Propuesta de Ortodoncia temprana para Servicios Asistenciales en Chile. Artículo analítico

El propósito es presentar una propuesta clínica de intervención en niños basado en la experiencia de ocho años de aplicación piloto de terapias ortodóncicas tempranas en la Universidad de la Frontera en los pacientes de los alumnos de cuarto y quinto año de la Carrera de Odontología, así en consulto...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30588
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/5386
http://hdl.handle.net/10554/30588
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El propósito es presentar una propuesta clínica de intervención en niños basado en la experiencia de ocho años de aplicación piloto de terapias ortodóncicas tempranas en la Universidad de la Frontera en los pacientes de los alumnos de cuarto y quinto año de la Carrera de Odontología, así en consultorios de la región del sur de Chile. Se describen las bases para un adecuado diagnóstico y posterior tratamiento de anomalías frecuentes en niños, así como el desarrollo de la aparatología utilizada. En primer lugar el manejo de malos hábitos en pacientes clase II, luego la tracción frontal en pacientes clase III y finalmente el manejo del recambio en pacientes clase I. Aquellos pacientes que utilizan de buena manera sus aparatos obtienen resultados espectaculares. Por lo que la relación con los padres y la motivación a los niños son elementos fundamentales a la hora de decidir tratar a un niño con entrenadores, máscara de tracción o mantenedores de espacio dinámicos. A pesar de que no evita en todos los pacientes los tratamientos de ortodoncia correctiva, se mejoran las condiciones de los tejidos para una futura intervención de los especialistas. La dificultad encontrada en los servicios asistenciales en la aplicación de Ortodoncia temprana, contrasta con las políticas públicas de atención infantil que promueven una atención preventiva e interceptiva. Sin embargo la incorporación de aparatos prefabricados puede permitir el aumento de la cobertura, siempre y cuando los odontólogos que atienden niños comprendan su alcance y limitaciones.