La parálisis cerebral como una condición dinámica del cerebro: un estudio secuencial del desarrollo de niños hasta los 6 años de edad

La parálisis cerebral es un trastorno motor debido a inmadurez cerebral con numerosos déficits asociados, incluidos los adaptativos, sociales, motores, cognitivos y de la comunicación, y con gran impacto en el desarrollo. El objetivo del presente estudio fue estudiar el desarrollo durante un año de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32728
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/840
http://hdl.handle.net/10554/32728
Palabra clave:
Cerebral palsy, developmental scales, early diagnosis, special education.
Parálisis cerebral; escalas de desarrollo; diagnóstico temprano; educación especial
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_29185079afa1663fcdb705708971441f
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32728
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling La parálisis cerebral como una condición dinámica del cerebro: un estudio secuencial del desarrollo de niños hasta los 6 años de edadCerebral Palsy as a Dynamic Condition of the Brain: A Sequential Study of the Development of Children up to 6 Years of AgeMoraleda Barreno, Enrique; Universidad de HuelvaRomero López, Modesto Jesús; Universidad de Huelva y Servicio de Neuropsicología y Rehabilitación.Cayetano Menéndez, María José; Universidad de Huelva y Servicio de Neuropsicología y Rehabilitación.Cerebral palsy, developmental scales, early diagnosis, special education.Parálisis cerebral; escalas de desarrollo; diagnóstico temprano; educación especialLa parálisis cerebral es un trastorno motor debido a inmadurez cerebral con numerosos déficits asociados, incluidos los adaptativos, sociales, motores, cognitivos y de la comunicación, y con gran impacto en el desarrollo. El objetivo del presente estudio fue estudiar el desarrollo durante un año de niños con parálisis cerebral de uno a seis años. El método empleado fue un diseño ex post facto evolutivo secuencial. Se utilizó la prueba de screening del Inventario de Desarrollo de Battelle en un pretest y en un postest transcurrido un año. La muestra estuvo compuesta por 41 niños de entre 1 y 6 años de edad con diagnóstico de parálisis cerebral infantil. Los niños mostraban puntuaciones en el postest significativamente superiores en todas las áreas estudiadas. Se observó una mejora generalizada en las capacidades de la mayoría de los sujetos. Se discuten las posibles influencias que contribuyen a estas mejoras en los cocientes de desarrollo en la obtención de estos resultados.Cerebral palsy is a motor disorder due to brain immaturity associated with deficit including adaptive deficits, social, engines, cognitive and communication and with great impact on development. The aim was to study the development during a year of children with cerebral palsy from one to six years. The method was a sequential evolutionary ex post facto design. We utilized the screening test of the Battelle Developmental Inventory in a pre-test and a post-test after one year. The sample consisted of 41 children aged between 1 and 6 years of age diagnosed with cerebral palsy. Children in the posttest scores showed significantly higher in all areas studied. There has been an overall improvement in the capabilities of most subjects. Are discussed the possible influences contributing to these improvements in the ratios of development to obtain these results.Pontificia Universidad JaveriananullHospital Juan Ramón Jiménez de Huelva (España)2018-02-24T16:03:35Z2020-04-15T18:26:02Z2018-02-24T16:03:35Z2020-04-15T18:26:02Z2012-06-20http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/8402011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/32728spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/840/3968Universitas Psychologica; Vol. 12, Núm. 1 (2013); 119-127Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:26:13Z
dc.title.none.fl_str_mv La parálisis cerebral como una condición dinámica del cerebro: un estudio secuencial del desarrollo de niños hasta los 6 años de edad
Cerebral Palsy as a Dynamic Condition of the Brain: A Sequential Study of the Development of Children up to 6 Years of Age
title La parálisis cerebral como una condición dinámica del cerebro: un estudio secuencial del desarrollo de niños hasta los 6 años de edad
spellingShingle La parálisis cerebral como una condición dinámica del cerebro: un estudio secuencial del desarrollo de niños hasta los 6 años de edad
Moraleda Barreno, Enrique; Universidad de Huelva
Cerebral palsy, developmental scales, early diagnosis, special education.
Parálisis cerebral; escalas de desarrollo; diagnóstico temprano; educación especial
title_short La parálisis cerebral como una condición dinámica del cerebro: un estudio secuencial del desarrollo de niños hasta los 6 años de edad
title_full La parálisis cerebral como una condición dinámica del cerebro: un estudio secuencial del desarrollo de niños hasta los 6 años de edad
title_fullStr La parálisis cerebral como una condición dinámica del cerebro: un estudio secuencial del desarrollo de niños hasta los 6 años de edad
title_full_unstemmed La parálisis cerebral como una condición dinámica del cerebro: un estudio secuencial del desarrollo de niños hasta los 6 años de edad
title_sort La parálisis cerebral como una condición dinámica del cerebro: un estudio secuencial del desarrollo de niños hasta los 6 años de edad
dc.creator.none.fl_str_mv Moraleda Barreno, Enrique; Universidad de Huelva
Romero López, Modesto Jesús; Universidad de Huelva y Servicio de Neuropsicología y Rehabilitación.
Cayetano Menéndez, María José; Universidad de Huelva y Servicio de Neuropsicología y Rehabilitación.
author Moraleda Barreno, Enrique; Universidad de Huelva
author_facet Moraleda Barreno, Enrique; Universidad de Huelva
Romero López, Modesto Jesús; Universidad de Huelva y Servicio de Neuropsicología y Rehabilitación.
Cayetano Menéndez, María José; Universidad de Huelva y Servicio de Neuropsicología y Rehabilitación.
author_role author
author2 Romero López, Modesto Jesús; Universidad de Huelva y Servicio de Neuropsicología y Rehabilitación.
Cayetano Menéndez, María José; Universidad de Huelva y Servicio de Neuropsicología y Rehabilitación.
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva (España)
dc.subject.none.fl_str_mv Cerebral palsy, developmental scales, early diagnosis, special education.
Parálisis cerebral; escalas de desarrollo; diagnóstico temprano; educación especial
topic Cerebral palsy, developmental scales, early diagnosis, special education.
Parálisis cerebral; escalas de desarrollo; diagnóstico temprano; educación especial
description La parálisis cerebral es un trastorno motor debido a inmadurez cerebral con numerosos déficits asociados, incluidos los adaptativos, sociales, motores, cognitivos y de la comunicación, y con gran impacto en el desarrollo. El objetivo del presente estudio fue estudiar el desarrollo durante un año de niños con parálisis cerebral de uno a seis años. El método empleado fue un diseño ex post facto evolutivo secuencial. Se utilizó la prueba de screening del Inventario de Desarrollo de Battelle en un pretest y en un postest transcurrido un año. La muestra estuvo compuesta por 41 niños de entre 1 y 6 años de edad con diagnóstico de parálisis cerebral infantil. Los niños mostraban puntuaciones en el postest significativamente superiores en todas las áreas estudiadas. Se observó una mejora generalizada en las capacidades de la mayoría de los sujetos. Se discuten las posibles influencias que contribuyen a estas mejoras en los cocientes de desarrollo en la obtención de estos resultados.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06-20
2018-02-24T16:03:35Z
2018-02-24T16:03:35Z
2020-04-15T18:26:02Z
2020-04-15T18:26:02Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/840
2011-2777
1657-9267
http://hdl.handle.net/10554/32728
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/840
http://hdl.handle.net/10554/32728
identifier_str_mv 2011-2777
1657-9267
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/840/3968
Universitas Psychologica; Vol. 12, Núm. 1 (2013); 119-127
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712826045366272