Análisis de la percepción de los colaboradores de la subred integrada de servicios de salud norte E.S.E sobre el compromiso de la organización con las perspectivas del cuadro de mando integral
La Subred Integrada de Salud Norte como una megaempresa constituida por ESE´s con distintas especialidades y potencialidades requiere un arduo proceso de planificación de su proyección a corto, mediano y largo plazo, es por esto, por lo que se hace necesario analizar la percepción de los colaborador...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/53568
- Palabra clave:
- Cuadro de mando integral
Perspectiva
Compromiso organizacional
Percepción
Balanced scorecard
Perspective
Organizational commitment
Perception
Maestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicas
Planificación estratégica
Modelos de desarrollo
Gestión empresarial
Liderazgo empresarial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_27783215b238529d3eb01162e9dbdaad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/53568 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la percepción de los colaboradores de la subred integrada de servicios de salud norte E.S.E sobre el compromiso de la organización con las perspectivas del cuadro de mando integral Analysis of the perception of subred integrada de servicios de salud norte ese. Employee´s about the commitment of the organization to the perspectives of balance scorecard |
title |
Análisis de la percepción de los colaboradores de la subred integrada de servicios de salud norte E.S.E sobre el compromiso de la organización con las perspectivas del cuadro de mando integral |
spellingShingle |
Análisis de la percepción de los colaboradores de la subred integrada de servicios de salud norte E.S.E sobre el compromiso de la organización con las perspectivas del cuadro de mando integral Ramírez Lagos, Paola Andrea Cuadro de mando integral Perspectiva Compromiso organizacional Percepción Balanced scorecard Perspective Organizational commitment Perception Maestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicas Planificación estratégica Modelos de desarrollo Gestión empresarial Liderazgo empresarial |
title_short |
Análisis de la percepción de los colaboradores de la subred integrada de servicios de salud norte E.S.E sobre el compromiso de la organización con las perspectivas del cuadro de mando integral |
title_full |
Análisis de la percepción de los colaboradores de la subred integrada de servicios de salud norte E.S.E sobre el compromiso de la organización con las perspectivas del cuadro de mando integral |
title_fullStr |
Análisis de la percepción de los colaboradores de la subred integrada de servicios de salud norte E.S.E sobre el compromiso de la organización con las perspectivas del cuadro de mando integral |
title_full_unstemmed |
Análisis de la percepción de los colaboradores de la subred integrada de servicios de salud norte E.S.E sobre el compromiso de la organización con las perspectivas del cuadro de mando integral |
title_sort |
Análisis de la percepción de los colaboradores de la subred integrada de servicios de salud norte E.S.E sobre el compromiso de la organización con las perspectivas del cuadro de mando integral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez Lagos, Paola Andrea Sierra Sierra, Andrea Janeth |
author |
Ramírez Lagos, Paola Andrea |
author_facet |
Ramírez Lagos, Paola Andrea Sierra Sierra, Andrea Janeth |
author_role |
author |
author2 |
Sierra Sierra, Andrea Janeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cortéz Martínez, Ariel Emilio Hernández Martínez, Andrés Guillermo Puerto Gomez, Walter Hernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuadro de mando integral Perspectiva Compromiso organizacional Percepción Balanced scorecard Perspective Organizational commitment Perception Maestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicas Planificación estratégica Modelos de desarrollo Gestión empresarial Liderazgo empresarial |
topic |
Cuadro de mando integral Perspectiva Compromiso organizacional Percepción Balanced scorecard Perspective Organizational commitment Perception Maestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicas Planificación estratégica Modelos de desarrollo Gestión empresarial Liderazgo empresarial |
description |
La Subred Integrada de Salud Norte como una megaempresa constituida por ESE´s con distintas especialidades y potencialidades requiere un arduo proceso de planificación de su proyección a corto, mediano y largo plazo, es por esto, por lo que se hace necesario analizar la percepción de los colaboradores sobre el compromiso de la organización con las perspectivas del Cuadro de Mando Integral, quien actúa como impulsora de la cultura organizacional y por ende del trabajo orientado hacia el cumplimiento de los objetivos estratégicos. Objetivos: Caracterizar la percepción de los colaboradores sobre el compromiso de la organización con las perspectivas del CMI. Metodología: Estudio evaluativo terminal, con enfoque trasversal retrospectivo. La información se obtuvo de encuesta. Se calcularon estadísticos descriptivos y posterior análisis de las percepciones de los colaboradores sobre el compromiso de la organización con las perspectivas del CMI. Resultados: La percepción de los colaboradores frente a las cuatro perspectivas del CMI fue positiva. Los colaboradores pertenecientes al área asistencial tuvieron mayor percepción positiva frente a la perspectiva financiera, caso contrario ocurrió con los encuestados del área administrativa quienes tuvieron menor percepción positiva con esta perspectiva. Por su parte, en la perspectiva de procesos, innovación y cliente el área con mayor valoración positiva fue salud pública y el área administrativa fue menor valoración positiva. Conclusiones: Existen diferencias en la percepción en cada perspectiva con relación al área, así mismo, existe una correlación inversa con relación al tiempo laborado. La perspectiva financiera fue la mejor percepción evaluada por los colaboradores, con predominancia en temas financieros. