Influencia de cuatro aditivos no convencionales en las propiedades dinámicas y reológicas de un asfalto 60/70

El presente trabajo estudia la influencia de dos polímeros (GCR y PEBD), un bitumen natural (Gilsonita) y un componente químico (Husil) en las propiedades físicas, reologicas y dinámicas de un cemento asfaltico 60/70 convencional, los cuales se modificaron por vía húmeda en un porcentaje de inclusió...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/36982
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/36982
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.36982
Palabra clave:
Fatiga
Ahuellamiento
Vía húmeda
Material reciclado
Reómetro de corte dinámico (DSR)
Recuperación de la fluencia del estrés múltiple (MSCR)
Escaneo de amplitudes lineales (LAS)
Análisis hermogravimétrico (TGA)
Calorimetría de exploración diferencial (DSC)
GCR
PEBD
Gilsonita
Husil
Cemento asfáltico 60-70
Fatigue
Runoff
Wet road
Recycled material
Dynamic Cutting Rheometer (DSR)
Multiple stress creep-recovery (MSCR)
Linear Amplitudes Scanning (LAS)
Hermogravimetric Analysis (TGA)
Differential Scanning Calorimetry (DSC)
GCR
PEBD
Gilsonita
Husil
Asphalt cement 60-70
Maestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_2d19ec681807da3a47e84b5a62b93354
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/36982
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de cuatro aditivos no convencionales en las propiedades dinámicas y reológicas de un asfalto 60/70
Influence of four non-conventional additives on the dynamic and rheological properties of asphalt 60/70
title Influencia de cuatro aditivos no convencionales en las propiedades dinámicas y reológicas de un asfalto 60/70
spellingShingle Influencia de cuatro aditivos no convencionales en las propiedades dinámicas y reológicas de un asfalto 60/70
Delgado Jojoa, Miguel Gerardo
Fatiga
Ahuellamiento
Vía húmeda
Material reciclado
Reómetro de corte dinámico (DSR)
Recuperación de la fluencia del estrés múltiple (MSCR)
Escaneo de amplitudes lineales (LAS)
Análisis hermogravimétrico (TGA)
Calorimetría de exploración diferencial (DSC)
GCR
PEBD
Gilsonita
Husil
Cemento asfáltico 60-70
Fatigue
Runoff
Wet road
Recycled material
Dynamic Cutting Rheometer (DSR)
Multiple stress creep-recovery (MSCR)
Linear Amplitudes Scanning (LAS)
Hermogravimetric Analysis (TGA)
Differential Scanning Calorimetry (DSC)
GCR
PEBD
Gilsonita
Husil
Asphalt cement 60-70
Maestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas
title_short Influencia de cuatro aditivos no convencionales en las propiedades dinámicas y reológicas de un asfalto 60/70
title_full Influencia de cuatro aditivos no convencionales en las propiedades dinámicas y reológicas de un asfalto 60/70
title_fullStr Influencia de cuatro aditivos no convencionales en las propiedades dinámicas y reológicas de un asfalto 60/70
title_full_unstemmed Influencia de cuatro aditivos no convencionales en las propiedades dinámicas y reológicas de un asfalto 60/70
title_sort Influencia de cuatro aditivos no convencionales en las propiedades dinámicas y reológicas de un asfalto 60/70
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado Jojoa, Miguel Gerardo
Sánchez Gilede, Jessica Alexandra
author Delgado Jojoa, Miguel Gerardo
author_facet Delgado Jojoa, Miguel Gerardo
Sánchez Gilede, Jessica Alexandra
author_role author
author2 Sánchez Gilede, Jessica Alexandra
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes Lizcano, Fredy Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Fatiga
Ahuellamiento
Vía húmeda
Material reciclado
Reómetro de corte dinámico (DSR)
Recuperación de la fluencia del estrés múltiple (MSCR)
Escaneo de amplitudes lineales (LAS)
Análisis hermogravimétrico (TGA)
Calorimetría de exploración diferencial (DSC)
GCR
PEBD
Gilsonita
Husil
Cemento asfáltico 60-70
Fatigue
Runoff
Wet road
Recycled material
Dynamic Cutting Rheometer (DSR)
