LOS DERECHOS DE LOS COLOMBIANOS EN EL EXTRANJERO Y DE LOS EXTRANJEROS EN COLOMBIA. EN MORA DE UN ENFOQUE INTEGRAL
Este artículo es un producto del proyecto de investigación “El municipio colombiano y sus posibilidades de desarrollo económico y social”,que es una tesis doctoral que se está adelantando, dentro de la línea de ordenamiento territorial del grupo de investigación “Estudios de Derecho Público” teniend...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32374
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14548
http://hdl.handle.net/10554/32374
- Palabra clave:
- Estado; migraciones; derechos humanos; municipio; remesas
State; migrations; human rights; municipality; remittances
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2008 Vniversitas
id |
JAVERIANA_2b8212a5e3f7ff57ab89ff432eaed0ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32374 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
LOS DERECHOS DE LOS COLOMBIANOS EN EL EXTRANJERO Y DE LOS EXTRANJEROS EN COLOMBIA. EN MORA DE UN ENFOQUE INTEGRAL RIGHTS OF COLOMBIANS ABROAD AND OF FOREIGNERS IN COLOMBIA. HOW LATE WE ARE FOR AN INTEGRAL APPROACH |
title |
LOS DERECHOS DE LOS COLOMBIANOS EN EL EXTRANJERO Y DE LOS EXTRANJEROS EN COLOMBIA. EN MORA DE UN ENFOQUE INTEGRAL |
spellingShingle |
LOS DERECHOS DE LOS COLOMBIANOS EN EL EXTRANJERO Y DE LOS EXTRANJEROS EN COLOMBIA. EN MORA DE UN ENFOQUE INTEGRAL Osorio Torres, Aura Ximena; Pontificia Universidad Javeriana Estado; migraciones; derechos humanos; municipio; remesas State; migrations; human rights; municipality; remittances |
title_short |
LOS DERECHOS DE LOS COLOMBIANOS EN EL EXTRANJERO Y DE LOS EXTRANJEROS EN COLOMBIA. EN MORA DE UN ENFOQUE INTEGRAL |
title_full |
LOS DERECHOS DE LOS COLOMBIANOS EN EL EXTRANJERO Y DE LOS EXTRANJEROS EN COLOMBIA. EN MORA DE UN ENFOQUE INTEGRAL |
title_fullStr |
LOS DERECHOS DE LOS COLOMBIANOS EN EL EXTRANJERO Y DE LOS EXTRANJEROS EN COLOMBIA. EN MORA DE UN ENFOQUE INTEGRAL |
title_full_unstemmed |
LOS DERECHOS DE LOS COLOMBIANOS EN EL EXTRANJERO Y DE LOS EXTRANJEROS EN COLOMBIA. EN MORA DE UN ENFOQUE INTEGRAL |
title_sort |
LOS DERECHOS DE LOS COLOMBIANOS EN EL EXTRANJERO Y DE LOS EXTRANJEROS EN COLOMBIA. EN MORA DE UN ENFOQUE INTEGRAL |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Osorio Torres, Aura Ximena; Pontificia Universidad Javeriana |
author |
Osorio Torres, Aura Ximena; Pontificia Universidad Javeriana |
author_facet |
Osorio Torres, Aura Ximena; Pontificia Universidad Javeriana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estado; migraciones; derechos humanos; municipio; remesas State; migrations; human rights; municipality; remittances |
topic |
Estado; migraciones; derechos humanos; municipio; remesas State; migrations; human rights; municipality; remittances |
description |
Este artículo es un producto del proyecto de investigación “El municipio colombiano y sus posibilidades de desarrollo económico y social”,que es una tesis doctoral que se está adelantando, dentro de la línea de ordenamiento territorial del grupo de investigación “Estudios de Derecho Público” teniendo como contexto el ámbito nacional y terminando en el tema de las remesas para el fortalecimiento municipal. El Estado colombiano reconoce los derechos inalienables de las personas y ampara la familia como institución básica de la sociedad, de manera que resulta pertinente hacer un análisis de los mecanismos que consagra el ordenamiento jurídico para garantizar los derechos de las personas que libremente deciden salir del territorio nacional, así como de quienes ingresan a él, de manera transitoria o permanente. En este trabajo se presenta de manera general el cambio de paradigma que se ha dado en torno al tema migratorio, pues si bien siempre se han presentado movimientos de personas entre las fronteras, el tema adquiere relevancia en el contexto de la globalización. En la primera parte se expone cómo en nuestro ámbito nacional todavía existe un amplio camino por recorrer con respecto a la armonización y la integración de acciones para hacer frente al tema migratorio y en la segunda parte se hace una revisión sobre el tema de remesas que es el que más interés ha generado en los estudios sobre migraciones, y precisamente se hace comoun tema subsidiario, porque se considera que primero debe atenderse a la protección de la persona y en segundo lugar se deben aprovechar las oportunidades que el tema migratorio por las remesas y sus efectos económicos genera para promover el fortalecimiento del municipio. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10-15 2018-02-24T16:02:40Z 2018-02-24T16:02:40Z 2020-04-15T18:05:36Z 2020-04-15T18:05:36Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14548 2011-1711 0041-9060 http://hdl.handle.net/10554/32374 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14548 http://hdl.handle.net/10554/32374 |
