental a la vida de todos los colombianos. Ese reclamo constante lo recogen los medios de comunicación, que en los últimos años le han dado alta visibilidad al tema de debate público en sus agendas. Así queda demostrado en el volumen de esta muestra de estudio, compuesta por 1.265 piezas recogidas entre el 1º de marzo y el 30 de junio de 2007, en 14 periódicos y noticieros de televisión nacionales y regionales. Si bien se advierte un esfuerzo por mejorar los estándares en el cubrimiento informativo, todavía no se alcanzan niveles de calidad: las lógicas informativas siguen los derroteros de la globalización y el enfoque preventivo se ve desplazado con frecuencia por el comercial. Así los medios le hacen el juego a la política de privatización de la salud. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-04-15 2018-02-24T15:41:36Z 2018-02-24T15:41:36Z 2020-04-15T19:14:35Z 2020-04-15T19:14:35Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2566 2027-2731 0120-4823 http://hdl.handle.net/10554/28724 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2566 http://hdl.handle.net/10554/28724 |
identifier_str_mv |
2027-2731 0120-4823 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Signo y Pensamiento; Vol. 29, Núm. 56 (2010): Formación y currículos en comunicación, información y lenguajes. Debates, tensiones y dinámicas en la Educación Superior; 328-355 Signo y Pensamiento; Vol. 29, Núm. 56 (2010): Formación y currículos en comunicación, información y lenguajes. Debates, tensiones y dinámicas en la Educación Superior; 328-355 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null null null null |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712886724362240 |