INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN AMÉRICA DEL SUR. LAS POTENCIALIDADES POR DESARROLLAR: PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
El desarrollo sostenido de América Latina requiere de la profundización y ampliación de un proceso de integración regional, en el que se abor- de de manera decidida la propiedad intelectual y la transferencia de tecnología. Los países deberán expresar voluntad política y hacer atractiva esta iniciat...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32502
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14722
http://hdl.handle.net/10554/32502
- Palabra clave:
- Intellectual Property; Transfer of Technology; Integration; Economic; Social and Cultural Development; Andean Community; MERCOSUR; South America; Latin America, America; Globalization; Intellectual Property and Traditional Knowledge; Folklore and Genetic
Propiedad intelectual; transferencia de tecnología; integración; desarrollo económico; social y cultural; Comunidad Andina de Naciones; MERCOSUR; América del Sur; América Latina; América; mundialización; propiedad intelectual y conocimientos tradicionales
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2004 Vniversitas
id |
JAVERIANA_2a3310f5de6e9ef7fd050202020c6b87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32502 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN AMÉRICA DEL SUR. LAS POTENCIALIDADES POR DESARROLLAR: PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN AMÉRICA DEL SUR. LAS POTENCIALIDADES POR DESARROLLAR: PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA |
title |
INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN AMÉRICA DEL SUR. LAS POTENCIALIDADES POR DESARROLLAR: PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA |
spellingShingle |
INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN AMÉRICA DEL SUR. LAS POTENCIALIDADES POR DESARROLLAR: PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Oviedo Arbeláez, Amparo Intellectual Property; Transfer of Technology; Integration; Economic; Social and Cultural Development; Andean Community; MERCOSUR; South America; Latin America, America; Globalization; Intellectual Property and Traditional Knowledge; Folklore and Genetic Propiedad intelectual; transferencia de tecnología; integración; desarrollo económico; social y cultural; Comunidad Andina de Naciones; MERCOSUR; América del Sur; América Latina; América; mundialización; propiedad intelectual y conocimientos tradicionales |
title_short |
INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN AMÉRICA DEL SUR. LAS POTENCIALIDADES POR DESARROLLAR: PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA |
title_full |
INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN AMÉRICA DEL SUR. LAS POTENCIALIDADES POR DESARROLLAR: PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA |
title_fullStr |
INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN AMÉRICA DEL SUR. LAS POTENCIALIDADES POR DESARROLLAR: PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA |
title_full_unstemmed |
INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN AMÉRICA DEL SUR. LAS POTENCIALIDADES POR DESARROLLAR: PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA |
title_sort |
INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN AMÉRICA DEL SUR. LAS POTENCIALIDADES POR DESARROLLAR: PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oviedo Arbeláez, Amparo |
author |
Oviedo Arbeláez, Amparo |
author_facet |
Oviedo Arbeláez, Amparo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Intellectual Property; Transfer of Technology; Integration; Economic; Social and Cultural Development; Andean Community; MERCOSUR; South America; Latin America, America; Globalization; Intellectual Property and Traditional Knowledge; Folklore and Genetic Propiedad intelectual; transferencia de tecnología; integración; desarrollo económico; social y cultural; Comunidad Andina de Naciones; MERCOSUR; América del Sur; América Latina; América; mundialización; propiedad intelectual y conocimientos tradicionales |
topic |
Intellectual Property; Transfer of Technology; Integration; Economic; Social and Cultural Development; Andean Community; MERCOSUR; South America; Latin America, America; Globalization; Intellectual Property and Traditional Knowledge; Folklore and Genetic Propiedad intelectual; transferencia de tecnología; integración; desarrollo económico; social y cultural; Comunidad Andina de Naciones; MERCOSUR; América del Sur; América Latina; América; mundialización; propiedad intelectual y conocimientos tradicionales |
description |
El desarrollo sostenido de América Latina requiere de la profundización y ampliación de un proceso de integración regional, en el que se abor- de de manera decidida la propiedad intelectual y la transferencia de tecnología. Los países deberán expresar voluntad política y hacer atractiva esta iniciativa, desde el punto de vista económico, político, social y cultural. En las nuevas alianzas estratégicas, el continente americano no debe ignorar los beneficios políticos de la integración, ni limitarse a la sus- cripción de nuevos acuerdos de libre comercio. Las alianzas estraté- gicas entre estados y la creación de bloques económicos y políticos ampliados emergen como una necesidad apremiante para enfrentar los problemas nacionales y generar mayor desarrollo. En el proceso de consolidación regional una parte importante del ca- mino ya ha sido recorrida, pero es evidente que se necesita de nuevas iniciativas que redefinan los actores y propicien el establecimiento de un marco económico y político ventajoso, pero también solidario. Los actuales esquemas de cooperación subregionales del MERCOSUR y Co- munidad Andina constituyen un escenario ideal para ello, en el que no se debe soslayar ningún tema. La creación de un bloque sudamerica- no constituirá un paso adelante en la integración y un marco propicio para consolidar potencialidades políticas, económicas e internaciona- les en la región.En materia de propiedad intelectual y transferencia de tecnología muchos son los aspectos que se pueden desarrollar desde dicha pers- pectiva de integración. La reciente suscripción del TLC entre la Comu- nidad Andina de Naciones y el MERCOSUR refleja un gran avance pero se debe ser cuidadoso de no crear simplemente una zona aduanera ampliada o un bloque de TLC vecinales. Las patentes, los modelos de utilidad, las marcas notorias, los conocimientos tradicionales, el folklo- re, los recursos genéticos, las indicaciones geográficas, los derechos de autor y los derechos conexos son sólo algunos de los muchos te- mas que ameritan una posición de bloque que genere desarrollo eco- nómico, social y cultural y que a su vez contrarreste el efecto adverso de una mundialización desordenada y no participativa. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-10-15 2018-02-24T16:02:55Z 2018-02-24T16:02:55Z 2020-04-15T18:05:55Z 2020-04-15T18:05:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14722 2011-1711 0041-9060 http://hdl.handle.net/10554/32502 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14722 http://hdl.handle.net/10554/32502 |
