Consideraciones para la Optimización de la Estrategia Nacional de Prevención y Erradicación de las Peores Formas de Trabajo Infantil y Protección al Joven Trabajador 2008 – 2015
Llama profundamente la atención que aunqueen Colombia existe una Estrategia nacionalpara prevenir y erradicar las peores formas detrabajo infantil, las cifras relacionadas con losniños, niñas y adolescentes que son explotadoslaborablemente son altas. Por esta razón, surge lanecesidad de revisar esta...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26720
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/12628
http://hdl.handle.net/10554/26720
- Palabra clave:
- Political Science
Child labour; Worst forms of child labour; labour reforms; Poverty; Social inequality; decent work
null
trabajo infantil; peores formas de trabajo infantil; reformas laborales; pobreza, desigualdad social; trabajo decente
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Llama profundamente la atención que aunqueen Colombia existe una Estrategia nacionalpara prevenir y erradicar las peores formas detrabajo infantil, las cifras relacionadas con losniños, niñas y adolescentes que son explotadoslaborablemente son altas. Por esta razón, surge lanecesidad de revisar esta situación proponiendorecomendaciones para la optimización de dicha estrategia; de acuerdo con las reformas laboralesrealizadas por el gobierno tanto a fines del sigloXX como a principios del siglo XXI, y en el contextode la desigualdad social que caracteriza alpaís, es que se han vinculado estas realidadescomo principales causas del trabajo infantil y delmantenimiento de sus altas cifras en Colombia.Con ello, además surge la propuesta de conectarestos aspectos a la promoción y aplicación delconcepto de trabajo decente para así tambiéneliminar la pauperización de la fuerza laboraladulta, proteger a la población menor de 18 añosde edad de las peores formas de trabajo infantily, en consecuencia, disminuir los altos índices de este problema. |
---|