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-15T19:21:06Z 2021-04-15T19:21:06Z 2021-04-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/53568 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.53568 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/53568 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.53568 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia 2017-2019 Bogotá (Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Administración de Salud Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Administración de Salud Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712798993154048 |
spelling |
Análisis de la percepción de los colaboradores de la subred integrada de servicios de salud norte E.S.E sobre el compromiso de la organización con las perspectivas del cuadro de mando integralAnalysis of the perception of subred integrada de servicios de salud norte ese. Employee´s about the commitment of the organization to the perspectives of balance scorecardRamírez Lagos, Paola AndreaSierra Sierra, Andrea JanethCuadro de mando integralPerspectivaCompromiso organizacionalPercepciónBalanced scorecardPerspectiveOrganizational commitmentPerceptionMaestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicasPlanificación estratégicaModelos de desarrolloGestión empresarialLiderazgo empresarialLa Subred Integrada de Salud Norte como una megaempresa constituida por ESE´s con distintas especialidades y potencialidades requiere un arduo proceso de planificación de su proyección a corto, mediano y largo plazo, es por esto, por lo que se hace necesario analizar la percepción de los colaboradores sobre el compromiso de la organización con las perspectivas del Cuadro de Mando Integral, quien actúa como impulsora de la cultura organizacional y por ende del trabajo orientado hacia el cumplimiento de los objetivos estratégicos. Objetivos: Caracterizar la percepción de los colaboradores sobre el compromiso de la organización con las perspectivas del CMI. Metodología: Estudio evaluativo terminal, con enfoque trasversal retrospectivo. La información se obtuvo de encuesta. Se calcularon estadísticos descriptivos y posterior análisis de las percepciones de los colaboradores sobre el compromiso de la organización con las perspectivas del CMI. Resultados: La percepción de los colaboradores frente a las cuatro perspectivas del CMI fue positiva. Los colaboradores pertenecientes al área asistencial tuvieron mayor percepción positiva frente a la perspectiva financiera, caso contrario ocurrió con los encuestados del área administrativa quienes tuvieron menor percepción positiva con esta perspectiva. Por su parte, en la perspectiva de procesos, innovación y cliente el área con mayor valoración positiva fue salud pública y el área administrativa fue menor valoración positiva. Conclusiones: Existen diferencias en la percepción en cada perspectiva con relación al área, así mismo, existe una correlación inversa con relación al tiempo laborado. La perspectiva financiera fue la mejor percepción evaluada por los colaboradores, con predominancia en temas financieros.Colaboradores de la Subred Integrada de Servicios de Salud Norte E.S.EThe Subred Integrada de Salud Norte as a mega-company constituted by ESE's with different specialties and potentialities requires a planning process of its projection in the short, medium and long term, which is why it is necessary to analyze the perception of the collaborators on the commitment of the organization with the perspectives of the Balanced Scorecard, who acts as a promoter of the organizational culture and therefore of the work oriented towards the fulfillment of the strategic objectives. Objectives: To characterize the perception of the collaborators on the commitment of the organization with the perspectives of the BSC. Methodology: Terminal evaluative study, with a retrospective cross-sectional approach. The information was obtained from a survey. Descriptive statistics and subsequent analysis of the perceptions of the collaborators on the commitment of the organization with the perspectives of the BSC were calculated. Results: The perception of the collaborators regarding the four perspectives of the BSC was positive. The collaborators belonging to the healthcare area had a higher positive perception regarding the financial perspective, otherwise it occurred with the respondents from the administrative area who had a lower positive perception with this perspective. On the other hand, from the perspective of processes, innovation and customer, the area with the highest positive assessment was public health and the administrative area was the least positive assessment. Conclusions: There are differences in perception in each perspective in relation to the area, likewise, there is an inverse correlation in relation to the time worked. The financial perspective was the best perception assisted by the collaborators, with a predominance in financial matters.Magíster en Administración en SaludMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Administración de SaludFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasCortéz Martínez, Ariel EmilioHernández Martínez, Andrés GuillermoPuerto Gomez, Walter Hernando2021-04-15T19:21:06Z2021-04-15T19:21:06Z2021-04-14http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/53568https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.53568instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2017-2019Bogotá (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T19:25:57Z |