identifier_str_mv |
2011-1711 0041-9060 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14722/11876 Vniversitas; Vol. 53, Núm. 108 (2004); 49-70 Vniversitas / Law Review; Vol. 53, Núm. 108 (2004); 49-70 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2004 Vniversitas Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2004 Vniversitas Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712842959945728 |
spelling |
INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN AMÉRICA DEL SUR. LAS POTENCIALIDADES POR DESARROLLAR: PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAINTEGRACIÓN ECONÓMICA EN AMÉRICA DEL SUR. LAS POTENCIALIDADES POR DESARROLLAR: PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAOviedo Arbeláez, AmparoIntellectual Property; Transfer of Technology; Integration; Economic; Social and Cultural Development; Andean Community; MERCOSUR; South America; Latin America, America; Globalization; Intellectual Property and Traditional Knowledge; Folklore and GeneticPropiedad intelectual; transferencia de tecnología; integración; desarrollo económico; social y cultural; Comunidad Andina de Naciones; MERCOSUR; América del Sur; América Latina; América; mundialización; propiedad intelectual y conocimientos tradicionalesEl desarrollo sostenido de América Latina requiere de la profundización y ampliación de un proceso de integración regional, en el que se abor- de de manera decidida la propiedad intelectual y la transferencia de tecnología. Los países deberán expresar voluntad política y hacer atractiva esta iniciativa, desde el punto de vista económico, político, social y cultural. En las nuevas alianzas estratégicas, el continente americano no debe ignorar los beneficios políticos de la integración, ni limitarse a la sus- cripción de nuevos acuerdos de libre comercio. Las alianzas estraté- gicas entre estados y la creación de bloques económicos y políticos ampliados emergen como una necesidad apremiante para enfrentar los problemas nacionales y generar mayor desarrollo. En el proceso de consolidación regional una parte importante del ca- mino ya ha sido recorrida, pero es evidente que se necesita de nuevas iniciativas que redefinan los actores y propicien el establecimiento de un marco económico y político ventajoso, pero también solidario. Los actuales esquemas de cooperación subregionales del MERCOSUR y Co- munidad Andina constituyen un escenario ideal para ello, en el que no se debe soslayar ningún tema. La creación de un bloque sudamerica- no constituirá un paso adelante en la integración y un marco propicio para consolidar potencialidades políticas, económicas e internaciona- les en la región.En materia de propiedad intelectual y transferencia de tecnología muchos son los aspectos que se pueden desarrollar desde dicha pers- pectiva de integración. La reciente suscripción del TLC entre la Comu- nidad Andina de Naciones y el MERCOSUR refleja un gran avance pero se debe ser cuidadoso de no crear simplemente una zona aduanera ampliada o un bloque de TLC vecinales. Las patentes, los modelos de utilidad, las marcas notorias, los conocimientos tradicionales, el folklo- re, los recursos genéticos, las indicaciones geográficas, los derechos de autor y los derechos conexos son sólo algunos de los muchos te- mas que ameritan una posición de bloque que genere desarrollo eco- nómico, social y cultural y que a su vez contrarreste el efecto adverso de una mundialización desordenada y no participativa. ustainable development in Latin American requires a deeper and broader regional integration process, in which intellectual property and transfer of technology must be included. To achieve this goal, leaders in the Region must show the necessary political will and make integration attractive in its economic, so- cial, cultural and political aspects. In the establishment of new strategic alliances, the America Continent must not ignore the political benefits of integration or limit itself to the adoption of new free trade agreements. Strategic alliances among States and the creation of extended economic and political blocks emerge today as an absolute necessity to confront national problems and to generate development.An important phase has already been accomplished in the regio- nal integration process, but it is clear that new initiatives are required to redefine the main actors and to establish an advantageous economic and political framework that at the same can work on the basis of solidarity among States. The current schemes of sub-regional cooperation of MERCOSUR and the Andean Community are an ideal scenario to achieve this goal if all aspects are tackled. The creation of a new South American block of nations will be a step forward in the regional integration process and will constitute and enabling framework to consolidate economic, political and international potentialities in the Region. In the field of Intellectual Property and Transfer of Technology many are the aspects that can be developed. The recent adoption of a free trade agreement between MERCOSUR and the Andean Community of Nations is crucial but countries need to be cautious in order to avoid the mere creation of an extended custom zone or a compilation of bilateral free trade agreements. Patents, utility models, well-known trademarks, traditional knowledge, folklore, genetic resources, geographical indications, copyrights and related rights are only few of the large number of subjects in which a block position is required to attained economic, social and cultural development and to counter the adverse impact of a non-participative and chaotic globalization process. Pontificia Universidad Javeriananullnull2018-02-24T16:02:55Z2020-04-15T18:05:55Z2018-02-24T16:02:55Z2020-04-15T18:05:55Z2004-10-15http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/147222011-17110041-9060http://hdl.handle.net/10554/32502spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14722/11876Vniversitas; Vol. 53, Núm. 108 (2004); 49-70Vniversitas / Law Review; Vol. 53, Núm. 108 (2004); 49-70Copyright (c) 2004 VniversitasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:17:17Z |