identifier_str_mv |
2011-1711 0041-9060 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14548/11734 Vniversitas; Vol. 57, Núm. 117 (2008); 357-376 Vniversitas / Law Review; Vol. 57, Núm. 117 (2008); 357-376 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2008 Vniversitas Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2008 Vniversitas Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712876252233728 |
spelling |
LOS DERECHOS DE LOS COLOMBIANOS EN EL EXTRANJERO Y DE LOS EXTRANJEROS EN COLOMBIA. EN MORA DE UN ENFOQUE INTEGRALRIGHTS OF COLOMBIANS ABROAD AND OF FOREIGNERS IN COLOMBIA. HOW LATE WE ARE FOR AN INTEGRAL APPROACHOsorio Torres, Aura Ximena; Pontificia Universidad JaverianaEstado; migraciones; derechos humanos; municipio; remesasState; migrations; human rights; municipality; remittancesEste artículo es un producto del proyecto de investigación “El municipio colombiano y sus posibilidades de desarrollo económico y social”,que es una tesis doctoral que se está adelantando, dentro de la línea de ordenamiento territorial del grupo de investigación “Estudios de Derecho Público” teniendo como contexto el ámbito nacional y terminando en el tema de las remesas para el fortalecimiento municipal. El Estado colombiano reconoce los derechos inalienables de las personas y ampara la familia como institución básica de la sociedad, de manera que resulta pertinente hacer un análisis de los mecanismos que consagra el ordenamiento jurídico para garantizar los derechos de las personas que libremente deciden salir del territorio nacional, así como de quienes ingresan a él, de manera transitoria o permanente. En este trabajo se presenta de manera general el cambio de paradigma que se ha dado en torno al tema migratorio, pues si bien siempre se han presentado movimientos de personas entre las fronteras, el tema adquiere relevancia en el contexto de la globalización. En la primera parte se expone cómo en nuestro ámbito nacional todavía existe un amplio camino por recorrer con respecto a la armonización y la integración de acciones para hacer frente al tema migratorio y en la segunda parte se hace una revisión sobre el tema de remesas que es el que más interés ha generado en los estudios sobre migraciones, y precisamente se hace comoun tema subsidiario, porque se considera que primero debe atenderse a la protección de la persona y en segundo lugar se deben aprovechar las oportunidades que el tema migratorio por las remesas y sus efectos económicos genera para promover el fortalecimiento del municipio. This article is the result of a doctoral dissertation thesis research project entitled “El municipio colombiano y sus posibilidades de desarrollo económico y social” (The Colombian municipality and its possibilities of economic and social development) carried out within the Public Law Studies Group, which takes into account the national context and which concludes that remittances end up strengthening municipalities. The State of Colombia recognizes inalienable rights of people and protects family as a pivotal society institution; therefore the analysis of mechanisms set out in the legal rules to guarantee the rights of people that decide to freely leave the national territory as well as of those entering either transitorily or permanently is made. The change of paradigm related to migrations is presented to the extent that though people movement between borders has always been evidenced, the issue gets to be more important in the context of globalization. In the first part of the article a presentation on the steps to be taken as to harmonization and integration of actions versus migrations is made, and in the second part, a revision on remittances, a topic of great interest and focus in studies on migrations is presented; this later approach is made in a subsidiary fashion because it is considered that the focus has to exist first on the protection of persons, and later on taking advantage of the opportunities generated by remittances regarding migrations and their contribution to the strengthening of municipalities.Pontificia Universidad Javeriananullnull2018-02-24T16:02:40Z2020-04-15T18:05:36Z2018-02-24T16:02:40Z2020-04-15T18:05:36Z2008-10-15http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/145482011-17110041-9060http://hdl.handle.net/10554/32374spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14548/11734Vniversitas; Vol. 57, Núm. 117 (2008); 357-376Vniversitas / Law Review; Vol. 57, Núm. 117 (2008); 357-376Copyright (c) 2008 VniversitasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:17:23Z |