Aporte de la producción agropecuaria de la zona de reserva campesina del Güejar-Cafre a la producción del municipio de Puerto Rico, Meta
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar el aporte que realiza la producción agropecuaria de la Zona de Reserva Campesina del Güejar-Cafre a la producción del municipio de Puerto Rico en el departamento del Meta. La metodología se sustentó en la investigación cualitativa y...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/50534
- Palabra clave:
- Cultivos
Producción agropecuaria
Zona de reserva campesina
Economía campesina
Crops
Agricultural production
Peasant reserve area
Peasant economy
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Producción agropecuaria - Puerto Rico (Meta, Colombia)
Campesinos - Puerto Rico (Meta, Colombia)
Cultivos - Puerto Rico (Meta, Colombia)
- Rights
- embargoedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_2b71489744d060d3f7a4daaa4e8dc2c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/50534 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Aporte de la producción agropecuaria de la zona de reserva campesina del Güejar-Cafre a la producción del municipio de Puerto Rico, Meta Contribution of agricultural production from the Güejar-Cafre peasant reserve area to production in the municipality of Puerto Rico, Meta |
title |
Aporte de la producción agropecuaria de la zona de reserva campesina del Güejar-Cafre a la producción del municipio de Puerto Rico, Meta |
spellingShingle |
Aporte de la producción agropecuaria de la zona de reserva campesina del Güejar-Cafre a la producción del municipio de Puerto Rico, Meta Huertas Chaparro, César Alfonso Cultivos Producción agropecuaria Zona de reserva campesina Economía campesina Crops Agricultural production Peasant reserve area Peasant economy Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas Producción agropecuaria - Puerto Rico (Meta, Colombia) Campesinos - Puerto Rico (Meta, Colombia) Cultivos - Puerto Rico (Meta, Colombia) |
title_short |
Aporte de la producción agropecuaria de la zona de reserva campesina del Güejar-Cafre a la producción del municipio de Puerto Rico, Meta |
title_full |
Aporte de la producción agropecuaria de la zona de reserva campesina del Güejar-Cafre a la producción del municipio de Puerto Rico, Meta |
title_fullStr |
Aporte de la producción agropecuaria de la zona de reserva campesina del Güejar-Cafre a la producción del municipio de Puerto Rico, Meta |
title_full_unstemmed |
Aporte de la producción agropecuaria de la zona de reserva campesina del Güejar-Cafre a la producción del municipio de Puerto Rico, Meta |
title_sort |
Aporte de la producción agropecuaria de la zona de reserva campesina del Güejar-Cafre a la producción del municipio de Puerto Rico, Meta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huertas Chaparro, César Alfonso |
author |
Huertas Chaparro, César Alfonso |
author_facet |
Huertas Chaparro, César Alfonso |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tobón Quintero, Gabriel John Clavijo Ponce, Neidy Lorena Rodríguez Ramírez, Luz Angela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultivos Producción agropecuaria Zona de reserva campesina Economía campesina Crops Agricultural production Peasant reserve area Peasant economy Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas Producción agropecuaria - Puerto Rico (Meta, Colombia) Campesinos - Puerto Rico (Meta, Colombia) Cultivos - Puerto Rico (Meta, Colombia) |
topic |
Cultivos Producción agropecuaria Zona de reserva campesina Economía campesina Crops Agricultural production Peasant reserve area Peasant economy Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas Producción agropecuaria - Puerto Rico (Meta, Colombia) Campesinos - Puerto Rico (Meta, Colombia) Cultivos - Puerto Rico (Meta, Colombia) |
description |
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar el aporte que realiza la producción agropecuaria de la Zona de Reserva Campesina del Güejar-Cafre a la producción del municipio de Puerto Rico en el departamento del Meta. La metodología se sustentó en la investigación cualitativa y se contó con el apoyo de datos cuantitativos. En este sentido, se utilizó la estrategia de estudio de caso, análisis documental, observación participante, entrevista semiestructurada y talleres de diagnóstico rural participativo, como herramienta cuantitativa, se aplicó una encuesta estructurada para recopilar información primaria. El sitio de estudio fue la Zona de Reserva Campesina del Güejar-Cafre que tiene un área de 35.187 hectáreas, cuenta con un Plan de Desarrollo Sostenible y actualmente se encuentra constituida de hecho; se ubica en el área rural del municipio de Puerto Rico, sur del departamento del Meta. En un vasto territorio compuesto por 15 veredas, donde se empleó una muestra poblacional de 114 familias a partir de un muestreo aleatorio estratificado mediante la afijación proporcional en poblaciones finitas. Entre los principales resultados, se encuentra que la ZRC del Güejar-Cafre, contribuye con 1,6% % al toral de la producción agropecuaria del municipio de Puerto Rico (Meta). Además, tiene un tipo de población estructuralmente madura o envejecida. Por otra parte, los principales cultivos que realizan las familias campesinas en la ZRC son el maíz, arroz, yuca y plátano, de los cuales sustentan su autoconsumo, mientras que la dinámica ganadera -cría y levante-, es la actividad económica principal que permite la generación de ingresos a la economía campesina en el territorio. