El episcopado latinoamericano: ministerio de comunión y participación desde los pobres

El postconcilio ha sido fecundo para la Iglesia latinoamericana. Después de siglosde evangelización en que se transplantaron métodos pastorales y formas litúrgicas,se afirmó la conciencia de ser una Iglesia local con desafíos que la sitúan de formaoriginal en la comunión católica. La identidad de es...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
1996
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28482
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21242
http://hdl.handle.net/10554/28482
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2018 Gabriel Ignacio Rodríguez, S.J.
id JAVERIANA_2e179f394c6f3b3de2bcc3fc1f19c57c
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28482
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling El episcopado latinoamericano: ministerio de comunión y participación desde los pobresRodríguez, S.J., Gabriel IgnacioEl postconcilio ha sido fecundo para la Iglesia latinoamericana. Después de siglosde evangelización en que se transplantaron métodos pastorales y formas litúrgicas,se afirmó la conciencia de ser una Iglesia local con desafíos que la sitúan de formaoriginal en la comunión católica. La identidad de esta Iglesia se ha expresadonovedosamente en las conferencias de su episcopado en Medellín, Puebla y SantoDomingo, formando una corta, pero significativa tradición local, que asume lasiniciativas proféticas del pueblo de Dios y las conduce a una eclesialidad máscompleta. Entre las expresiones más ricas de la experiencia cristiana en esteContinente se encuentran las comunidades eclesiales de base, la opción por lospobres, la inmensa floración de ministerios laicales, la teología de la liberación, elgran número de confesores y mártires de la fe comprometida con la búsqueda deuna sociedad libre de opresiones y el renovado ejercicio del episcopado que ungrupo de obispos ha desempeñado, construyendo canales de participación en laIglesia y en la sociedad.Editorial Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:56:02Z2020-04-15T18:56:02Z1996-05-30http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/212422011-219X0120-3649http://hdl.handle.net/10554/28482spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21242/16529Theologica Xaveriana; Núm. 118 (1996): Theologica XaverianaDerechos de autor 2018 Gabriel Ignacio Rodríguez, S.J.Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:05:43Z
dc.title.none.fl_str_mv El episcopado latinoamericano: ministerio de comunión y participación desde los pobres
title El episcopado latinoamericano: ministerio de comunión y participación desde los pobres
spellingShingle El episcopado latinoamericano: ministerio de comunión y participación desde los pobres
Rodríguez, S.J., Gabriel Ignacio
title_short El episcopado latinoamericano: ministerio de comunión y participación desde los pobres
title_full El episcopado latinoamericano: ministerio de comunión y participación desde los pobres
title_fullStr El episcopado latinoamericano: ministerio de comunión y participación desde los pobres
title_full_unstemmed El episcopado latinoamericano: ministerio de comunión y participación desde los pobres
title_sort El episcopado latinoamericano: ministerio de comunión y participación desde los pobres
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, S.J., Gabriel Ignacio
author Rodríguez, S.J., Gabriel Ignacio
author_facet Rodríguez, S.J., Gabriel Ignacio
author_role author
description El postconcilio ha sido fecundo para la Iglesia latinoamericana. Después de siglosde evangelización en que se transplantaron métodos pastorales y formas litúrgicas,se afirmó la conciencia de ser una Iglesia local con desafíos que la sitúan de formaoriginal en la comunión católica. La identidad de esta Iglesia se ha expresadonovedosamente en las conferencias de su episcopado en Medellín, Puebla y SantoDomingo, formando una corta, pero significativa tradición local, que asume lasiniciativas proféticas del pueblo de Dios y las conduce a una eclesialidad máscompleta. Entre las expresiones más ricas de la experiencia cristiana en esteContinente se encuentran las comunidades eclesiales de base, la opción por lospobres, la inmensa floración de ministerios laicales, la teología de la liberación, elgran número de confesores y mártires de la fe comprometida con la búsqueda deuna sociedad libre de opresiones y el renovado ejercicio del episcopado que ungrupo de obispos ha desempeñado, construyendo canales de participación en laIglesia y en la sociedad.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996-05-30
2020-04-15T18:56:02Z
2020-04-15T18:56:02Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Artículo revisado por pares
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21242
2011-219X
0120-3649
http://hdl.handle.net/10554/28482
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21242
http://hdl.handle.net/10554/28482
identifier_str_mv 2011-219X
0120-3649
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21242/16529
Theologica Xaveriana; Núm. 118 (1996): Theologica Xaveriana
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Gabriel Ignacio Rodríguez, S.J.
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Gabriel Ignacio Rodríguez, S.J.
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712851864453120