Del pluralismo estructurado hacia la protección

Esta investigación pretende recomendar criterios de políticas públicas para fortalecer en lo institucional al Ministerio de la Protección Social con el propósito de desarrollar la integración del componente de salud y del proceso de reforma en salud dentro del Sistema de protección social. Este comp...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25271
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2798
http://hdl.handle.net/10554/25271
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta investigación pretende recomendar criterios de políticas públicas para fortalecer en lo institucional al Ministerio de la Protección Social con el propósito de desarrollar la integración del componente de salud y del proceso de reforma en salud dentro del Sistema de protección social. Este componente es transversal para el bienestar de la población, su importancia para la generación de capital humano lo convierten en la piedra angular de cualquier sistema de protección social. El estudio es de carácter exploratorio el cual incluye un análisis comparativo de las reformas en salud que han desarrollado aplicaciones del concepto de protección social para los casos de Canadá, Chile y México, con respecto al caso colombiano. La investigación analiza las implicaciones de las reformas para avanzar en la protección social en salud. La función de modulación o stewardship del Ministerio, se encuentra como fundamental para adelantar las relaciones políticas y estratégicas dentro del sistema en aras de consolidar la integración de la salud y su reforma dentro del Sistema de protección social. La investigación concluye con una serie de recomendaciones para integrar la salud a la protección social.