EFECTO DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN NUTRICIONAL SOBRE LOS VALORES DEL PERFIL LIPÍDICO DE TRABAJADORES DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CON DIAGNÓSTICO DE DISLIPIDEMIA
El objetivo fue lograr una modificación del perfil lipídico de trabajadores de la Pontificia Universidad Javeriana con diagnóstico de dislipidemia. El estudio fue de tipo experimental longitudinal a corto plazo, en el cual participaron 25 pacientes seleccionados por disponibilidad, a quienes se apli...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/31784
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/5005
http://hdl.handle.net/10554/31784
- Palabra clave:
- null
dislipidemia; lipoproteínas; programa de atención nutricional; triglicéridos
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_2a583caa170a32219616c708a41d43a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/31784 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
EFECTO DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN NUTRICIONAL SOBRE LOS VALORES DEL PERFIL LIPÍDICO DE TRABAJADORES DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CON DIAGNÓSTICO DE DISLIPIDEMIADíaz Perilla, Marta; Departamento de Nutrición y Bioquímica, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, BogotáAlarcón Santamaría, D.; Departamento de Nutrición y Bioquímica, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, BogotáAmaya Rodríguez, V.; Departamento de Nutrición y Bioquímica, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotánulldislipidemia; lipoproteínas; programa de atención nutricional; triglicéridosnullEl objetivo fue lograr una modificación del perfil lipídico de trabajadores de la Pontificia Universidad Javeriana con diagnóstico de dislipidemia. El estudio fue de tipo experimental longitudinal a corto plazo, en el cual participaron 25 pacientes seleccionados por disponibilidad, a quienes se aplicó una encuesta de salud, alimentación y frecuencia de consumo, se realizó toma de medidas antropométricas y determinación del perfil lipídico al inicio y a las 4 semanas. El tratamiento dietario suministrado incluyó un incremento en el aporte de grasa monoinsaturada y de fibra soluble y una disminución de grasa saturada, colesterol y azúcares, acorde con las normas del Panel de Expertos, complementado con 2 sesiones de educación nutricional. Para el análisis de las variables cuantitativas se utilizó estadística descriptiva y la prueba T de student para muestras emparejadas de poblaciones dependientes con un nivel de significancia p<0.05. Los resultados muestran que sólo el 20% de los pacientes desarrolla actividad física mínimo tres veces por semana, todos han sido fumadores y el 32% fuma actualmente, el 72% reportó antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares y el consumo de grasa saturada superó en gran medida la cantidad recomendada. Al finalizar el estudio se observó que el nivel del colesterol total disminuyó en un 7.7% (p<0.05), del colesterol LDL en 4.8% (p<0.05) y de los triglicéridos en un 16.6% (p<0.05); hubo además una disminución de peso de 2.7 kg (3.73%) y del perímetro de cintura de 2.6 cm (2.88%). En conclusión se comprobó que el programa de atención nutricional logró disminuir los niveles de colesterol total, LDL y los triglicéridos, reduciendo así el riesgo de presentar enfermedad cardiovascular.Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T16:00:38Z2020-04-15T18:08:25Z2018-02-24T16:00:38Z2020-04-15T18:08:25Z2005-09-10http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/50052027-13520122-7483http://hdl.handle.net/10554/31784enghttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/5005/3856Universitas Scientiarum; Vol 10 (2005): Edición especial II - Investigaciones en Nutrición y Bioquímica; 71-80Universitas Scientiarum; Vol 10 (2005): Edición especial II - Investigaciones en Nutrición y Bioquímica; 71-80Universitas Scientiarum; Vol 10 (2005): Edición especial II - Investigaciones en Nutrición y Bioquímica; 71-80nullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:15:21Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
EFECTO DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN NUTRICIONAL SOBRE LOS VALORES DEL PERFIL LIPÍDICO DE TRABAJADORES DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CON DIAGNÓSTICO DE DISLIPIDEMIA |
title |
EFECTO DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN NUTRICIONAL SOBRE LOS VALORES DEL PERFIL LIPÍDICO DE TRABAJADORES DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CON DIAGNÓSTICO DE DISLIPIDEMIA |
spellingShingle |
EFECTO DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN NUTRICIONAL SOBRE LOS VALORES DEL PERFIL LIPÍDICO DE TRABAJADORES DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CON DIAGNÓSTICO DE DISLIPIDEMIA Díaz Perilla, Marta; Departamento de Nutrición y Bioquímica, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá null dislipidemia; lipoproteínas; programa de atención nutricional; triglicéridos null |
title_short |
