Trastornos neuropsiquiátricos en la población con VIH: una revisión narrativa
Introducción: el sistema nervioso central es uno de los órganos afectados, de manera directa e indirecta, por el VIH; adicionalmente, los trastornos psiquiátricos son más frecuentes en esta población. Objetivo: comprender la patogénesis, las manifestaciones clínicas y el manejo de las enfermedades n...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30126
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/19790
http://hdl.handle.net/10554/30126
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_2a74ed78593d4a7f6ed6c896e4e2a271 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30126 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Trastornos neuropsiquiátricos en la población con VIH: una revisión narrativaSalazar, Luis MiguelDe La Hoz, AlejandroRuiz Gaviria, RafaelValderrama, Sandra LilianaGómez Restrepo, CarlosIntroducción: el sistema nervioso central es uno de los órganos afectados, de manera directa e indirecta, por el VIH; adicionalmente, los trastornos psiquiátricos son más frecuentes en esta población. Objetivo: comprender la patogénesis, las manifestaciones clínicas y el manejo de las enfermedades neuropsiquiátricas en la población con VIH. Métodos: se realizó una búsqueda en las bases de datos Medline, Embase, SciELO, LILACS y PsychInfo utilizando término libres y MeSH. Resultados: los trastornos neuropsiquiátricos generan un impacto negativo en el tratamiento y seguimiento de los pacientes con VIH, lo cual disminuye su adherencia al tratamiento y aumenta las dificultades en su manejo integral. Llamativamente, existe una falta de estudios latinoamericanos en esta área. Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:21:12Z2020-04-15T18:21:12Z2017-01-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFtext/htmlapplication/pdfapplication/xmlhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/1979010.11144/Javeriana.umed58-1.tnpv2011-08390041-9095http://hdl.handle.net/10554/30126spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/19790/16896http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/19790/15805http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/19790/20573Universitas Medica; Vol 58 No 1 (2017)Universitas Medica; Vol. 58 Núm. 1 (2017)Derechos de autor 2017 Luis Miguel Salazar, Alejandro De La Hoz, Rafael Ruiz Gaviria, Sandra Liliana Valderrama, Carlos Gómez RestrepoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:51:37Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trastornos neuropsiquiátricos en la población con VIH: una revisión narrativa |
title |
Trastornos neuropsiquiátricos en la población con VIH: una revisión narrativa |
spellingShingle |
Trastornos neuropsiquiátricos en la población con VIH: una revisión narrativa Salazar, Luis Miguel |
title_short |
Trastornos neuropsiquiátricos en la población con VIH: una revisión narrativa |
title_full |
Trastornos neuropsiquiátricos en la población con VIH: una revisión narrativa |
title_fullStr |
Trastornos neuropsiquiátricos en la población con VIH: una revisión narrativa |
title_full_unstemmed |
Trastornos neuropsiquiátricos en la población con VIH: una revisión narrativa |
title_sort |
Trastornos neuropsiquiátricos en la población con VIH: una revisión narrativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salazar, Luis Miguel De La Hoz, Alejandro Ruiz Gaviria, Rafael Valderrama, Sandra Liliana Gómez Restrepo, Carlos |
author |
Salazar, Luis Miguel |
author_facet |
Salazar, Luis Miguel De La Hoz, Alejandro Ruiz Gaviria, Rafael Valderrama, Sandra Liliana Gómez Restrepo, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
De La Hoz, Alejandro Ruiz Gaviria, Rafael Valderrama, Sandra Liliana Gómez Restrepo, Carlos |
author2_role |
author author author author |
description |
Introducción: el sistema nervioso central es uno de los órganos afectados, de manera directa e indirecta, por el VIH; adicionalmente, los trastornos psiquiátricos son más frecuentes en esta población. Objetivo: comprender la patogénesis, las manifestaciones clínicas y el manejo de las enfermedades neuropsiquiátricas en la población con VIH. Métodos: se realizó una búsqueda en las bases de datos Medline, Embase, SciELO, LILACS y PsychInfo utilizando término libres y MeSH. Resultados: los trastornos neuropsiquiátricos generan un impacto negativo en el tratamiento y seguimiento de los pacientes con VIH, lo cual disminuye su adherencia al tratamiento y aumenta las dificultades en su manejo integral. Llamativamente, existe una falta de estudios latinoamericanos en esta área. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-01-01 2020-04-15T18:21:12Z 2020-04-15T18:21:12Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/19790 10.11144/Javeriana.umed58-1.tnpv 2011-0839 0041-9095 http://hdl.handle.net/10554/30126 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/19790 http://hdl.handle.net/10554/30126 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.umed58-1.tnpv 2011-0839 0041-9095 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/19790/16896 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/19790/15805 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/19790/20573 Universitas Medica; Vol 58 No 1 (2017) Universitas Medica; Vol. 58 Núm. 1 (2017) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF text/html application/pdf application/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712861524983808 |