Multiple stress creep-recovery (MSCR)
Linear Amplitudes Scanning (LAS)
Hermogravimetric Analysis (TGA)
Differential Scanning Calorimetry (DSC)
GCR
PEBD
Gilsonita
Husil
Asphalt cement 60-70
Maestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas
topic Fatiga
Ahuellamiento
Vía húmeda
Material reciclado
Reómetro de corte dinámico (DSR)
Recuperación de la fluencia del estrés múltiple (MSCR)
Escaneo de amplitudes lineales (LAS)
Análisis hermogravimétrico (TGA)
Calorimetría de exploración diferencial (DSC)
GCR
PEBD
Gilsonita
Husil
Cemento asfáltico 60-70
Fatigue
Runoff
Wet road
Recycled material
Dynamic Cutting Rheometer (DSR)
Multiple stress creep-recovery (MSCR)
Linear Amplitudes Scanning (LAS)
Hermogravimetric Analysis (TGA)
Differential Scanning Calorimetry (DSC)
GCR
PEBD
Gilsonita
Husil
Asphalt cement 60-70
Maestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas
description El presente trabajo estudia la influencia de dos polímeros (GCR y PEBD), un bitumen natural (Gilsonita) y un componente químico (Husil) en las propiedades físicas, reologicas y dinámicas de un cemento asfaltico 60/70 convencional, los cuales se modificaron por vía húmeda en un porcentaje de inclusión con respecto al peso total de cada muestra de CA (1000 gr). Diferentes tecnologías han sido estudiadas con el fin de descubrir materiales óptimos para diferentes condiciones de carga y temperatura a las que se puede exponer un pavimento, buscando disminuir la probabilidad de falla de dicho material; el presente trabajo implementa las técnicas del Reómetro de corte dinámico (DSR), prueba de Creep repetitivo Multi-Esfuerzo (MSCR), Barrido de amplitud lineal (LAS), Calorimetría diferencial de barrido (DSC) y el análisis termogravimetrico (TGA) para determinar la respuesta ante fenómenos de fatiga y ahuellamiento como principales mecanismos de daño de un pavimento asfaltico. Tras haber ejecutado los procedimientos expuestos y realizando un análisis de sus resultados es posible afirmar que las propiedades viscolelásticas de los CA pueden correlaciónarse con la vida a la fatiga y ahuellamiento de las mezclas asfálticas, permitiéndonos afirmar que el grado de funcionamiento a altas temperaturas mejora en los CA modificados con Gilsonita, GCR y PEBD reduciendo la posibilidad de ahuellamiento en las capas asfálticas de pavimento al aumentar sus niveles de rigidez; por otro lado los CA modificados con Husil y GCR mejoran su desempeño a temperaturas intermedias, aumentando su nivel de elasticidad y por lo tanto disminuyendo la posibilidad de agrietamiento por fatiga; todo lo anterior comparado con respecto al CA original.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2018-09-24T16:14:34Z
2018-09-24T16:14:34Z
2020-04-16T17:47:58Z
2020-04-16T17:47:58Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/36982
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.36982
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/36982
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.36982
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Ingeniería Civil
Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Ingeniería Civil
Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712830596186112
spelling Influencia de cuatro aditivos no convencionales en las propiedades dinámicas y reológicas de un asfalto 60/70Influence of four non-conventional additives on the dynamic and rheological properties of asphalt 60/70Delgado Jojoa, Miguel GerardoSánchez Gilede, Jessica AlexandraFatigaAhuellamientoVía húmedaMaterial recicladoReómetro de corte dinámico (DSR)Recuperación de la fluencia del estrés múltiple (MSCR)Escaneo de amplitudes lineales (LAS)Análisis hermogravimétrico (TGA)Calorimetría de exploración diferencial (DSC)GCRPEBDGilsonitaHusilCemento asfáltico 60-70FatigueRunoffWet roadRecycled materialDynamic Cutting Rheometer (DSR)Multiple stress creep-recovery (MSCR)Linear Amplitudes Scanning (LAS)Hermogravimetric Analysis (TGA)Differential Scanning Calorimetry (DSC)GCRPEBDGilsonitaHusilAsphalt cement 60-70Maestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicasEl presente trabajo estudia la influencia de dos polímeros (GCR y PEBD), un bitumen natural (Gilsonita) y un componente químico (Husil) en las propiedades físicas, reologicas y dinámicas de un cemento asfaltico 60/70 convencional, los cuales se modificaron por vía húmeda en un porcentaje de inclusión con respecto al peso total de cada muestra de CA (1000 gr). Diferentes tecnologías han sido estudiadas con el fin de descubrir materiales óptimos para diferentes condiciones de carga y temperatura a las que se puede exponer un pavimento, buscando disminuir la probabilidad de falla de dicho material; el presente trabajo implementa las técnicas del Reómetro de corte dinámico (DSR), prueba de Creep repetitivo Multi-Esfuerzo (MSCR), Barrido de amplitud lineal (LAS), Calorimetría diferencial de barrido (DSC) y el análisis termogravimetrico (TGA) para determinar la respuesta ante fenómenos de fatiga y ahuellamiento como principales mecanismos de daño de un pavimento asfaltico. Tras haber ejecutado los procedimientos expuestos y realizando un análisis de sus resultados es posible afirmar que las propiedades viscolelásticas de los CA pueden correlaciónarse con la vida a la fatiga y ahuellamiento de las mezclas asfálticas, permitiéndonos afirmar que el grado de funcionamiento a altas temperaturas mejora en los CA modificados con Gilsonita, GCR y PEBD reduciendo la posibilidad de ahuellamiento en las capas asfálticas de pavimento al aumentar sus niveles de rigidez; por otro lado los CA modificados con Husil y GCR mejoran su desempeño a temperaturas intermedias, aumentando su nivel de elasticidad y por lo tanto disminuyendo la posibilidad de agrietamiento por fatiga; todo lo anterior comparado con respecto al CA original.The present work studies the influence of two polymers (GCR and PEBD), a natural bitumen (Gilsonite) and a chemical component (Husil) in the physical, rheological and dynamic properties of a conventional 60/70 asphaltic cement, which were modified by Via wet in an inclusion rate with respect to the total weight of each CA sample (1000 gr). Different technologies have been studied in order to discover optimal materials for different loading and temperature conditions to which a pavement can be exposed, in order to reduce the probability of failure of said material; (DSR), Multi-Stress Repetitive Creep (MSCR), Linear Amplitudes Scanning (LAS), Differential Scanning Calorimetry (DSC) and Thermogravimetric Analysis (TGA) To determine the response to phenomena-less fatigue and rutting as the main damage mechanisms of an asphalt pavement. After performing the above procedures and analyzing their results, it is possible to state that the viscoelastic properties of AC can be correlated with fatigue life and rutting of the asphalt mixtures, allowing us to state that the degree of operation at high temperatures improves in The Gilsonite, GCR and LDPE modified CAs reducing the possibility of rutting in pavement asphalt layers by increasing their stiffness levels; On the other hand the CAs modified with Husil and GCR improve their performance at intermediate temperatures, increasing their level of elasticity and therefore reducing the possibility of fatigue cracking; All of the above compared to the original CA.Magíster en Ingeniería CivilMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Ingeniería CivilFacultad de IngenieríaReyes Lizcano, Fredy Alberto2018-09-24T16:14:34Z2020-04-16T17:47:58Z2018-09-24T16:14:34Z2020-04-16T17:47:58Z2017http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/36982https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.36982instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T19:17:34Z