EFECTO DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN NUTRICIONAL SOBRE LOS VALORES DEL PERFIL LIPÍDICO DE TRABAJADORES DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CON DIAGNÓSTICO DE DISLIPIDEMIA |
title_full |
EFECTO DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN NUTRICIONAL SOBRE LOS VALORES DEL PERFIL LIPÍDICO DE TRABAJADORES DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CON DIAGNÓSTICO DE DISLIPIDEMIA |
title_fullStr |
EFECTO DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN NUTRICIONAL SOBRE LOS VALORES DEL PERFIL LIPÍDICO DE TRABAJADORES DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CON DIAGNÓSTICO DE DISLIPIDEMIA |
title_full_unstemmed |
EFECTO DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN NUTRICIONAL SOBRE LOS VALORES DEL PERFIL LIPÍDICO DE TRABAJADORES DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CON DIAGNÓSTICO DE DISLIPIDEMIA |
title_sort |
EFECTO DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN NUTRICIONAL SOBRE LOS VALORES DEL PERFIL LIPÍDICO DE TRABAJADORES DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CON DIAGNÓSTICO DE DISLIPIDEMIA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Perilla, Marta; Departamento de Nutrición y Bioquímica, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Alarcón Santamaría, D.; Departamento de Nutrición y Bioquímica, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Amaya Rodríguez, V.; Departamento de Nutrición y Bioquímica, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
author |
Díaz Perilla, Marta; Departamento de Nutrición y Bioquímica, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
author_facet |
Díaz Perilla, Marta; Departamento de Nutrición y Bioquímica, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Alarcón Santamaría, D.; Departamento de Nutrición y Bioquímica, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Amaya Rodríguez, V.; Departamento de Nutrición y Bioquímica, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
author_role |
author |
author2 |
Alarcón Santamaría, D.; Departamento de Nutrición y Bioquímica, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Amaya Rodríguez, V.; Departamento de Nutrición y Bioquímica, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null dislipidemia; lipoproteínas; programa de atención nutricional; triglicéridos null |
topic |
null dislipidemia; lipoproteínas; programa de atención nutricional; triglicéridos null |
description |
El objetivo fue lograr una modificación del perfil lipídico de trabajadores de la Pontificia Universidad Javeriana con diagnóstico de dislipidemia. El estudio fue de tipo experimental longitudinal a corto plazo, en el cual participaron 25 pacientes seleccionados por disponibilidad, a quienes se aplicó una encuesta de salud, alimentación y frecuencia de consumo, se realizó toma de medidas antropométricas y determinación del perfil lipídico al inicio y a las 4 semanas. El tratamiento dietario suministrado incluyó un incremento en el aporte de grasa monoinsaturada y de fibra soluble y una disminución de grasa saturada, colesterol y azúcares, acorde con las normas del Panel de Expertos, complementado con 2 sesiones de educación nutricional. Para el análisis de las variables cuantitativas se utilizó estadística descriptiva y la prueba T de student para muestras emparejadas de poblaciones dependientes con un nivel de significancia p<0.05. Los resultados muestran que sólo el 20% de los pacientes desarrolla actividad física mínimo tres veces por semana, todos han sido fumadores y el 32% fuma actualmente, el 72% reportó antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares y el consumo de grasa saturada superó en gran medida la cantidad recomendada. Al finalizar el estudio se observó que el nivel del colesterol total disminuyó en un 7.7% (p<0.05), del colesterol LDL en 4.8% (p<0.05) y de los triglicéridos en un 16.6% (p<0.05); hubo además una disminución de peso de 2.7 kg (3.73%) y del perímetro de cintura de 2.6 cm (2.88%). En conclusión se comprobó que el programa de atención nutricional logró disminuir los niveles de colesterol total, LDL y los triglicéridos, reduciendo así el riesgo de presentar enfermedad cardiovascular. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-09-10 2018-02-24T16:00:38Z 2018-02-24T16:00:38Z 2020-04-15T18:08:25Z 2020-04-15T18:08:25Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/5005 2027-1352 0122-7483 http://hdl.handle.net/10554/31784 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/5005 http://hdl.handle.net/10554/31784 |
identifier_str_mv |
2027-1352 0122-7483 |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/5005/3856 Universitas Scientiarum; Vol 10 (2005): Edición especial II - Investigaciones en Nutrición y Bioquímica; 71-80 Universitas Scientiarum; Vol 10 (2005): Edición especial II - Investigaciones en Nutrición y Bioquímica; 71-80 Universitas Scientiarum; Vol 10 (2005): Edición especial II - Investigaciones en Nutrición y Bioquímica; 71-80 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712815211479040 |