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-29T20:18:06Z 2020-07-29T20:18:06Z 2020-07-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/50534 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.50534 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/50534 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.50534 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/embargoedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia 2017 Meta (Colombia) Puerto Rico (Meta, Colombia) Villavicencio (Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Desarrollo Rural Facultad de Estudios Ambientales y Rurales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Desarrollo Rural Facultad de Estudios Ambientales y Rurales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712895573295104 |
spelling |
Aporte de la producción agropecuaria de la zona de reserva campesina del Güejar-Cafre a la producción del municipio de Puerto Rico, MetaContribution of agricultural production from the Güejar-Cafre peasant reserve area to production in the municipality of Puerto Rico, MetaHuertas Chaparro, César AlfonsoCultivosProducción agropecuariaZona de reserva campesinaEconomía campesinaCropsAgricultural productionPeasant reserve areaPeasant economyMaestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicasProducción agropecuaria - Puerto Rico (Meta, Colombia)Campesinos - Puerto Rico (Meta, Colombia)Cultivos - Puerto Rico (Meta, Colombia)El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar el aporte que realiza la producción agropecuaria de la Zona de Reserva Campesina del Güejar-Cafre a la producción del municipio de Puerto Rico en el departamento del Meta. La metodología se sustentó en la investigación cualitativa y se contó con el apoyo de datos cuantitativos. En este sentido, se utilizó la estrategia de estudio de caso, análisis documental, observación participante, entrevista semiestructurada y talleres de diagnóstico rural participativo, como herramienta cuantitativa, se aplicó una encuesta estructurada para recopilar información primaria. El sitio de estudio fue la Zona de Reserva Campesina del Güejar-Cafre que tiene un área de 35.187 hectáreas, cuenta con un Plan de Desarrollo Sostenible y actualmente se encuentra constituida de hecho; se ubica en el área rural del municipio de Puerto Rico, sur del departamento del Meta. En un vasto territorio compuesto por 15 veredas, donde se empleó una muestra poblacional de 114 familias a partir de un muestreo aleatorio estratificado mediante la afijación proporcional en poblaciones finitas. Entre los principales resultados, se encuentra que la ZRC del Güejar-Cafre, contribuye con 1,6% % al toral de la producción agropecuaria del municipio de Puerto Rico (Meta). Además, tiene un tipo de población estructuralmente madura o envejecida. Por otra parte, los principales cultivos que realizan las familias campesinas en la ZRC son el maíz, arroz, yuca y plátano, de los cuales sustentan su autoconsumo, mientras que la dinámica ganadera -cría y levante-, es la actividad económica principal que permite la generación de ingresos a la economía campesina en el territorio.Asociación Campesina para la Agricultura Agroecológica y el Comercio Justo en la Cuenca del Rio Güejar AGROGÜEJAR.The purpose of this research work is to determine the contribution made by the agricultural production of the Peasant Reserve Zone of The Güejar-Cafre to the production of the municipality of Puerto Rico in the Department of Meta. The methodology was supported by qualitative research and was supported by quantitative data. In this sense, the strategy of case study, documentary analysis, participating observation, semi-structured interview and participatory rural diagnostic workshops was used, as a quantitative tool, an instrument that was a survey was applied structured to collect primary information. The study site was the Peasant Reserve Zone of the Güejar-Cafre that has an area of 35,187 hectares, has a Sustainable Development Plan and is currently constituted in fact; it is located in the rural area of the municipality of Puerto Rico, south of the Department of Meta. In a vast territory composed of 15 sidewalks, where a population sample of 114 families was used from a random stratified sampling by proportional fixation in finite populations. Among the main results is that the ZRC of the Güejar-Cafre, contributes 1,6% with the agricultural production of the municipality. In addition, it has a structurally mature or aging population trend. On the other hand, the main crops that peasant families make in the ZRC are maize, rice, cassava and bananas, where they support their self-consumption, while the livestock dynamics - breeding and lifting - is the activity that allows the generation of income to the peasant economy.Magíster en Desarrollo RuralMaestríahttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001340356Pontificia Universidad JaverianaMaestría en Desarrollo RuralFacultad de Estudios Ambientales y RuralesTobón Quintero, Gabriel JohnClavijo Ponce, Neidy LorenaRodríguez Ramírez, Luz Angela2020-07-29T20:18:06Z2020-07-29T20:18:06Z2020-07-27http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/50534https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.50534instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2017Meta (Colombia)Puerto Rico (Meta, Colombia)Villavicencio (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:15:23Z |