Desembalando las bibliotecas de la Cuba postsoviética
A partir de las renombradas “Palabras a los intelectuales” (1961), pronunciadas por Fidel Castro en la Biblioteca Nacional José Martí y la creación de una red de Bibliotecas estatales, la biblioteca en Cuba se transformó en una esfera cultural saturada de ambigüedad ideológica. En este contexto, la...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24215
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/11873
http://hdl.handle.net/10554/24215
- Palabra clave:
- Biblioteca; democratización cultural; clase social; propiedad cultural; participación ciudadana; Cuba
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_28e50b597ae3c5f6b8602a8219aa7867 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24215 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Desembalando las bibliotecas de la Cuba postsoviéticaUnruh, Vicky; The University of Kansas, ESTADOS UNIDOSBiblioteca; democratización cultural; clase social; propiedad cultural; participación ciudadana; CubaA partir de las renombradas “Palabras a los intelectuales” (1961), pronunciadas por Fidel Castro en la Biblioteca Nacional José Martí y la creación de una red de Bibliotecas estatales, la biblioteca en Cuba se transformó en una esfera cultural saturada de ambigüedad ideológica. En este contexto, la representación de la biblioteca en la literatura y el cine de la época pos-soviética re-escenifica inconclusos debates entre la libertad de expresión y el contrato social. Este análisis demuestra que la reciente producción cultural cubana revigoriza la biblioteca como espacio de negociación ideológica en una época de expectativas precarias y reactiva conversaciones culturales sobre la clase social y la democratización, la propiedad cultural individual o colectiva, y el ideal revolucionario de la inmersión ciudadana en la vida cultural.Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotánull2018-02-24T15:05:15Z2020-04-15T17:03:50Z2018-02-24T15:05:15Z2020-04-15T17:03:50Z2014-12-31http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/1187310.11144/Javeriana.cl19-37.dbcp2346-16910122-8102http://hdl.handle.net/10554/24215spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/11873/9731Cuadernos de Literatura; Vol. 19, Núm. 37 (2015); 57-82Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:12:39Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desembalando las bibliotecas de la Cuba postsoviética |
title |
Desembalando las bibliotecas de la Cuba postsoviética |
spellingShingle |
Desembalando las bibliotecas de la Cuba postsoviética Unruh, Vicky; The University of Kansas, ESTADOS UNIDOS Biblioteca; democratización cultural; clase social; propiedad cultural; participación ciudadana; Cuba |
title_short |
Desembalando las bibliotecas de la Cuba postsoviética |
title_full |
Desembalando las bibliotecas de la Cuba postsoviética |
title_fullStr |
Desembalando las bibliotecas de la Cuba postsoviética |
title_full_unstemmed |
Desembalando las bibliotecas de la Cuba postsoviética |
title_sort |
Desembalando las bibliotecas de la Cuba postsoviética |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Unruh, Vicky; The University of Kansas, ESTADOS UNIDOS |
author |
Unruh, Vicky; The University of Kansas, ESTADOS UNIDOS |
author_facet |
Unruh, Vicky; The University of Kansas, ESTADOS UNIDOS |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biblioteca; democratización cultural; clase social; propiedad cultural; participación ciudadana; Cuba |
topic |
Biblioteca; democratización cultural; clase social; propiedad cultural; participación ciudadana; Cuba |
description |
A partir de las renombradas “Palabras a los intelectuales” (1961), pronunciadas por Fidel Castro en la Biblioteca Nacional José Martí y la creación de una red de Bibliotecas estatales, la biblioteca en Cuba se transformó en una esfera cultural saturada de ambigüedad ideológica. En este contexto, la representación de la biblioteca en la literatura y el cine de la época pos-soviética re-escenifica inconclusos debates entre la libertad de expresión y el contrato social. Este análisis demuestra que la reciente producción cultural cubana revigoriza la biblioteca como espacio de negociación ideológica en una época de expectativas precarias y reactiva conversaciones culturales sobre la clase social y la democratización, la propiedad cultural individual o colectiva, y el ideal revolucionario de la inmersión ciudadana en la vida cultural. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-31 2018-02-24T15:05:15Z 2018-02-24T15:05:15Z 2020-04-15T17:03:50Z 2020-04-15T17:03:50Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/11873 10.11144/Javeriana.cl19-37.dbcp 2346-1691 0122-8102 http://hdl.handle.net/10554/24215 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/11873 http://hdl.handle.net/10554/24215 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.cl19-37.dbcp 2346-1691 0122-8102 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/11873/9731 Cuadernos de Literatura; Vol. 19, Núm. 37 (2015); 57-82 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712811658903552 |