Análisis de la percepción de los colaboradores de la subred integrada de servicios de salud norte E.S.E sobre el compromiso de la organización con las perspectivas del cuadro de mando integral

La Subred Integrada de Salud Norte como una megaempresa constituida por ESE´s con distintas especialidades y potencialidades requiere un arduo proceso de planificación de su proyección a corto, mediano y largo plazo, es por esto, por lo que se hace necesario analizar la percepción de los colaborador...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/53568
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/53568
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.53568
Palabra clave:
Cuadro de mando integral
Perspectiva
Compromiso organizacional
Percepción
Balanced scorecard
Perspective
Organizational commitment
Perception
Maestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicas
Planificación estratégica
Modelos de desarrollo
Gestión empresarial
Liderazgo empresarial
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La Subred Integrada de Salud Norte como una megaempresa constituida por ESE´s con distintas especialidades y potencialidades requiere un arduo proceso de planificación de su proyección a corto, mediano y largo plazo, es por esto, por lo que se hace necesario analizar la percepción de los colaboradores sobre el compromiso de la organización con las perspectivas del Cuadro de Mando Integral, quien actúa como impulsora de la cultura organizacional y por ende del trabajo orientado hacia el cumplimiento de los objetivos estratégicos. Objetivos: Caracterizar la percepción de los colaboradores sobre el compromiso de la organización con las perspectivas del CMI. Metodología: Estudio evaluativo terminal, con enfoque trasversal retrospectivo. La información se obtuvo de encuesta. Se calcularon estadísticos descriptivos y posterior análisis de las percepciones de los colaboradores sobre el compromiso de la organización con las perspectivas del CMI. Resultados: La percepción de los colaboradores frente a las cuatro perspectivas del CMI fue positiva. Los colaboradores pertenecientes al área asistencial tuvieron mayor percepción positiva frente a la perspectiva financiera, caso contrario ocurrió con los encuestados del área administrativa quienes tuvieron menor percepción positiva con esta perspectiva. Por su parte, en la perspectiva de procesos, innovación y cliente el área con mayor valoración positiva fue salud pública y el área administrativa fue menor valoración positiva. Conclusiones: Existen diferencias en la percepción en cada perspectiva con relación al área, así mismo, existe una correlación inversa con relación al tiempo laborado. La perspectiva financiera fue la mejor percepción evaluada por los colaboradores, con predominancia en temas financieros.