Atención de los pacientes con trastornos depresivos en Colombia comparado con otros países Ecuador y México

Este trabajo de grado describe la atención de los pacientes con Episodios Depresivos y Trastornos Depresivos Recurrentes en Colombia y la comparación con la atención recibida en Ecuador y México. En el marco teórico se realiza una revisión histórica de los trastornos depresivos así como estudia los...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12068
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/12068
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12068
Palabra clave:
Salud mental
Episodios depresivos
Trastornos depresivos recurrente
Modelos de atención en salud mental
Atención primaria en salud en salud mental
Mental health
Depressive episode
Recurrent depressive disorder
Attention models in mental health
Health primary attention in mental health
Depresión mental - Historia - Colombia
Maestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo de grado describe la atención de los pacientes con Episodios Depresivos y Trastornos Depresivos Recurrentes en Colombia y la comparación con la atención recibida en Ecuador y México. En el marco teórico se realiza una revisión histórica de los trastornos depresivos así como estudia los desarrollos (definición, diagnóstico y tratamientos) que en Latinoamérica se han dado en el sistema de atención en salud mental en relación con las recomendaciones de la OMS/OPS. El presente estudio es de tipo descriptivo transversal con un enfoque mixto. Esta investigación se desarrolla en dos etapas no necesariamente secuenciales: a) revisión de la literatura y b) procesamiento y análisis de bases de datos. Dentro de los hallazgos se encuentra que los modelos aplicados en Colombia, Ecuador y México así como en gran parte de los países latinoamericanos no están enfocados en la atención primaria en salud. De igual manera se establece que en los tres países objeto de estudio existe un comportamiento similar y que si bien la tasa de egresos en Ecuador es superior, esta no es significativa.