Identidades en la música peruana del cambio de milenio. El caso de Circomper
Después de una crisis de varias décadas, la música de arte peruana ingresó en un periodo de cambio alrededor de 1990, coincidiendo con el fin de la guerra interna entre el movimiento terrorista Sendero Luminoso y el ejército e, internacionalmente, con la expansión de Internet y el correo electrónico...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24587
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1958
http://hdl.handle.net/10554/24587
- Palabra clave:
- música peruana contemporánea; Circomper; identidad; Círculo de composición del Perú
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_293a82ac7a070420d2821278057b2675 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24587 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Identidades en la música peruana del cambio de milenio. El caso de CircomperPetrozzi, Claramúsica peruana contemporánea; Circomper; identidad; Círculo de composición del PerúDespués de una crisis de varias décadas, la música de arte peruana ingresó en un periodo de cambio alrededor de 1990, coincidiendo con el fin de la guerra interna entre el movimiento terrorista Sendero Luminoso y el ejército e, internacionalmente, con la expansión de Internet y el correo electrónico y con cambios políticos debidos a la caída del muro de Berlín y de la Unión Soviética. La nueva generación de compositores que inició actividades en esos años es notablemente más numerosa que las anteriores. Reflejando esta nueva situación, un suceso importante fue la aparición de una agrupación de estudiantes y compositores jóvenes, el Círculo de Composición del Perú, Circomper, en el 2001, que, desde su inicio, se apoyó en gran medida en la nueva tecnología, lo cual le permitió incluir en sus actividades a compositores e intérpretes peruanos residentes en el extranjero.Pontificia Universidad Javeriana, Bogotánull2018-02-24T15:06:14Z2020-04-16T13:53:49Z2018-02-24T15:06:14Z2020-04-16T13:53:49Z2010-07-20http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/19582215-99591794-6670http://hdl.handle.net/10554/24587spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1958/1252Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 5, Núm. 2 (2010); 43-59Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 5, Núm. 2 (2010); 43-59Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:14:15Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identidades en la música peruana del cambio de milenio. El caso de Circomper |
title |
Identidades en la música peruana del cambio de milenio. El caso de Circomper |
spellingShingle |
Identidades en la música peruana del cambio de milenio. El caso de Circomper Petrozzi, Clara música peruana contemporánea; Circomper; identidad; Círculo de composición del Perú |
title_short |
Identidades en la música peruana del cambio de milenio. El caso de Circomper |
title_full |
Identidades en la música peruana del cambio de milenio. El caso de Circomper |
title_fullStr |
Identidades en la música peruana del cambio de milenio. El caso de Circomper |
title_full_unstemmed |
Identidades en la música peruana del cambio de milenio. El caso de Circomper |
title_sort |
Identidades en la música peruana del cambio de milenio. El caso de Circomper |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Petrozzi, Clara |
author |
Petrozzi, Clara |
author_facet |
Petrozzi, Clara |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
música peruana contemporánea; Circomper; identidad; Círculo de composición del Perú |
topic |
música peruana contemporánea; Circomper; identidad; Círculo de composición del Perú |
description |
Después de una crisis de varias décadas, la música de arte peruana ingresó en un periodo de cambio alrededor de 1990, coincidiendo con el fin de la guerra interna entre el movimiento terrorista Sendero Luminoso y el ejército e, internacionalmente, con la expansión de Internet y el correo electrónico y con cambios políticos debidos a la caída del muro de Berlín y de la Unión Soviética. La nueva generación de compositores que inició actividades en esos años es notablemente más numerosa que las anteriores. Reflejando esta nueva situación, un suceso importante fue la aparición de una agrupación de estudiantes y compositores jóvenes, el Círculo de Composición del Perú, Circomper, en el 2001, que, desde su inicio, se apoyó en gran medida en la nueva tecnología, lo cual le permitió incluir en sus actividades a compositores e intérpretes peruanos residentes en el extranjero. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-07-20 2018-02-24T15:06:14Z 2018-02-24T15:06:14Z 2020-04-16T13:53:49Z 2020-04-16T13:53:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1958 2215-9959 1794-6670 http://hdl.handle.net/10554/24587 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1958 http://hdl.handle.net/10554/24587 |
identifier_str_mv |
2215-9959 1794-6670 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1958/1252 Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 5, Núm. 2 (2010); 43-59 Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 5, Núm. 2 (2010); 43-59 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712879892889600 |